CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

A 26 años de su estreno, el director regresa a la gran pantalla con una nueva entrega de su película de culto que promete ser aún más oscura, loca y divertida que la original, con Michael Keaton como el carismático espectro y Winona Ryder como Lydia Deetz, además de las actuaciones de Jenna Ortega y Willem Dafoe.

“Beetlejuice 2″, es una comedia de terror dirigida por Tim Burton, secuela de icónica película de 1988 del director, que se estrena en los cines este jueves 5 de septiembre. A 26 años de su estreno, regresa a la gran pantalla con Michael Keaton como el carismático espectro y con Winona Ryder como Lydia Deetz, además de las actuaciones de Jenna Ortega y Willem Dafoe, con una nueva entrega que promete ser aún más oscura, loca y divertida que la original. En la nueva entrega, Lydia es ahora una presentadora de televisión de investigación paranormal que deberá luchar por reconectarse con su familia tras la muerte de su padre. Para lograrlo, buscará la ayuda del fantasioso Beetlejuice (Keaton), y así salvar a su hija Astrid (Ortega).

¡Beetlejuice ha vuelto! Después de una tragedia familiar inesperada, tres generaciones de la familia Deetz regresan a su hogar en Winter River. Aún atormentada por Beetlejuice, la vida de Lydia da un vuelco cuando su rebelde hija adolescente, Astrid, descubre el misterioso modelo de la ciudad en el ático y el portal al Más Allá se abre accidentalmente. Con problemas en ambos reinos, es solo cuestión de tiempo hasta que alguien diga el nombre de Beetlejuice tres veces y el travieso demonio regrese para desatar su propio tipo de caos, describe la sinopsis oficial de “Beetlejuice Beetlejuice” o “Beetlejuice 2”, nombre oficial del proyecto cinematográfico.

El film, se inspira en películas de terror como “El exorcista” y “Poltergeist”, además de mantener el estilo característico de Tim Burton. El reparto, también incluye a Catherine O’Hara, quien regresa como Delia, la madre de Lydia, y da la bienvenida a otros reconocidos actores como Monica Bellucci, Willem Dafoe, Justin Theroux y Burn Gorman. “Los vivos, los muertos… ¿pueden coexistir? Estamos aquí para descubrirlo”, dice el personaje de Winona Ryder en el tráiler, que, desde su publicación, ha generado gran expectación entre los fanáticos de la clásica comedia de terror de 1988.

La primera película de Beetlejuice contaba la historia de una pareja que muere en un accidente de coche y, mientras espera su turno para pasar al otro lado, debe lidiar con el hecho de que una rara familia se muda a su casa y pretende cambiarlo todo. Pronto, ellos descubren que, al ser fantasmas, no hay mucho que puedan hacer, pero que hay alguien que puede ayudarlos, por un precio. Beetlejuice, interpretado por Michael Keaton, es quien se ofrece a solucionar su problema, pero él tiene unas ideas y métodos muy peculiares y resulta ser más peligroso de lo que la pareja pensaba.

Así, es que deciden no aprovechar su ayuda, lo que lleva al fantasma a buscar otra manera de volver al mundo de los vivos, acercándose a la hija de la familia y convenciéndola de que solo él tiene las respuestas que todos necesitan.

El film, se llevó un premio Oscar por su maquillaje y se convirtió en un clásico de culto, y no solo para los fanáticos de Tim Burton, pero por mucho tiempo pareció que el peculiar fantasma con traje a rayas nunca volvería, hasta que Burton reveló que estaba pensando en hacer la secuela finalmente.

En una entrevista el año pasado, Burton dijo que, para esta secuela, volverá a su estilo característico. “He disfrutado mucho volver a trabajar con toda la gente que ya conozco. Así que, intenté despojarme de todo y volver a lo básico. Fue como encontrar la razón por la que me gustaba hacer películas”. Pero esta película, demoró en realizarse casi 25 años en realizarse. La idea de una segunda entrega de “Beetlejuice” surgió casi de inmediato tras el éxito de la película original. El director encargó al guionista Jonathan Gems, quien colaboró con él en “¡Marcianos al ataque!” (1996), para escribir un guión titulado “Beetlejuice Goes Hawaiian”.

La producción, que se convertiría en una de las películas no realizadas más famosas, seguía a la familia Deetz en su mudanza a Hawái y culminaba con un concurso de surf protagonizado por el excéntrico fantasma Beetlejuice. En la década de 1990, se contrataron otros guionistas para colaborar, pero a finales de la década, la idea parecía haber quedado enterrada. En 2011, el proyecto resurgió gracias a Seth Grahame-Smith, quien trabajó con Burton en “Sombras tenebrosas” y “Abraham Lincoln: cazador de vampiros”. Él dedicó varios años al desarrollo del guion, mientras que su director y algunos miembros del elenco original mantenían viva la esperanza de su realización.

Sin embargo, en 2019, Warner Bros. archivó oficialmente el proyecto y, en octubre de 2022, Burton confirmó su desvinculación del mismo. Pero el destino de la secuela dio un giro inesperado a finales de 2023, cuando el cineasta, junto a su protagonista original, Keaton y Jenna Ortega volvieron a firmar para la película, esta vez con un texto escrito por Alfred Gough y Miles Millar, colaboradores de Burton en la serie “Merlina”. Grahame-Smith recibió el crédito por la historia original. Mientras que, el compositor Danny Elfman, colaborador habitual del director, regresa para crear la banda sonora.

https://youtube.com/watch?v=AhfGX6QBLjk%3Ffeature%3Doembed

El viejo Burton está de regreso

Tim Burton está de vuelta: el cineasta de “El joven manos de tijeras” regresa a los cines con otro clásico suyo, la secuela de “Beetlejuice”, que se acaba de presentar en Venecia y se estrenará el jueves en las salas locales. Llega a los cines tras algunos años de freno. Llega consagrado, claro, pero no siempre fue así para el cineasta que reintrodujo lo sombrío, lo monstruoso y lo excéntrico en el cine estadounidense. El macabro director se reencuentra con “las cosas que me gusta hacer” en la secuela del clásico de fines de los 80 que lo lanzó al estrellato y que, ahora, lo sacó de una crisis creativa.

Burton irrumpió en los 80 con un cine que parecía de nicho: la afición por el cine clase B, por una fantasía y un terror juguetones, habían quedado a un lado en el mainstream cuando, tras una serie de cortos, introdujo la extraña “Beetlejuice” al mundo, en 1988. El éxito lo llevó a dirigir, un año más tarde, “Batman”. “Las películas fantásticas y de terror que vi en mi juventud fueron mi santuario, mi refugio”, confiesa el director. Niño solitario, salvado por el dibujo, Tim Burton cuenta que siempre se sintió diferente, “raro” en su localidad natal de Burbank (California), donde nació en 1958. “Me gustaba todo lo que era un poco diferente, extraño. No encajaba en las categorías clásicas”, explicó.

Décadas más tarde, Burton sigue siendo bastante reservado, prefiriendo crear más que explicar su mundo poblado de esqueletos, fantasmas y jinetes sin cabeza. “Prefiero que mi trabajo hable por sí mismo. Me gustaría conservar una parte de misterio”, dice. Aficionado al “stop motion”, la técnica de animación que consiste en dibujar la acción de los personajes cuadro a cuadro, Tim Burton se integró en Disney, en los albores de su carrera, gracias a una beca. Empezó trabajando en la película animada “Tod y Toby” (1981), pero el excéntrico creador se sintió limitado en el gigante de los dibujos animados, que abandonó rápidamente.

Burton es un defensor irremediable de lo hecho a mano, lo imperfecto, cuyo encanto se siente en “Beetlejuice”, un cuento gótico donde morir parece una broma pesada, y que apuesta por la coexistencia pacífica de fantasmas y humanos. El primer punto de inflexión llega un año después con “Batman”, en el que vuelve a contar con Michael Keaton, y abre una nueva era para los superhéroes, apropiándose del género y rompiendo el mito del personaje liso y perfecto. Sus otros actores favoritos serán Helena Bonham Carter o Johnny Depp, descubierto en 1991 con “El joven manos de tijeras”, otra inmersión en el mundo de lo gótico y tenebroso.

El dúo Burton-Depp se mantendrá a lo largo de otras siete películas, entre ellas “Charlie y la fábrica de chocolate”, donde Depp se adentra en la parte oscura del chocolatero Willy Wonka, personaje creado por Roald Dahl, así como en “El jinete sin cabeza” (1999) o “Ed Wood” (1994), oda al cine de serie B. Son películas que le ganan el favor de la crítica, pero no siempre del público. Pero Burton se mantiene en su línea y logra otro gran éxito de taquilla y crítica precisamente con otra sátira de las películas de serie B de los años 1950, “Mars Attacks” (1996). Luego vendrían “Alicia en el país de las maravillas” (2010) y  “Dumbo”, que marcan su regreso a Disney.

Pasaron 5 años, y Burton solo encabezó en esos años la serie de tevé de “Merlina” para Netflix: allí descubrió a Jenna Ortega, la protagonista de la serie, también ex chica Disney, que inmediatamente convocó para la película que marca su regreso a la pantalla grande, “Beetlejuice Beetlejuice”, donde vuelven Michael Keaton, Winona Ryder y Catherine O’Hara. El director, confesó en Vecencia sentirse algo desilusionado en los últimos años del cine, antes de decidirse a filmar una segunda parte de su gran éxito de 1988, “Beetlejuice”. “En estos últimos años me sentí un poco decepcionado por la industria del cine”, confesó.

Pero el éxito de su serie televisiva gótica y humorística “Wednesday”, le volvió a dar ánimos. “Me dije: ‘si tengo que volver a hacer algo, tiene que salir del corazón’”, aseguró. “Sentía que me había perdido en cierta manera. Así que hacer esta película volvió a darme energía, era un regreso a las cosas que me gusta hacer, de la manera como a mí me gusta hacerlas, con la gente que amo. Lo que es gracioso con esta película es que nunca entendí las razones de este éxito”, confió el director. “Necesité 35 años para rodar” la secuela. Matemáticamente eso significa que debería tener más de 100 años” para otro episodio, añadió con tono jocoso.

“Beetlejuice Beetlejuice”, o “Beetlejuice 2”, narra la reaparición del estrafalario fantasma (Michael Keaton), que “como el personaje está muerto, no ha envejecido, simplemente está un poco más mohoso”, según Keaton. Todo ocurre en la misma mansión donde gusta de aterrorizar, con toques de humor negro, a una familia disfuncional (Winona Rider y Catherine O’Hara). En la trama aparecen también Monica Bellucci, actual pareja de Burton, y Ortega (21 años), nueva víctima del enojoso fantasma de aspecto pringoso.

https://youtube.com/watch?v=eZYkNkL7VFo%3Ffeature%3Doembed

Argentina

Inscriptos para el TC en Neuquén

Publicado

en

Con 54 autos, el Turismo Carretera desarrollará la tercera fecha de la temporada. Además, el TC Pista llega con 24 anotados.

Se viven las horas previas a la tercera presentación del Turismo Carretera en la temporada 2025. El Autódromo «Parque Provincia de Neuquén» será la sede de esta competencia, que completa el recorrido por la Patagonia. Un total de 54 autos componen la grilla de este fin de semana.

Dos ausencias «involuntarias» para esta cita: las de Gastón Mazzacane (Chevrolet Camaro) y Augusto Carinelli (Toyota Camry NG), luego de la inhabilitación del Departamento Médico de ACTC tras el golpe en El Calafate. Con un parque enteramente de nueva generación, resalta el regreso de Martín Serrano, a bordo de un Chevrolet Camaro del Giavedoni Sport.

TURISMO CARRETERA – FECHA 3 (NEUQUÉN) – INSCRIPTOS

OrdenNumeroPilotoMarcaEquipo
11Santero, JulianFord M.LCA
22Lambiris, MauricioFord M.MAQUIN PARTS
33Ciantini, DiegoChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
44Werner, MarianoFord M.FADEL MEMO CORSE
57Aguirre, ValentinChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
69Mangoni, SantiagoChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
710Landa, MarcosChevrolet C.PRADECON RACING
811Risatti, RicardoDodge C.SAP TEAM
912Castellano, JonatanDodge C.TOMAS ABDALA RACING
1013Ebarlin, Juan JoseChevrolet C.LRD PERFONMANCE
1118Martinez, AgustinFord M.GURI MARTINEZ COMP.
1222Fritzler, OttoToyota NGPRADECON RACING
1324Ledesma, ChristianChevrolet C.PRADECON RACING
1427Craparo, ElioDodge C.HERMANOS ALVAREZ
1534Fontana, NorbertoChevrolet C.HERMANOS ALVAREZ
1636Spataro, EmilianoFord M.ESCUDERIA G129
1744Cotignola, NicolasTorino NGSPRINT RACING
1853Catalan Magni, Juan T.Ford M.CM MOTOR SPORT
1955Iribarne, FedericoChevrolet C.COIRO COMPETICION
2056Todino, GermanFord M.JT RACING
2160Teti, JeronimoFord M.JT RACING
2263Bonelli, NicolasFord M.HERMANOS ALVAREZ
2368Canapino, MatiasChevrolet C.RUS MED TEAM
2471Abella SebastianTorino NGALIFRACO SPORT
2572Serrano, MartinChevrolet C.GIAVEDONI SPORT
2675Alaux, SergioChevrolet C.GIAVEDONI SPORT
2779Chapur, FacundoTorino NGTROTTA RACING
2883Ardusso, FacundoChevrolet C.RV RACING
2986Canapino, AgustinChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
3087Trucco, Juan MartinDodge C.DI MEGLIO MOTORSPORT
3188Trosset, NicolasFord M.MV RACING
3294De La Iglesia, LautaroDodge C.DI MEGLIO MOTORSPORT
3396Benvenuti, Juan CruzChevrolet C.ALIFRACO SPORT
3499Di Palma, Luis JoseChevrolet C.RUS MED TEAM
35107Martinez, TobiasToyota NGRUS MED TEAM
36110Azar, DiegoToyota NGAZAR MOTORSPORT
37114Ferrante, GastonToyota NGMAQUIN PARTS
38115De Carlo, DiegoChevrolet C.LRD PERFONMANCE
39116Candela, KevinTorino NGCANDELA COMPETICION
40117Rossi, MatiasToyota NGPRADECON RACING
41123Vazquez, MartinDodge C.MV RACING
42127Agrelo, MarceloToyota NGMAQUIN PARTS
43134Jalaf, MatiasFord M.MATIAS JALAF COMPETICION
44146Olmedo, JeremiasFord M.MORIATIS COMPETICION
45137Scialchi, JeremiasFord M.DTA RACING
46155Domenech, AlfonsoToyota NGRUS MED TEAM
47157De Benedictis, Juan BautistaFord M.MAQUIN PARTS
48172Alvarez, SantiagoChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
49186Fain, IgnacioTorino NGTROTTA RACING
50187Impiombato, NicolasChevrolet C.IMPIOMBATO MOTORSPORT
51197Quijada, MarcosChevrolet C.UR RACING
52219Palazzo, HernanToyota NGCOIRO RACING TEAM
53221Jakos, AndresToyota NGCOIRO RACING TEAM
54231Urcera, Jose ManuelFord M.JPG RACING

El TC Pista llega con Juan Manuel Tomasello (Chevrolet Chevy) como líder. El de Don Torcuato aún no ganó, pero la regularidad lo encuentra al frente del torneo, medio punto por encima de Bautista Damiani (Chevrolet Chevy). Habrá un regreso, el de Cristian Beraldi con un Ford Falcon de la Escuderia G129 que conduce Mauro Giallombardo.

TC PISTA – FECHA 3 (NEUQUÉN) – INSCRIPTOS

OrdenNúmeroPilotoMarcaEquipo
17Tomasello, Juan ManuelChevroletFPA RACING
29Moscardini, NicolásFordGURI MARTINEZ COMPETICION
311Ricciardi, ThomasFordRUS MED TEAM
412Valle, LucasDodgeRV RACING
514Gandulia, GabrielFordMORIATIS COMPETICION
618Cotignola, LucianoTorinoSPRINT RACING
722Abdala, TomásFordTOMAS ABDALA RACING
825Rasuk, JoséChevroletCOIRO COMPETICION
941Barrio, JorgeChevroletIMPIOMBATO MOTORSPORT
1054Ochoa, JoaquínDodgeSAP TEAM
1155Iansa, GastonChevroletCANNING MOTORSPORT
1259Maceira, Juan IgnacioFordCM MOTOR SPORT
1399Damiani, BautistaChevroletCANNING MOTORSPORT
14111Ochoa, BenjaminFordCM MOTOR SPORT
15113Lugón, RodrigoFordHERCH MOTORSPORT
16118Salse, SebastiánFordMORIATIS COMPETICION
17123Santilli Pazos, NicanorFordFADEL MEMO CORSE
18133Bernasconi, FelipeTorinoTROTTA RACING
19137Scoltore, JuanChevroletTROTTA RACING
20140Chansard, GasparToyotaUR RACING
21144Cifre, FaustinoTorinoTROTTA RACING
22147Dianda, MarcoDodgeGALARZA RACING
23193Castro, MarcosFordCOIRO COMPETICION
24225Beraldi, CristianFordESCUDERIA G129
Continuar Leyendo

Argentina

El curioso posteo de Colapinto en medio de los rumores de su debut con Alpine

Publicado

en

El piloto argentino buscará ser corredor de reserva de la escudería francesa y volver a tener un lugar en la parrilla de la F1

El piloto argentino de reserva de Alpine en la Fórmula 1, Franco Colapinto, publicó en redes sociales un sugerente posteo en medio de los rumores que lo vinculan sobre una posible vuelta a la parrilla de la máxima categoría del automovilismo.

“Lo más cerca que estuve de una largada este año”, escribió el pilarense de 21 años a través de su cuenta oficial de Instagram junto a una imagen suya en el Gran Premio de China, llevado a cabo el pasado fin de semana, donde la escudería francesa no obtuvo buenos resultados.https://alpha-app.tadevel-cdn.com/hostname/noticiasargentinas.com/api/v1/sandbox/PGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9Imluc3RhZ3JhbS1tZWRpYSIgZGF0YS1pbnN0Z3JtLXBlcm1hbGluaz0iaHR0cHM6Ly93d3cuaW5zdGFncmFtLmNvbS9wL0RIclF0WTBJMVVDLz91dG1fc291cmNlPWlnX2VtYmVkJnV0bV9jYW1wYWlnbj1sb2FkaW5nIiBkYXRhLWluc3Rncm0tdmVyc2lvbj0iMTQiIHN0eWxlPSIgYmFja2dyb3VuZDojRkZGOyBib3JkZXI6MDsgYm9yZGVyLXJhZGl1czozcHg7IGJveC1zaGFkb3c6MCAwIDFweCAwIHJnYmEoMCwwLDAsMC41KSwwIDFweCAxMHB4IDAgcmdiYSgwLDAsMCwwLjE1KTsgbWFyZ2luOiAxcHg7IG1heC13aWR0aDo2NThweDsgbWluLXdpZHRoOjMyNnB4OyBwYWRkaW5nOjA7IHdpZHRoOjk5LjM3NSU7IHdpZHRoOi13ZWJraXQtY2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsgd2lkdGg6Y2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsiPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20vZW1iZWQuanMiPjwvc2NyaXB0Pg%3D%3D?v=a589787890b5a18d83f365a83dbd83f7&s=3584809697ad94c6a819af338e00ed6c

Franco Colapinto on Instagram: «Lo más cerca que estuve de una largada este año ✌🏼😆»

Sus dos corredores principales, el galo Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan, no tuvieron un gran desempeño en Shangai dado que el europeo terminó descalificado, mientras que el oceánico finalizó en la decimotercera posición.

El pobre rendimiento de Alpine, especialmente el del propio Doohan, tanto en el GP de Australia como en el del país asiático, comenzaron a reavivar los rumores acerca de un inminente regreso del ex piloto albiceleste de Williams a la “Máxima”.

Por otro lado, en declaraciones para un podcast, Gasly elogió a Colapinto al asegurar que “Franco está haciendo un gran trabajo y espero verlo correr pronto”, aunque remarcó que “todos los pilotos reserva quieren el asiento de los oficiales” y que “Jack (Doohan) el año pasado estaba en la misma situación”.

Por último, el oriundo de Pilar no acompañará al equipo francés al Gran Premio de Japón, que tendrá lugar desde el 4 hasta el 6 de abril, ya que permanecerá en la sede ubicada en Enstone, Inglaterra para realizar sesiones con el simulador.

Continuar Leyendo

Argentina

Gemini lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Publicado

en

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La plataforma de inteligencia artificial de Google, Gemini, anunció una serie de nuevas funcionalidades orientadas a potenciar la creación, edición y colaboración de contenidos en tiempo real. Entre las innovaciones más destacadas se encuentran Canvas, un espacio interactivo pensado para trabajar sobre textos o código de manera visual, y los resúmenes en formato de audio, una herramienta que convierte documentos en conversaciones generadas por presentadores de IA.

Según informó la compañía, Canvas permite a los usuarios escribir, modificar, organizar y perfeccionar documentos en tiempo real con el soporte directo de Gemini. Desde cambiar el tono de un texto hasta exportarlo a Google Docs para compartirlo o seguir trabajándolo, todo se realiza desde una interfaz visual y simple. Para desarrolladores, además, ofrece la posibilidad de programar en lenguajes como HTML o React, con la ventaja de poder visualizar los resultados directamente en la plataforma.

Por otro lado, los resúmenes de audio representan una apuesta innovadora en la interacción con la IA: al subir documentos o presentaciones, Gemini genera una conversación simulada entre dos presentadores virtuales, quienes no solo resumen el contenido, sino que también ofrecen análisis, comparaciones y conexiones entre temas. Esta función se encuentra en fase de lanzamiento global en inglés y se espera su traducción a otros idiomas próximamente.

Ambas funciones están disponibles desde hoy para usuarios de Gemini y Gemini Advanced en todos los países donde ya se ofrece la aplicación, y según explicaron desde Google, buscan facilitar aún más el acceso a herramientas inteligentes para el estudio, el trabajo y la creación de contenido.

Para más información y material visual, Google puso a disposición una carpeta con imágenes de las nuevas funciones y un blog oficial en “Esto es Google” con todos los detalles.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.