Tolhuin celebra su 49° Aniversario
La localidad mediterráneo celebra el 49° aniversario de su fundación con una serie de actividades que se desarrollarán durante el fin de semana largo.
-
Una mujer mató a tiros a tres niños y tres adultos en una escuela de EE.UU.
-
Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar
-
Mirtha Legrand protagonizó la promo de House of the Dragon, la precuela de Game of Thrones
-
Empresario saudita se desplomó y murió en medio de un discurso en Egipto
09/10/2021 – Este sábado 9 de Octubre de 2021 la ciudad de Tolhuin celebrará un nuevo aniversario con una serie de actividades que comenzarán en la Piedra Fundamental ubicada en calles Lucas Bridges y Cárdenas donde se llevará adelante el acto protocolar con autoridades municipales y provinciales.
Seguidamente, se realizará el Desfile Cívico Militar del que participarán instituciones, organizaciones y agrupaciones, con la participación de la Banda Municipal de Ushuaia, sobre la calle Lucas Bridges.
La jornada continuará a las 16:00 hs con el Festival Aniversario en las instalaciones del polideportivo Municipal Ezequiel Rivero con música en vivo.
Los artistas confirmados son: La Banda Municipal de Río Grande, Cesar Mundet, Folklore en Zapatillas, Rocío Rovira y Gonzalo Lemui, Ballet Flor de Ceibo, Maverick Country Band, Danai Núñez, Ballet Soles que Dejan Huellas, Los Hermanos Pérez, Franco Andrada, Libremonte y Dudu Castaño, Vozenoff y De Gira.
En simultáneo, a partir de las 16:00 hs, en el anexo del Polideportivo tendrá lugar la 2° Expo “Creando en el Corazón” con artesanos, manualistas, artistas y gastronómicos exponiendo para la compra de sus productos.
Además, el domingo 10 de Octubre a las 11:00 hs se inaugurará la Muestra Arte en Cuero Crudo “Sogueros Fueguinos” permanecerá desde el 6 al 30 de octubre en las instalaciones de la Casa de la Cultura Municipal y se podrá visitar de manera abierta y gratuita de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 hs.
En cuanto a actividades deportivas, el 31 de Octubre a las 9hs será el Rally MTB “Aniversario de Tolhuin” con largada desde el Polideportivo Ezequiel Rivero, donde los ciclistas podrán participar de tres distancias en diferentes categorías.
Además, la Prueba Atlética “Aniversario de Tolhuin” que había sido suspendida en el contexto del incendio del aserradero en la ciudad, se reprogramó para el 7 de noviembre.
FUENTE: WWW.USHUAIA-INFO.COM.AR
Locales
Clima en Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 14 de enero de 2025
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 14 de enero, la temperatura rondará entre 19 y 31;descartan lluvias durante la jornada
El pronóstico del tiempo para la ciudad de Neuquen, indica que hoy 14 de enero el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 20 grados.
De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias, y los vientos del sudoeste correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 19 por ciento, y la visibilidad sería buena. se pone a las 21:00.
El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará parcialmente nublado y los vientos del sector sudoeste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 31 grados.
A la noche, el clima rondará los 25 grados, mientras que los vientos serán del sudoeste a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.
Locales
Vení a la Fiesta de la Confluencia y aprovechá el 40% de reintegro de Viajá Neuquén
Enterate cómo podés ver a los artistas que vendrán a la fiesta nacional y recibir hasta 150.000 pesos de reembolso en tus gastos turísticos. Te contamos lo que tenés que saber para organizar tu estadía en la capital neuquina y disfrutar de uno de los eventos más convocantes del país.
La reapertura del programa Viajá Neuquén constituye una inmejorable oportunidad para que los habitantes del resto de la provincia visiten a la capital y disfruten la grilla de artistas de la Fiesta Nacional de la Confluencia, accediendo a un 40% de reintegro en sus gastos turísticos.
Viajá Neuquén es válido para estadías entre el 13 de enero y el 14 de abril, razón por la cual incluye los consumos que se puedan realizar durante una de las fiestas más importantes y convocantes de la Patagonia y el país. La edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Confluencia se desarrollará del jueves 6 al domingo 9 de febrero y contará con la presencia de renombrados artistas nacionales e internacionales.
Para acceder al programa impulsado por Turismo provincial hay que contratar todo con anticipación y cargar los comprobantes hasta el 31 de enero en la página https://turismo.neuquen.gob.ar/viaja-neuquen. Se pueden presentar facturas electrónicas tipo B o C con CAE de agencias de viaje, alojamientos, gastronomía, transporte y actividades turísticas. Aquí un dato a tener en cuenta: quien cargue el formulario, el titular de la factura y de la cuenta BPN deben ser la misma persona.
El tope de reintegro por persona es $150.000, aplica a comprobantes mayores a $100.000. El reembolso se acreditará dentro de las 72 horas hábiles desde el inicio del viaje.
Grilla de artistas
La grilla oficial de la Fiesta Nacional de la Confluencia fue dada a conocer por la municipalidad de Neuquén, que organiza el evento. Comienza el jueves 6 de febrero con la presentación de Soledad, Ke Personajes, Los Palmeras y Juan Fuentes. Continúa el viernes 7 con Thiago PZK, Turf, Angela Leiva y Valentino Merlo. El sábado 8, en tanto, subirán al escenario Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Las Pelotas, Guasones e Indios. Para el cierre, el domingo 9, se anunció un artista sorpresa y la actuación de The La Planta, Natalie Pérez y Un verano.
Locales
Confirmaron el hallazgo del cuerpo de Dante, el hombre ahogado en el río Neuquén
Los Bomberos informaron que el cuerpo encontrado en Villa Manzano corresponde al hombre de El Chañar. El operativo de búsqueda en Río Neuquén duró 72 horas.
Prensa de la Policía confirmó a LMNeuquén que el cuerpo hallado este sábado en el río Neuquén en cercanía de Villa Manzano corresponde a Dante Catalán, el vecino de 43 años que fue arrastrado por la corriente en un balneario no habilitado en San Patricio del Chañar.
Si bien aún no hay resultado de la autopsia que se está realizando en Neuquén, Walter Aguilar, oficial principal, Jefe de División bomberos Cuartel 5 de San Patricio del Chañar confirmó a LMNeuquén que informaron a la familia que se trata del bañista desaparecido este miércoles por las características físicas y porque es la única persona que se está buscando en ese sector.
En el mismo sentido, aunque resta conocer el informe forense, Emilio Eduardo Díaz, jefe de la Comisaría 13, expresó a LMNeuquén: «no hay prácticamente duda alguna, porque hay muchas características que señalan que es el cuerpo porque desde que trabajamos el día miércoles difundimos su contextura delgada, barba, tatuajes en el pecho y espalda, y que llevaba un short oscuro negro».
El hallazgo en Villa Manzano
«Por supuesto, nos hubiese gustado encontrar a alguien con vida, pero llegamos al rescate del cuerpo», destacó Aguilar y mencionó que fueron prácticamente 72 horas, desde el miércoles a las 4.30 de la tarde al sábado casi a las 5. A su vez, subrayó que «la esperanza es lo último que se pierde, lo hallamos a 9 kilómetros del punto cero».
El cuerpo se encontraba flotando a dos kilómetros río arriba de la estación de bombeo de Villa Manzano, en jurisdicción de Río Negro, y en un punto clave dentro del radio de rastreo trazado por los equipos de rescate.
Consultado por la situación en que fue encontrado, Aguilar explicó que si bien los testigos lo vieron hundirse a la altura de la picada 3 y medio en El Chañar, «es normal que por los procesos que va pasando el cuerpo 72 horas después flote, porque se generan burbujas de aire, y varía si la persona había comido, la grasa temporal y la temperatura del agua».
La importancia del operativo
Cuando los bomberos encontraron el cuerpo, se encontraban en el límite de jurisdicción, a la altura de los cables de alta tensión, dos kilómetros más arriba de Villa Manzano. «El personal de bomberos lo rescata para no perder el cuerpo y lo lleva al EPAS de Villa Manzano», expresó Díaz, el jefe de la Comisaría 13, quien destacó la coordinación de la fiscal Borelli con la justicia de Río Negro, que sabiendo que se trataba del vecino buscado, lo levantó, pero fue retirado por unidad forense del Ministerio Público Fiscal de Neuquén. De esa manera, la autopsia es realizada en Neuquén y no tuvo que hacerse en Roca, evitándose mayor burocracia y dilaciones.
Sin dudas, el operativo de búsqueda del bañista de San Patricio del Chañar es destacable teniendo en cuenta la rapidez y los rastrillajes simultáneos por parte de Bomberos de la Policía de Neuquén. El día miércoles, como la desaparición fue a la tarde, se pudo hacer una búsqueda de manera superficial y luego los buzos sumaron los rastrillajes subacuáticos.
Participaron bomberos de Neuquén, Chañar, Centenario y Prefectura y para el día viernes ya habían extendido la búsqueda hasta el balneario de Villa Manzano, a 12 kilómetros y medio aproximadamente aguas abajo por río Neuquén.
«Estamos muy conformes con el trabajo de bomberos de policía de Neuquén que viene trabajando arduamente en otros rescates, como el del hombre del norte neuquino desde el mes de diciembre, y también se sumó el rescate de la chiquita de Balsa Las Perlas que no aparece«.
El alivio de la familia
Como en toda desaparición, aunque haya indicios y testigos, la ausencia del cuerpo supone especulaciones sobre qué pudo haber sucedido. Por eso, en el caso de un ahogamiento accidental, el hallazgo del cuerpo es fundamental para que la familia pueda tener la certeza de lo que sucedió y despedirse de manera digna.
En este sentido, Aguilar destacó que tras encontrar a Dante Catalán, se les permitió hablar con la familia conforme las características morfológicas de Dante y contarles la noticia del hallazgo. «La familia nos agradeció todas las tareas que hicimos, no deja de agradecer por ubicar el cuerpo tan rápido», dijo Díaz y destacó que «constantemente estuvo acompañándonos con la angustia que lleva la espera de este tipo de situaciones».
Como ya se había informado, la víctima tenía 43 años, era oriunda del norte del país y hacía 15 años que habitaba en la zona de San Patricio del Chañar desde que llegó buscando trabajo. La familia de Dante estaba integrada por su hija de 17 años y una pareja conformada hace más de tres años que había recibido la visita de familiares del norte que venían para la temporada a buscar trabajo a distintos rubros como albañilería o en la fruta, que es el fuerte de la zona.
Los sobrinos con los que estaba el miércoles son de la actual pareja, lo conocieron ese día y fueron a ese lugar que no está habilitado como balneario. Por el desconocimiento de la zona que parecía peligrosa, los nuevos sobrinos no quisieron tirarse al agua. Cuando Dante se tiró y no podía volver a la orilla, uno de ellos tuvo la valentía de intentar salvarlo. Se trata de un joven de apellido Cruz de 28 años que se tiró al Río Neuquén. «Es destacable haberse animado a rescatarlo, me dijo ‘no nado bien jefe’, y tampoco lo alcanzó en el agua, porque la víctima iba tan rápido, entonces el joven salió hacia una zona baja», expresó Díaz.
Además del aporte humano por parte del sobrino de Catalán, su testimonio de lo que observó una vez que salió del lado oeste del río fue fundamental para la tarea de búsqueda que iniciaron los bomberos instantáneamente al ser alertados: «aportó información confiable, repitió muchas veces la situación y no cambió nunca, así que nosotros teníamos certeza que estuvieron flotando entre 800 a mil metros, su tío no logró aferrarse de alguna rama, y se lo vio por última vez justo en el lugar donde estaba una parejita que también aportó esa información».
Por último, a partir de este trágico hecho generado en un lugar que no está habilitado para bañarse, el flamante comisario aseguró: «vamos a empezar a trabajar para que se concientice, es parte de la costumbre popular de los residentes del área de Chañar, pero el agua es tan correntosa que no está habilitada por ese motivo» y destacó que «el balneario de El Chañar es hermoso, con pileta y rescatistas».
-
Clima1 semana atrás
Clima en Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de enero de 2025
-
Argentina2 semanas atrás
Cartelera de cine : lo que no te puedes perder
-
Argentina2 semanas atrás
Se vienen alineamientos de planetas que pueden cambiarnos la vida
-
Locales2 semanas atrás
Neuquén y Río Negro bajo alerta amarilla por la primera ola de calor extremo del año
-
Locales2 semanas atrás
Quién es Sebastián Pistagnesi, el nuevo contador de la provincia de Neuquén
-
Espectáculos & TV2 semanas atrás
Cuándo se estrena en Netflix la tercera temporada de «El Juego del Calamar»
-
Locales2 semanas atrás
Figueroa toma juramento a nuevas subsecretarías de Salud en Neuquén
-
Argentina2 semanas atrás
El Gobierno le renovará contratos a 40 mil empleados públicos pero solo por tres meses