CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

 

La película sobre la tragedia de los Andes se alzó con 6 premios, incluido el de mejor película iberoamericana, en una ceremonia se realizó el sábado en la Riviera Maya. Entre los argentinos, ganaron Andy Chango, Daniel Burman y Cecilia Roth, que fue reconocida con el Premio de Honor

La película “La sociedad de la nieve” fue la gran ganadora de la XI edición de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, que se entregaron el pasado sábado, en el paradisíaco parque Xcaret, en Playa del Carmen, México. El filme dirigido por Juan Antonio Bayona se llevó seis de los galardones organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales de España (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos (FIPCA).

 

De esta forma, el filme que retrata la tragedia de los Andes termina así su exitoso camino, que comenzó con su estreno en cines en España a finales de 2023 y luego siguió con su arribo, el 4 de enero, a Netflix, donde fue vista por más de 250 millones de personas. Luego ganó 11 premios Goya, sumó dos nominaciones a los Premios Oscar y ahora arrasó en los Premios Platino.

 

Por su parte, las producciones argentinas dijeron presente con los triunfos de Andy Chango (mejor interpretación masculina en reparto en miniserie o teleserie por su rol de Charly García en “El amor después del amor”) y Daniel Burman (mejor creador en miniserie o teleserie por la segunda temporada de “Iosi, el espía arrepentido”). Además, Barrabrava ganó como mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana; y Cecilia Roth fue galardonada con el Premio Platino de Honor por su extensa y destacada carrera.

 

“La sociedad de la nieve” ganó mejor dirección de montaje, mejor dirección de fotografía, mejor dirección de sonido, mejor dirección (Bayona), mejor interpretación masculina (Enzo Vogrincic) y el último de la noche, mejor película iberoamericana de ficción. “Esta historia surge de contar el cuento de la forma correcta. Esto se lo dedico a los sobrevivientes y a la familia y amigos de los fallecidos”, dijo Bayona al recibir su premio. El director español, además destacó el equipo de producción que unió a España, Argentina, Chile y Uruguay.

 

La gala, que contó con la conducción de la colombiana Májida Issa y la mexicana Esmeralda Pimentel, comenzó con un gran protagonismo del ex Mambrú Gerónimo Rauch, quien estuvo a cargo del bailable show musical de apertura. La música volvió luego con un homenaje a México y sonaron los clásicos La gata bajo la lluvia (en la voz de Ana Mena), Obsesión y Quizás, quizás, quizás (por Ángela Aguilar), y La Bikina, Llorona, México en la piel (a cargo de Májida Issa, Ana Guerra y Mariaca Semprún). El cierre estuvo a cargo de David Bisbal, que puso a bailar a todos con un mix de sus hits.

Todos los argentinos premiados

Daniel Burman, uno de los directores más reconocidos de nuestro país, obtuvo el premio a Mejor creador de serie por Losi, el espía arrepentido, la cual está disponible en Prime Video y cuenta con la protagonización de Natalia Oreiro. “Cuando empezamos a desarrollar este proyecto hace ocho años, contar la historia de un antisemita parecía un eco de un pasado, algo que me contaban mis abuelos. Con las cosas que están pasando, la serie se torna un reflejo muy cruel de lo que pasa. Tiene un efecto devastador para mí y a su vez tristemente feliz”, dijo el director y les agradeció a todas las personas que trabajaron en el proyecto.

 

Andy Chango, recibió la estatuilla por la terna: Mejor interpretación de reparto en miniserie o teleserie, en su interpretación de Charly García en el Amor después del amor, tira que permanece en el catálogo de Netflix. Al subir al escenario, el actor y cantante, pronunció un fuerte discurso sobre la situación del medio ambiente y de la cultura argentina en particular: “Cómo explicar en solo un minuto que se está muriendo el mundo, el cambio climático, que se está muriendo la cultura. Cómo explicar el dolor, la impotencia y a la vez el agradecimiento. A Fito, a Charly por dar vida a este planeta que se está extinguiendo y esta Argentina que se está yendo mucho más rápido que el planeta”.

 

En tanto, Cecilia Roth fue una de las estrellas de la noche, debido al reconocimiento honorífico que le hicieron, al tiempo que le entregaron una estatuilla distinguida por su trabajo y aporte al cine iberoamericano. “Cuando yo era pequeña jugaba con mi hermano Ariel y me inventaba historias, como que éramos astronautas… Pero antes de comenzar el juego él me decía ‘pero lo convertimos en verdad’. Y yo lo actuaba de verdad. Quiero decir que para mí ese juego convertido en verdad es el cine. Nosotros convertimos una realidad paralela y ahí creamos un cuento”, dijo la actriz, tras el aplauso de pie de todos los presentes en la ceremonia.

 

La actriz también fue una de las que esbozó un ferviente mensaje en apoyo a la cultura nacional y a la importancia del idioma español: “Necesito decir que tenemos que cuidar nuestro cine, nuestro cine siempre está en peligro, la comunidad iberoamericana es un solo cine, un solo país, cuando uno tiene problemas hay que ayudarlo. Todos tenemos que tener conciencia del lugar que ocupamos en el mundo. El español tiene que escuchar igual que otros idiomas. No solo no se escucha, sino que puede dejar de existir, convirtamos en verdad esa lucha, esa resistencia y ese sueño por ese cine que hacemos”.

 

Por último, Barrabrava obtuvo el galardón a Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana, la cual resultó ser una coproducción entre la Argentina y Uruguay. Al momento de ser llamados para subir al escenario, todo el equipo acompañó al productor, Santiago López, que coincidió con los anteriores compatriotas que recibieron el Premio Platino al referirse a la cultura. “Hay que estar atentos, porque hacer series y cine es una obligación. La cultura es un derecho, el trabajo es una oportunidad y lo que hacemos no le saca nada a nadie y le da a mucha gente”, sostuvo.

Todos los ganadores de los Premios Platino 2024

-Mejor película iberoamericana de ficción

La sociedad de la nieve – España.

-Mejor comedia iberoamericana de ficción

Bajo terapia – España.

-Mejor película de animación

Mi amigo robot – España y Francia.

-Mejor película documental

La memoria infinita – Chile.

-Premio Platino a la mejor ópera prima de ficción

20.000 especies de abejas – España.

-Premio Platino al cine y educación en valores

20.000 especies de abejas – España.

-Mejor dirección

Juan Antonio Bayona, por La sociedad de la nieve.

-Mejor interpretación masculina

Enzo Vogrincic, por La sociedad de la nieve.

-Mejor interpretación femenina

Laia Costa, por Un amor.

-Mejor interpretación masculina de reparto

José Coronado Cerrar los ojos.

-Mejor interpretación femenina de reparto

Ane Gabarain, por 20.000 especies de abejas.

-Mejor música original

Alfonso Vilallonga, por Mi amigo robot.

-Mejor guión

Estíbaliz Urresola, por 20.000 especies de abejas.

-Mejor dirección de montaje

Andrés Gil y Jaume Martí, por La sociedad de la nieve.

-Mejor dirección de arte

Rodrigo Bazaes, por El Conde.

-Mejor dirección de fotografía

Pedro Luque, por La sociedad de la nieve.

-Mejor dirección de sonido

Jorge Adrados, Oriol Tarragó y Marc Orts, por La sociedad de la nieve.

-Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana

Barrabrava – Argentina y Uruguay.

-Mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie

Alfredo Castro, por Los mil días de Allende

-Mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie

Lola Dueñas, por La mesías.

-Mejor interpretación masculina en reparto en miniserie o teleserie

Andy Chango, por El amor después del amor.

-Mejor interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserie

Carmen Machi, por La mesías.

-Mejor creador en miniserie o teleserie

Daniel Burman, por Iosi, el espía arrepentido. S2

Continuar Leyendo

Argentina

Cómo es «De vuelta a la acción», una de las películas más vistas de Netflix

Publicado

en

El explosivo film con Cameron Díaz y Jamie Foxx es una de las grandes apariciones del año.

jueves 23 de enero de 2025 00:46

«De vuelta a la acción» es una comedia de acción que marcó el regreso de la talentosa actriz Cameron Díaz, junto a Jamie Foxx, en uno de los estrenos más exitosos de Netflix

La plataforma se renovó el pasado fin de semana, con muy buenas opciones para todos los gustos, y entre las novedades apareció este explosivo film que no tardó en meterse entre lo más visto.

De qué trata «De vuelta a la acción»

En esta divertida película, Cameron Diaz y Jamie Foxx se reúnen para interpretar a una pareja de espías retirados que se ven obligados a volver a la acción. Después de años viviendo una vida tranquila, son arrastrados de nuevo al peligroso mundo del espionaje cuando una antigua misión sale a la luz y pone en peligro sus vidas.

La trama combina elementos de comedia, acción y espionaje, creando una historia llena de humor, adrenalina y giros inesperados. Los protagonistas deberán utilizar todas sus habilidades para superar los obstáculos y salvar al mundo.

¿Quiénes actúan?

Además de Cameron Díaz y Jamie Foxx, el elenco de «De vuelta a la acción» incluye a otros grandes actores como:

  • Glenn Close: Interpreta a una figura de autoridad que recluta a la pareja para una nueva misión.
  • Kylie Chandler: Da vida a un personaje misterioso que podría ser un aliado o un enemigo.
  • Andrew Scott: Encarna a un villano sofisticado y peligroso.

¿Por qué ver «De vuelta a la acción»?

  • El regreso de Cameron Díaz: Después de varios años alejada de la actuación, Cameron Díaz vuelve con una película llena de energía y humor.
  • La química entre los protagonistas: La química entre Cameron Díaz y Jamie Foxx es evidente en pantalla, lo que aporta una gran dosis de diversión a la película.
  • Una trama entretenida: La historia es rápida y llena de acción, con giros inesperados que mantendrán al espectador al borde del asiento.
  • Un homenaje al cine de espías: La película hace un guiño a las clásicas películas de espionaje, con referencias a películas como «007» y «Los Ángeles de Charlie».
Continuar Leyendo

Argentina

Wanda Nara y L-Gante a los besos en Córdoba: el video

Publicado

en

Se conoció un video de la pareja besandose en un boliche.

Wanda Nara y L-Gante retomaron su relación a tan solo días de haber anunciado su separación. Desde entonces, se muestran cada vez más juntos y enamorados en sus respectivas redes sociales. 

A mitad de semana, la empresaria acompañó al cantante a Villa Carlos Paz mientras él grababa una colaboración con el grupo musical La K’onga. Además, mostró imagenes exclusivas en su nuevo canal de difusión exclusivo para sus seguidores. 

Hace unas horas comenzó a circular un video de la pareja a los besos en un boliche de Córdoba posterior a que Elián Valenzuela se suba al escenario junto a los cuarteteros. 

Esta mañana, la empresaria compartió una postal de su vuelta a Buenos Aires, besando a su pareja y posando en frente de un avión privado. Actualmente, Wanda se encuentra ya en su propiedad de Santa Bárbara con sus dos hijas producto de su relación con Mauro Icardi.

Continuar Leyendo

Argentina

Celeste Cid confirmó su relación con Santiago Korovsky

Publicado

en

El actor la saludó por su cumpleaños número 41.

Celeste Cid cumplió 41 años y recibió el saludo del actor Santiago Korovsky, con quien inició hace poco una relación. “Feliz Cumple”, le dedicó él en un posteo que acompañó con una foto de la actriz y el emoji de un corazón.

Luego el actor hizo un divertido posteo en el que  hizo un chiste por estar con una de las mujeres más bellas del país. “El segundo robo del siglo”, escribió Santiago.

Si bien hace un año trascendió la primera información sobre este romance, fue Celeste la que se encargó de desmentirla. Pero pasó el tiempo y la relación se fue consolidando.

En octubre del año pasado, Celeste y Santiago fueron juntos a un evento, pero evitaron hablar sobre su relación de pareja.

Ahora, en el cumpleaños de ella terminaron de confirmar que están juntos con los posteos del actor y las reacciones de ella a sus mensajes.

https://alpha-app.tadevel-cdn.com/hostname/noticiasargentinas.com/api/v1/sandbox/PGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9Imluc3RhZ3JhbS1tZWRpYSIgZGF0YS1pbnN0Z3JtLXBlcm1hbGluaz0iaHR0cHM6Ly93d3cuaW5zdGFncmFtLmNvbS9yZWVsL0RGQTBhU3dSTE9kLz91dG1fc291cmNlPWlnX2VtYmVkJnV0bV9jYW1wYWlnbj1sb2FkaW5nIiBkYXRhLWluc3Rncm0tdmVyc2lvbj0iMTQiIHN0eWxlPSIgYmFja2dyb3VuZDojRkZGOyBib3JkZXI6MDsgYm9yZGVyLXJhZGl1czozcHg7IGJveC1zaGFkb3c6MCAwIDFweCAwIHJnYmEoMCwwLDAsMC41KSwwIDFweCAxMHB4IDAgcmdiYSgwLDAsMCwwLjE1KTsgbWFyZ2luOiAxcHg7IG1heC13aWR0aDo2NThweDsgbWluLXdpZHRoOjMyNnB4OyBwYWRkaW5nOjA7IHdpZHRoOjk5LjM3NSU7IHdpZHRoOi13ZWJraXQtY2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsgd2lkdGg6Y2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsiPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20vZW1iZWQuanMiPjwvc2NyaXB0Pg%3D%3D?v=138b21b2105a511485e02db378455ba1&s=9822f5371e3056ee7f3d80b69e2e5bc8

celeste cid on Instagram: “41. ✨ en qué momento?”

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.