CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

La delegación Argentina que participó de la FITUR 2022 recibió tres premios a la “Excelencia”, uno de los cuales correspondió a la empresa Tranex por la relevancia del producto Tren del Fin del Mundo, un atractivo reconocido a nivel internacional.
También fue reconocido el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) por la nueva web argentina.travel, que fue relanzada el 27 de septiembre de 2021, coincidiendo con el día mundial del Turismo. También recibió una distinción el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación por el Plan PreViaje, el cual, en la segunda edición benefició a 4.500.000 de turistas y se ingresaron comprobantes por $99.000 millones de pesos, lo que multiplicó por diez el total de lo facturado en 2020.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó el reconocimiento al Tren del Fin del Mundo. “Desde la provincia nos sentimos muy felices que una empresa local, con amplia trayectoria, reciba esta premiación de excelencia en un evento tan importante como lo es Fitur”.
“Para Tierra del Fuego y para el país tiene un gran valor que en una feria de tanta relevancia, donde todos buscamos la reactivación del turismo internacional, se haga entrega de esta distinción que nos posiciona como destino de excelencia frente al resto del mundo” aseguró Querciali.
El funcionario también subrayó la trascendencia de “la premiación que recibió el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación por el Programa PreViaje, una política de Estado que, en búsqueda de la recuperación económica del turismo fuertemente golpeado por la pandemia, hizo que hoy se esté dando una temporada histórica en todas las provincias del país” y agregó que “Argentina también fue premiada por la nueva web del Instituto Nacional de Promoción Turística, es decir que se ven los frutos del trabajo realizado a lo largo de estos últimos meses, en pos de impulsar la recuperación del sector turístico”.
Por su parte Claudio de Souza, gerente del Tren del Fin del Mundo, manifestó que «estamos muy contentos de recibir esta premiación, nos tomó de sorpresa porque si bien habíamos postulado no sabíamos cómo competíamos ni con quién, y ser parte de las tres distinciones que recibió Argentina tiene aún mayor valor”.
“Estamos en un muy buen momento, la actividad turística ha comenzado a tener un auge que tal vez era impensado hace un par de meses atrás. Me parece que la mejor forma de poder dar respuesta a este tipo de premio es justamente trabajar duro con mucho esfuerzo, compromiso y profesionalismo, sabiendo que tenemos cumplir con esa idea y ese deseo de todos aquellos que nos vienen a visitar” indicó.
En tanto, el secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra agradeció “en nombre del intendente Walter Vuoto este importante reconocimiento a una empresa de nuestra ciudad, como es el producto Tren del Fin del Mundo, que es un símbolo y un emblema de nuestra ciudad. Y sin dudas, un atractivo que visitantes de todo el mundo quieren descubrir y conocer’.
“Este reconocimiento a una empresa tan querida como es el Tren del Fin del Mundo es también un respaldo a toda nuestra ciudad como destino internacional. Por lo que confiamos en que este premio constituye un paso más en la recuperación del turismo internacional, que es sin dudas un motor de nuestra economía local y que genera tantos puestos de trabajo para los vecinos y vecinas de la ciudad”, sostuvo.
Los Premios Excelencia fueron creados hace 17 años, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura en Iberoamérica. Estos galardones son entregados en el marco de FITUR por ser la feria de turismo más importante del mundo. En esta edición se entregaron 20 reconocimientos entre los premios a diferentes países y destinos, y distinciones a reconocidas personalidades de la gastronomía.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Argentina

Dos hermosos paisajes de la Patagonia fueron reconocidos a nivel internacional

Publicado

en

Un diario británico los destacó en una nota llamada “El Sur Salvaje”.

Una publicación internacional destacó la belleza de dos paisajes de la Patagonia Argentina y los incluyó dentro de un artículo llamado “El Sur Salvaje” en el que se describió un itinerario de viaje por lo que el periodista autor de esta nota denominó la “Patagonia Austral”. 

Se trata del diario Financial Times quien destacó en primer lugar a la hostería Lagos del Furioso, que está ubicada en la Cordillera de los Andes a 20 kilómetros del límite con Chile, y también al Parque Patagonia, que está comprendido por el sector sur del departamento Lago Buenos Aires. 

Lagos del Furioso esta situada en un lugar mágico con una vista panorámica entre dos lagos distintos como lo son el lago Pueyrredón y el lago Posadas, en el noroeste de la provincia de Santa Cruz y es un destino muy concurrido por los viajeros aventureros. 

El Parque Patagonia es un Parque Nacional de la Argentina y parte de una iniciativa de conservación más amplia que también incluye el Parque Patagonia en Chile. Es conocido por sus impresionantes paisajes, su rica biodiversidad y sus importantes esfuerzos de conservación.

El autor de este artículo es el periodista británico Stanley Stewart, quien destacó sobre su periplo. “Hay algo dulcemente melancólico en la Patagonia. La gente llegó aquí a soñar, a construir un nuevo mundo en el fin del mundo. Hoy está volviendo a su esencia, a ser lo que fue en un tiempo lejano”. 

Qué hacer en el Parque Patagonia 

En el Parque Patagonia se pueden realizar actividades como senderismo, kayak y avistamiento de aves y fauna silvestre.

A pesar de que este parque no posee una gran infraestructura por encontrarse en un sitio remoto, hay algunos campings y refugios disponibles en los que los visitantes pueden pasar la noche. 

Los 10 lugares más visitados del sur argentino 

Estas dos atracciones anteriormente mencionadas aún no son tan populares en la Argentina, a pesar de que son muy bellas. A continuación se destaca un ránking elaborado por el sitio web especializado en turismo, Tripadvisor, en el que figuran los 10 lugares más visitados de la Patagonia. 

  1. Cerro Otto – Río Negro  
  2. Ruta de los 7 Lagos – Neuquén 
  3. Isla Victoria – Neuquén 
  4. Colonia Suiza – Río Negro  
  5. Museo Marítimo de Ushuaia – Tierra del Fuego 
  6. Centro Cívico – Bariloche (Río Negro)
  7. Laguna Torre – Santa Cruz 
  8. Havanna Museo del Chocolate – Bariloche (Río Negro) 
  9. Iglesia Nuestra Señora del Nahuel Huapi – Bariloche (Río Negro)
  10. Faro Les Eclaireurs – Tierra del Fuego 
Continuar Leyendo

Argentina

El Municipio lleva adelante el programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”

Publicado

en

Con charlas y salidas prácticas en el territorio, estudiantes de 5° año de los colegios secundarios de la ciudad aprenden sobre la valoración del patrimonio natural y cultural. Se lleva a cabo desde la Subsecretaria de Turismo del Municipio de Río Grande a partir de una propuesta de la Subsecretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación.

El Municipio, a través de la Subsecretaria de Turismo, impulsa el Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”. A través del mismo, se busca continuar impulsando iniciativas para la concientización turística, vinculando a la comunidad con la temática del turismo y el patrimonio, destacando la importancia de seguir preservando y descubriendo nuestra región.

En dicho marco, fueron visitados colegios públicos y privados como JIF, el EMEI, Haspen, Guevara, Don Bosco, República Argentina, entre otros. Los estudiantes participaron de charlas educativas a cargo profesionales de Turismo y luego del receso invernal, se llevarán adelante las salidas prácticas vinculando lo aprendido en clase con el territorio.

Asimismo, la propuesta formativa para estudiantes de 5° año tiene como objetivo fortalecer el conocimiento sobre nuestro patrimonio natural y cultural en los establecimientos educativos, además de reforzar en los estudiantes, próximos a egresar, la idea del turismo como actividad económica en nuestra ciudad.

Por medio de este programa, el Municipio busca fomentar la formación de la cultura turística de las nuevas generaciones de nuestra ciudad.

Continuar Leyendo

Argentina

Ushuaia inició su gira nacional de promoción del invierno 2024 en Córdoba

Publicado

en

La Secretaría de Turismo del municipio con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia y el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas, dieron comienzo a la actividad.

Ushuaia inició su gira nacional de promoción del invierno 2024 en Córdoba
Ushuaia inició su gira nacional de promoción del invierno 2024 en Córdoba Foto: Prensa
La Secretaría de Turismo del municipio con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia y el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas, dieron comienzo a la gira nacional de promoción turística del invierno 2024 “Un reencuentro con la Magia del Destino Más Austral del Mundo” en la ciudad de Córdoba.

El evento contó con una gran convocatoria por parte del trade turístico de la ciudad de Córdoba, el mismo está formado por agencias de viajes y operadores, alcanzando un número de 70 inscriptos. Entre las autoridades del sector público y privado que acompañaron a nuestro destino se encontraban el Subsecretario de Turismo de la Ciudad de Córdoba Marcelo Valdomero; el Director General de Promoción y Comunicación de la Municipalidad de Córdoba Fernando Faraco; el Coordinador General del BUREAU de Córdoba, Franco Barcuddi; el Vicepresidente del Cluster de Congresos y Espectáculos de la Ciudad de Córdoba.

Ushuaia inició su gira nacional de promoción del invierno 2024 en Córdoba
Ushuaia inició su gira nacional de promoción del invierno 2024 en Córdoba Foto: Prensa

Colaborará activamente con la convocatoria la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV).

La jornada estuvo dividida en dos espacios de trabajo, en el primero de ellos se dio lugar el Workshop en el cual los 17 empresarios locales que participaron, mantuvieron rondas de negocios con los asistentes propiciando redes de comercialización y optimizando sus canales de ventas.

A continuación, se dictó una capacitación de destino acercando a nuestros socios estratégicos herramientas de ventas, dándole énfasis en lograr potenciar las experiencias del viajero convirtiéndolo en un “turista Activo” que logre disfrutar de los atractivos y servicios clásicos, como también de aquellos nuevos productos y así , fortalecer el vínculo comercial entre ambos destinos.

La gira de promoción junto a los prestadores, continuará en la ciudad de Salta con el propósito de afianzar, promover y posicionar la marca » Ushuaia”.

Al respecto, Viviana Manfredotti, Secretaria de Turismo del municipio de Ushuaia, ponderó que » la presencia sostenida en el mercado cordobés ha logrado fidelizarlo y fortalecerlo. Además de la presentación y capacitación de destino, llevamos adelante una exitosa ronda de negocios con empresas locales del sector y las de Ushuaia que acompañan año tras año al destino”.

Del mismo modo, agregó que » los requerimientos del turista que nos visita han cambiado, fueron transformándose exigiendo incluir vivencias de nuevas experiencias. En este sentido, desde la gestión municipal coordinamos las acciones pertinentes a efectos de mantener la calidad de trabajo en conjunto con el sector privado y avanzar en identificar sus necesidades” concluyó Manfredotti.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.