CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

Desde Lituania, Matías Lucuix y su ayudante, Nicolás Gulizia, posaron con la tapa de Olé post triunfo ante Brasil, en las semis del Mundial (Prensa AFA).

Mundial de futsal: ¿cuándo se juega la final contra Portugal?

El DT de la Selección de Futsal y la cábala de Messi

-Te gustaría jugar la final ¿no?

Seeee, olvidate. ¿Sabés lo que daría por estar adentro de la cancha? Los jugadores no se imaginan lo que disfrutaría de poder estar ahí… Pero también disfruto el día a día en esta función. Se ve que el destino me tenía preparado disfrutar desde este lado, aunque disfrutaba mucho más jugando.

-Sufriste una triple fractura de tibia y peroné allá en 2012. Una lesión rara…

-Sí, los traumatólogos me dijeron: “No es muy vista en el deporte. Es más común en un accidente automovilístico”. Es una lesión complicada. Estuve casi cuatro años luchándola, tres en muletas y pasé por tres operaciones.

-¿Recordás algo del choque?

-No. Será que fue una jugada tan rápida y shockeante que la cabeza me la hizo olvidar. La vi después. No es algo que me cause algo.

-¿Fue el momento más difícil de tu vida?

-Uno de ellos, porque no estaba preparado para eso. Cuando me lesioné pensaba que en un año iba a volver. No sabía en qué condiciones, pero me quería retirar jugando. Fueron pasando los meses, complicándose las cosas, nada funcionaba… Había momentos en los que me decía: “¿Por qué a mí? ¿Por qué me pasó esto?”. No le encontraba explicación, le echaba la culpa a la vida.

-¿Qué tipo de complicaciones pasaste?

-Empecé con una infección de un virus extrahospitalario, que se da en muy pocas personas. Tuve fiebre, erupciones en la piel, no me terminaba de sellar el hueso. Ahí me tuvieron que volver a operar, a los siete meses de la lesión. Volví a caminar y el hueso se me empezó a desplazar de nuevo. Me pusieron hueso de banco (NdR: de una persona fallecida) y otra vez lo mismo: no cerraba, no termina de consolidarse. En el momento que empecé a pisar se me comenzó a fisurar, a quebrar. En la última, ya me pusieron hueso de mi cresta ilíaca y ahí si funcionó. Pero ya ahí dejé de pensar en jugar y pensé en vivir, en caminar, en poder hacer una vida normal.

-¿Qué aprendizaje te dejó todo esto?

-Aceptar los momentos y superarlos. Tirando siempre para adelante. Siempre les digo a los jugadores: “No hay que reprocharse nada. Hay que ir y superar los momentos”. No siempre van a venir cosas buenas. Como humanos estamos preparados para lo bueno, pero no para lo malo. Me ha servido para malas rachas deportivas. Un reto personal que gané y me hizo más fuerte.

-¿Y cómo y cuándo decidiste ser DT?

-Al recuperarme de la lesión, me pregunté: “¿Qué hago ahora?”. Tuve la posibilidad de vivir en España, una de las cunas de nuestro deporte, y me empecé a preparar como entrenador. No para ser técnico, porque no sabía si iba a poder afrontar lo que era manejar un grupo, o si me iba a hacer bien. Pensaba en mi bienestar mental. Si no iba a sentir feas sensaciones y me iba a poner triste. Sí tenía claro que quería seguir en el futsal.

-Y en 2016 arrancaste en la Selección…

-Sí, me llamó Diego Giustozzi (DT de ese entonces), con quien éramos amigos, para ser su asistente y dirigir las Selecciones Juveniles. No sabía tampoco ahí si estaba preparado. Le dije: “Por ahí, estoy dos meses, no me gusta y perdóname pero no querré seguir”. Fuimos campeones del Mundial 2016 y acá estamos, por jugar de nuevo la final…

-¿Qué aprendiste al lado de Giustozzi?

-Muchísimo de táctica, de preparación de partidos. Me enseñó cómo nosotros, siendo ex jugadores, podemos aportarles ese lado motivacional y mental a los dirigidos. Y su no conformismo, el siempre ir por más.

-¿Cómo fue tu arribo como primer DT?

-A mediados del 2018, Diego creo que sintió que llegó al límite, y quería buscar nuevas experiencias. Yo tenía esas ganas también de dar el paso hacia adelante. Me sentía, ahora sí, capacitado. Pese a eso, dejó la vara muy alta y ese miedo al fracaso siempre está.

-Pero llegaste a la final… ¡con 35 años!

-Me guío un poco por las vivencias. Las experiencias te la dan los años. Pero yo he vivido más momentos que muchos entrenadores con 50 años. Jugué en la mejor liga, rodeado de estrellas, y finales del mundo. Sé lo que es jugar en momentos de estrés y me parece que es más importante que mi edad. También estuve en un CT muy importante. Y después, a los jugadores, los tenés que convencer desde el conocimiento. Me preparo mucho para que tengan la mayor información y detalles y que cada entrenamiento sea un aprendizaje. Me conocen, saben que soy muy cercano pero hasta cierto lugar. El respeto siempre tiene que estar. Y te lo ganás desde ser transparente para decir las cosas buenas, pero también las malas. Como ellos a mí, por el bien del equipo.

Repasá la emoción de Lucuix por pasar a la final

-¿Qué no puede faltar contra Portugal?

El hambre. Veo esa capacidad de sufrimiento que tienen, que se exigen día a día. Que se entrenan para ser mejores, que no se relajan y eso me da tranquilidad. El primer objetivo era jugar los siete partidos. Todavía queda un paso más así que no hemos conseguido nada. Hay que ir por más. Es el partido de nuestras vidas, así que lo tenemos que jugar como lo que es, una final. Y dar el máximo posible cada uno para poder llevar otra vez la Copa a la Argentina.

Argentina irá por el título ante una leyenda del futsal
Mirá también

Argentina irá por el título ante una leyenda del futsal

¿Qué dijo Richarlison tras la derrota de Brasil en futsal?
Mirá también

¿Qué dijo Richarlison tras la derrota de Brasil en futsal?

-¿Cómo conociste el futsal?

-Siempre jugué. Desde chiquito con amigos del barrio. También hice fútbol en Tigre y Acassuso. Arranqué con todo en River.

-¿De qué jugabas en el fútbol de 11?

De volante. Me gustaba pero físicamente no me daba: era muy flaquito y chiquito. Quería tener mucho la pelota y pisarla y no se podía, ja. Era muy de futsal. Tampoco me seducía mucho. No era muy amante de los entrenamientos. Y me empecé a volcar en el futsal que sí me divertía. Jugaba tres partidos por semana. Al futsal lo disfruté y hoy lo hago desde otro rol. Con otras exigencias pero sigo porque me atrae y estoy enamorado del deporte. Le debo muchísimo, casi la vida. Más allá de que me quitó mucho, de que lo he odiado con la lesión, soy un agradecido.

-¿Qué te dio y qué te quitó?

Me ha dado conocer el mundo, formar parte de la Selección Argentina, jugar en lugares que no imaginaba. Después, perdí muchas cosas por el deporte: estar mucho tiempo lejos de mi familia, con 20 años me fui a Europa y los dejé a ellos, a mi novia -que hoy es mi mujer- y es difícil. Pasé mucho tiempo solo. Volvía desesperado de vacaciones a la Argentina en junio y, cuando regresaba a Europa, otra vez un año sin ver a tus papás, hermanos, amigos… Te perdés momentos y la vida pasa. Es duro. Pero después, cuando ves todo lo que te da, es reconfortante. Vale el esfuerzo… Como ahora, que llevamos más de 50 días lejos de nuestras familias. Tengo un hijo chiquito que cada vez que hablamos me pregunta: “¿Cuándo volvés?”. Imaginate lo que extrañamos… Algún día le contaré de esta victoria a Brasil y ojalá de la final.

-¿Por qué Argentina está de nuevo en la final?

Porque tenemos convicciones muy fuertes. El trabajo es el reflejo de nuestro equipo. La ambición y el inconformismo. Porque tenemos unos jugadores que son unos leones. Que en las malas se creen más que nadie. No somos mejores individualmente que ninguna Selección. Pero si somos buenos como equipo.Todos aceptan su rol, que es difícil porque todos son figuras en sus clubes. Queremos ser una disciplina y un deporte ejemplo y para eso hay que tener principios: humildad, respeto, sentido de pertenencia y que sepan que son ejemplo de los chicos. El mayor logro de la Selección sería que más chicos se acerquen al futsal.

Messi, un hincha más de la Selección: "A la final"
Mirá también

Messi, un hincha más de la Selección: “A la final”

-El que se acercó y los alienta es Messi.

-Es un orgullo. Todos somos fans de Messi. Es nuestro Dios. Acá está la disputa de Messi y Maradona, pero los amamos a los dos. Messi me ha hecho ver cosas inimaginables. Soy fanático, sigo sus partidos en el PSG. Es muy lindo que nos siga y esperemos que mantenga la cábala para el domingo.

-Y sos hincha de River ¿no?

-Sí, fui muchas veces al Monumental porque de chico tenía el carnet por ser jugador.

-¿Tu ídolo de chico?

-El Enzo (Francescoli) y, hoy en día, el Muñeco (Gallardo). Me muero por una charla con él. Desde ya, si me lee, sería algo top. Me encantaría ver un entrenamiento suyo, charlar un poco, aprender. Solamente tendría que sentarme a escuchar, ja, ja.

-La Libertadores ganada a Boca es…

Único. Vi el partido de Madrid en una casa con cuatro amigos. Fue algo terrible. Me comía las uñas. Festejamos en la calle con la lluvia. Fue un éxtasis total.

-Este domingo, día de la final, se jugará el Súper. ¿Qué deseás?

-Este superclásico realmente no me interesa. Quiero concentrarme en la final y volver a levantar la Copa del Mundo, que sería repetir algo inolvidable y, como en 2016, otra vez quedar en la historia del deporte argentino. Pero espero ver el Súper con la copa arriba de la mesa.

FUENTE: OLÉ

Argentina

Inscriptos para el TC en Neuquén

Publicado

en

Con 54 autos, el Turismo Carretera desarrollará la tercera fecha de la temporada. Además, el TC Pista llega con 24 anotados.

Se viven las horas previas a la tercera presentación del Turismo Carretera en la temporada 2025. El Autódromo «Parque Provincia de Neuquén» será la sede de esta competencia, que completa el recorrido por la Patagonia. Un total de 54 autos componen la grilla de este fin de semana.

Dos ausencias «involuntarias» para esta cita: las de Gastón Mazzacane (Chevrolet Camaro) y Augusto Carinelli (Toyota Camry NG), luego de la inhabilitación del Departamento Médico de ACTC tras el golpe en El Calafate. Con un parque enteramente de nueva generación, resalta el regreso de Martín Serrano, a bordo de un Chevrolet Camaro del Giavedoni Sport.

TURISMO CARRETERA – FECHA 3 (NEUQUÉN) – INSCRIPTOS

OrdenNumeroPilotoMarcaEquipo
11Santero, JulianFord M.LCA
22Lambiris, MauricioFord M.MAQUIN PARTS
33Ciantini, DiegoChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
44Werner, MarianoFord M.FADEL MEMO CORSE
57Aguirre, ValentinChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
69Mangoni, SantiagoChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
710Landa, MarcosChevrolet C.PRADECON RACING
811Risatti, RicardoDodge C.SAP TEAM
912Castellano, JonatanDodge C.TOMAS ABDALA RACING
1013Ebarlin, Juan JoseChevrolet C.LRD PERFONMANCE
1118Martinez, AgustinFord M.GURI MARTINEZ COMP.
1222Fritzler, OttoToyota NGPRADECON RACING
1324Ledesma, ChristianChevrolet C.PRADECON RACING
1427Craparo, ElioDodge C.HERMANOS ALVAREZ
1534Fontana, NorbertoChevrolet C.HERMANOS ALVAREZ
1636Spataro, EmilianoFord M.ESCUDERIA G129
1744Cotignola, NicolasTorino NGSPRINT RACING
1853Catalan Magni, Juan T.Ford M.CM MOTOR SPORT
1955Iribarne, FedericoChevrolet C.COIRO COMPETICION
2056Todino, GermanFord M.JT RACING
2160Teti, JeronimoFord M.JT RACING
2263Bonelli, NicolasFord M.HERMANOS ALVAREZ
2368Canapino, MatiasChevrolet C.RUS MED TEAM
2471Abella SebastianTorino NGALIFRACO SPORT
2572Serrano, MartinChevrolet C.GIAVEDONI SPORT
2675Alaux, SergioChevrolet C.GIAVEDONI SPORT
2779Chapur, FacundoTorino NGTROTTA RACING
2883Ardusso, FacundoChevrolet C.RV RACING
2986Canapino, AgustinChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
3087Trucco, Juan MartinDodge C.DI MEGLIO MOTORSPORT
3188Trosset, NicolasFord M.MV RACING
3294De La Iglesia, LautaroDodge C.DI MEGLIO MOTORSPORT
3396Benvenuti, Juan CruzChevrolet C.ALIFRACO SPORT
3499Di Palma, Luis JoseChevrolet C.RUS MED TEAM
35107Martinez, TobiasToyota NGRUS MED TEAM
36110Azar, DiegoToyota NGAZAR MOTORSPORT
37114Ferrante, GastonToyota NGMAQUIN PARTS
38115De Carlo, DiegoChevrolet C.LRD PERFONMANCE
39116Candela, KevinTorino NGCANDELA COMPETICION
40117Rossi, MatiasToyota NGPRADECON RACING
41123Vazquez, MartinDodge C.MV RACING
42127Agrelo, MarceloToyota NGMAQUIN PARTS
43134Jalaf, MatiasFord M.MATIAS JALAF COMPETICION
44146Olmedo, JeremiasFord M.MORIATIS COMPETICION
45137Scialchi, JeremiasFord M.DTA RACING
46155Domenech, AlfonsoToyota NGRUS MED TEAM
47157De Benedictis, Juan BautistaFord M.MAQUIN PARTS
48172Alvarez, SantiagoChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
49186Fain, IgnacioTorino NGTROTTA RACING
50187Impiombato, NicolasChevrolet C.IMPIOMBATO MOTORSPORT
51197Quijada, MarcosChevrolet C.UR RACING
52219Palazzo, HernanToyota NGCOIRO RACING TEAM
53221Jakos, AndresToyota NGCOIRO RACING TEAM
54231Urcera, Jose ManuelFord M.JPG RACING

El TC Pista llega con Juan Manuel Tomasello (Chevrolet Chevy) como líder. El de Don Torcuato aún no ganó, pero la regularidad lo encuentra al frente del torneo, medio punto por encima de Bautista Damiani (Chevrolet Chevy). Habrá un regreso, el de Cristian Beraldi con un Ford Falcon de la Escuderia G129 que conduce Mauro Giallombardo.

TC PISTA – FECHA 3 (NEUQUÉN) – INSCRIPTOS

OrdenNúmeroPilotoMarcaEquipo
17Tomasello, Juan ManuelChevroletFPA RACING
29Moscardini, NicolásFordGURI MARTINEZ COMPETICION
311Ricciardi, ThomasFordRUS MED TEAM
412Valle, LucasDodgeRV RACING
514Gandulia, GabrielFordMORIATIS COMPETICION
618Cotignola, LucianoTorinoSPRINT RACING
722Abdala, TomásFordTOMAS ABDALA RACING
825Rasuk, JoséChevroletCOIRO COMPETICION
941Barrio, JorgeChevroletIMPIOMBATO MOTORSPORT
1054Ochoa, JoaquínDodgeSAP TEAM
1155Iansa, GastonChevroletCANNING MOTORSPORT
1259Maceira, Juan IgnacioFordCM MOTOR SPORT
1399Damiani, BautistaChevroletCANNING MOTORSPORT
14111Ochoa, BenjaminFordCM MOTOR SPORT
15113Lugón, RodrigoFordHERCH MOTORSPORT
16118Salse, SebastiánFordMORIATIS COMPETICION
17123Santilli Pazos, NicanorFordFADEL MEMO CORSE
18133Bernasconi, FelipeTorinoTROTTA RACING
19137Scoltore, JuanChevroletTROTTA RACING
20140Chansard, GasparToyotaUR RACING
21144Cifre, FaustinoTorinoTROTTA RACING
22147Dianda, MarcoDodgeGALARZA RACING
23193Castro, MarcosFordCOIRO COMPETICION
24225Beraldi, CristianFordESCUDERIA G129
Continuar Leyendo

Argentina

El curioso posteo de Colapinto en medio de los rumores de su debut con Alpine

Publicado

en

El piloto argentino buscará ser corredor de reserva de la escudería francesa y volver a tener un lugar en la parrilla de la F1

El piloto argentino de reserva de Alpine en la Fórmula 1, Franco Colapinto, publicó en redes sociales un sugerente posteo en medio de los rumores que lo vinculan sobre una posible vuelta a la parrilla de la máxima categoría del automovilismo.

“Lo más cerca que estuve de una largada este año”, escribió el pilarense de 21 años a través de su cuenta oficial de Instagram junto a una imagen suya en el Gran Premio de China, llevado a cabo el pasado fin de semana, donde la escudería francesa no obtuvo buenos resultados.https://alpha-app.tadevel-cdn.com/hostname/noticiasargentinas.com/api/v1/sandbox/PGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9Imluc3RhZ3JhbS1tZWRpYSIgZGF0YS1pbnN0Z3JtLXBlcm1hbGluaz0iaHR0cHM6Ly93d3cuaW5zdGFncmFtLmNvbS9wL0RIclF0WTBJMVVDLz91dG1fc291cmNlPWlnX2VtYmVkJnV0bV9jYW1wYWlnbj1sb2FkaW5nIiBkYXRhLWluc3Rncm0tdmVyc2lvbj0iMTQiIHN0eWxlPSIgYmFja2dyb3VuZDojRkZGOyBib3JkZXI6MDsgYm9yZGVyLXJhZGl1czozcHg7IGJveC1zaGFkb3c6MCAwIDFweCAwIHJnYmEoMCwwLDAsMC41KSwwIDFweCAxMHB4IDAgcmdiYSgwLDAsMCwwLjE1KTsgbWFyZ2luOiAxcHg7IG1heC13aWR0aDo2NThweDsgbWluLXdpZHRoOjMyNnB4OyBwYWRkaW5nOjA7IHdpZHRoOjk5LjM3NSU7IHdpZHRoOi13ZWJraXQtY2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsgd2lkdGg6Y2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsiPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20vZW1iZWQuanMiPjwvc2NyaXB0Pg%3D%3D?v=a589787890b5a18d83f365a83dbd83f7&s=3584809697ad94c6a819af338e00ed6c

Franco Colapinto on Instagram: «Lo más cerca que estuve de una largada este año ✌🏼😆»

Sus dos corredores principales, el galo Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan, no tuvieron un gran desempeño en Shangai dado que el europeo terminó descalificado, mientras que el oceánico finalizó en la decimotercera posición.

El pobre rendimiento de Alpine, especialmente el del propio Doohan, tanto en el GP de Australia como en el del país asiático, comenzaron a reavivar los rumores acerca de un inminente regreso del ex piloto albiceleste de Williams a la “Máxima”.

Por otro lado, en declaraciones para un podcast, Gasly elogió a Colapinto al asegurar que “Franco está haciendo un gran trabajo y espero verlo correr pronto”, aunque remarcó que “todos los pilotos reserva quieren el asiento de los oficiales” y que “Jack (Doohan) el año pasado estaba en la misma situación”.

Por último, el oriundo de Pilar no acompañará al equipo francés al Gran Premio de Japón, que tendrá lugar desde el 4 hasta el 6 de abril, ya que permanecerá en la sede ubicada en Enstone, Inglaterra para realizar sesiones con el simulador.

Continuar Leyendo

Argentina

La Liga Profesional de Fútbol confirmó la fecha y sede de la final de dos torneos nacionales

Publicado

en

Ambas se disputarán a mediados de este año.

La Liga Profesional de Fútbol confirmó la fecha y sede de la final del Torneo Apertura 2025, que será el domingo 1 de junio, mientras que hizo lo propio con la Supercopa Internacional que disputarán Vélez y Estudiantes de La Plata. 

Este miércoles, la organización del Torneo Apertura confirmó la fecha y sede de la final de este: el domingo 1 de junio en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero a las 15.30. Esto se confirmó durante la última reunión de Comité Ejecutivo, dándole a la provincia norteña su tercera final neutral consecutiva de la liga argentina. 

Con Boca, Independiente, River y San Lorenzo momentáneamente dentro de los clasificados a octavos de final, la fase final se desarrollará del fin de semana del domingo 6 de mayo hasta el 1 de junio que se jugará el partido definitorio. 

Además, en la misma reunión, se confirmó la fecha de la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata, líder de la tabla anual 2024 y campeón del Trofeo de Campeones, respectivamente. 

Este partido tendrá lugar el sábado 5 de julio, con sede y horario a confirmar, en plena pretemporada y en el párate entre la finalización de la fase de grupos y la fase final de la Copa Libertadores que ambos jugarán. 

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.