CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

1. Nació el 11 de julio de 1977 en Madrid. Su papá era un hombre bohemio de la clase alta española y su mamá es argentina.

2. Cuando cumplió siete años sus padres se separaron; con su mamá y sus dos hermanos se mudaron a la Argentina.

3. Lee desde los cuatro años. Le fascinaban las historias de Grecia y de Roma. Su amor a la lectura se lo debe a su madre y su abuela, ambas muy lectoras. En los cumpleaños siempre le regalaban libros.

4. En su casa había una gran biblioteca y pasaba de leer ficción a las enciclopedias para chequear nombres y fechas. Lo sigue haciendo con las series: cuando no sabe algo busca el dato.

5. Estudió en el colegio San Miguel de Recoleta. Mientras sus compañeros se anotaban en fútbol, él asistía a talleres literarios y representaban obras clásicas con marionetas. En ese momento se fascinó con leer sobre el Santo Grial, el príncipe Arturo, historia medieval o las memorias de Adriano contado por Margarita Yourcenar.

Pineda asegura que no perdona que "no me hayan sido honestos, sinceros. No me banco la hipocresía" (Foto: Getty Images)Pineda asegura que no perdona que «no me hayan sido honestos, sinceros. No me banco la hipocresía» (Foto: Getty Images)

6. De chico jugaba mucho a los autitos y quería ser torero. Pasaba horas leyendo a sus autores favoritos: Salgari, Dickens, Dumas, Sabatini, Conan Doyle, Julio Verne y Mark Twain. El conde de Montecristo lo leyó cinco veces. Su personaje favorito de historietas es El Corto Maltés.

7. Cuando se mudó de España a la Argentina una de las primeras actividades que ideó para interactuar con sus compañeros no fue armar un torneo de fútbol sino una biblioteca. Le pidió cinco libros a cada cada uno y se juntaban a pensar palabras nuevas.

8. Su papá falleció de una embolia cuando Iván tenía 16 años. Admite que esa pérdida lo obligó a hacerse cargo de su vida desde muy chico.

9. En el secundario su deseo era ser abogado o seguir alguna carrera vinculada a la diplomacia.

10. Era buen alumno, pero ni el mejor ni el peor. Sus compañeros lo apodaron El Gallego, aunque nació en Madrid.

Muy querido por la gente, aunque siempre reservado de su vida privada, Iván De Pineda no suele dar muchas entrevistasMuy querido por la gente, aunque siempre reservado de su vida privada, Iván De Pineda no suele dar muchas entrevistas

11. Le encantaban las materias humanísticas pero no Matemática, Física y Química. “Me aburrían y alguna vez me llevé a diciembre, pero les ponía el pecho”.

12. Su carrera como modelo empezó casi como broma: su tío Alejandro mandó una foto suya a una agencia llamada Elencos. Al tiempo lo llamaron y les dijo que no. Lo volvieron a convocar y luego de una sesión de fotos de apenas diez minutos cobró 200 pesos, un montón para la época.

13. “Yo tenía 16 años, jugaba al rugby, salía con mis amigos y no tenía un peso en el bolsillo. De pronto me vi con semejante cantidad de guita y todo a cambio de una foto pedorra que publicó una revista. Lo que me pagaron equivalía a unas… ¡120 cervezas! Terminé invitando a todos mis amigos a una vuelta de birra. Fue una locura”. (Hombre, octubre, 2003).

Su nariz grande quizá le aleje de los cánones de belleza que comúnmente se consideran ideales. Pero, sin duda, es ser diferente lo que lo hizo uno de los modelos más requeridos de su épocaSu nariz grande quizá le aleje de los cánones de belleza que comúnmente se consideran ideales. Pero, sin duda, es ser diferente lo que lo hizo uno de los modelos más requeridos de su época

14. Los rasgos exóticos de su cara, su figura lánguida y boca llamativa le abrieron un lugar en el mundo del modelaje.

15. Su consagración le llegó tras protagonizar una campaña publicitaria para la firma Diesel, en la que posaba provocativamente. Luego sería imagen de marcas muy importantes: Kenzo, Moschino, Versace, Verri y DKNY, entre otras.

16. Cursó Derecho pero poco tiempo. Antes de los primeros parciales abandonó porque viajaba mucho y no podía seguir el ritmo. Estaba por rendir un examen y le ofrecieron hacer una campaña a Marruecos con todo pago durante dos semanas y dejó la universidad.

17. Trabajó con modelos tops internacionales. Posó junto a Stella Tennant en una campaña de Yves Saint-Laurent y junto a una joven Lonneke Enkel para la firma Versus.

Su experiencia sobre las pasarelas incluyó desfiles en New York, Londres y Milán, además de haber sido la figura de importantes marcas de indumentaria como Kenzo, Moschino, Versace, Diesel y Valentino, entre otrasSu experiencia sobre las pasarelas incluyó desfiles en New York, Londres y Milán, además de haber sido la figura de importantes marcas de indumentaria como Kenzo, Moschino, Versace, Diesel y Valentino, entre otras

18. En sus viajes solía sacar fotos de todos los lugares con una cámara. Las guardaba y solo se las mostraba a sus amigos.

19. Es un lector voraz: en seis años leyó 300 libros. En pandemia llegó a leer un libro por día. Benito Fernández cuenta que siempre lo asombraba que en los tiempos muertos de los desfiles Iván siempre estaba con un libro y Deborah de Corral tocaba la guitarra.

20. Trabajó de notero de El Rayo, actuó en la comedia Calientes, debutó en cine con Un buda y hasta abrió un restaurante en Pilar con amigos.

21. Tiene una gran miopía y antes de ser modelo usaba anteojos de alta graduación de los llamados culo de botella.

22. “Llegué a tener más de ocho grados de miopía en cada ojo. Cuando me operé fue espectacular. ¡El tiempo que perdía buscando las lentes de contacto!”, recordó en el programa de Florencia Peña.

23. Es hincha del Real Madrid y por influencia de sus tíos, fana de San Lorenzo.

De Pineda trabajó con diseñadores como Valentino, Versace, Tom Ford, Yves Saint Laurent, Kenzo y  fotógrafos como Richard Avedon y Mario TestinoDe Pineda trabajó con diseñadores como Valentino, Versace, Tom Ford, Yves Saint Laurent, Kenzo y fotógrafos como Richard Avedon y Mario Testino

24. En el 2007 participó en la campaña Dior Watches cuyo lema era “Siempre me hago tiempo para una aventura”. La protagonista era Sharon Stone. Las fotos se hicieron en el asiento trasero de un coche y la actriz estuvo todo el día arriba de las piernas de Pineda. “Estábamos abrazados. Teníamos una aventura. Fue bárbaro. Cuando se estrenó Bajos instintos yo tenía 15 años. La tuve en la cabeza todo el tiempo”.

25. Además del español, habla otros cuatro idiomas: inglés, francés, italiano y portugués. Además sabe algunas palabras en japonés y alemán, y puede saludar y dar las gracias en griego.

La publicidad que realizó Iván de Pineda junto a Sharon StoneLa publicidad que realizó Iván de Pineda junto a Sharon Stone

26. Le gusta ir al cine a ver películas de acción o de humor al estilo Peter Sellers. No le gusta enroscarse con historias demasiado complicadas. Le encantan las películas de guerra, de Vietnam o de la Segunda Guerra Mundial.

27. Prefiere que digan de él que es un gran tipo antes que destacar su labor en el trabajo. “Gran profesional te vas haciendo con el tiempo, porque uno va aprendiendo constantemente y siempre hay cosas que se pueden mejorar. No siempre estás en el mejor de tus días”.

28. “Vi a Naomí Campbell cambiándose desnuda. Después de eso ya nada me puede llamar la atención”. (Hombre, octubre, 2003).

Iván de Pineda cambió de look y desató el debate en “Pasapalabra”

29. Siempre viaja con el mismo bolso, de toda la vida. Antes de irse a dormir se tiene que meter todas las noches en la cama recién bañado, sin importar a qué hora llegue o cómo. Y cambia las sábanas cada dos días.

30. Es bastante ordenado y mantiene un hábito. Cuando llega a un lugar, aunque se quede una noche en el hotel, desarma el bolso y cuelga todo perfecto. Es su manera de crear un hogar o un lugar, aunque sea por 24 horas.

 

31. Si tiene que elegir una bebida o infusión se queda con el té de manzanilla. Asegura que esa infusión es ideal para charlar después de comer.

32. “Desfilé todo tipo de ropa menos ropa interior: no me da el físico. ¡Parezco desnutrido! Y uno tiene que ver que cuando trabaja, lo estético siempre está primero. Y ver a un pibe flaco en calzón y caminando, no funciona”. (Hombre, octubre, 2003).

33. En 1999 vivió un noviazgo de un año con Juana Viale. Mirtha Legrand estaba tan contenta que lo invitó a participar de la mesa de sus almuerzos.

"Creo que la belleza está en el ojo de quien la mire y esa mirada siempre debe ser responsable de una manera que construya y desde un lugar que genere buenos valores", reflexiona Iván de Pineda«Creo que la belleza está en el ojo de quien la mire y esa mirada siempre debe ser responsable de una manera que construya y desde un lugar que genere buenos valores», reflexiona Iván de Pineda

34. Aunque nadie dudaba de su atractivo físico, en el 2005 sorprendió a todos cuando en el programa de Susana Giménez puso a prueba sus conocimientos en El imbatible: superó en la final a Alfredo Leuco.

35. “Fue anecdótico que ganara. Pero estuvo bueno para que la gente conociera otra faceta mía, y para que mis amigos me llenaran de libros en mis cumpleaños”. (Siete días, noviembre, 2007)

36. Mide 1,90.

37. Hiperquinético en su casa puede estar con un libro, el diario, la computadora y la televisión. Si un libro le gusta no puede parar hasta el final.

38. No tiene agenda, lleva todo en su memoria.

39. Define su estado civil y amoroso como ad eternum. Está en pareja con Luz Barrantes, hermana de Martín Barrantes, el ex marido de Pampita. Se conocieron cuando tenían 12 años, iban al mismo colegio y tenían el mismo grupo de amigos. Están juntos desde el año 1999.

Con Luz Barrantes, su pareja, se conocen desde los 12 añosCon Luz Barrantes, su pareja, se conocen desde los 12 años

40. En 2013 contaba que solo ese año había visitado 40 países. En siete años al frente del programa Resto del Mundo visitó 300 ciudades.

41. Asegura que cuando trabajaba de modelo viajaba mucho más. Podía estar dos días en Nueva York, volar para trabajar un día en París y dos en Londres, de vuelta a Nueva York por dos días, Los Ángeles por otros dos, Tokio cinco días y luego una producción en Marruecos para terminar en Hong Kong o San Petersburgo.

42. Entre la gente que entrevistó se encuentra Lionel Messi y el papa Francisco, pero también un monje budista en las afueras de Katmandú, un coronel de la NASA o un historiador que armó un museo de Drácula.

  En 2013 logró entrevistar al papa FranciscoEn 2013 logró entrevistar al papa Francisco

43. Se define como un “tipo sencillo y muy feliz”.

44. En los 90 acompañó a su tío Alejandro a recitales de Divididos, B.B. King y los Rolling Stones. No iban solos sino con un grupo de amigos entre los que estaba Soledad Rosas, la joven argentina que se convirtió en un mito anarquista internacional. La historia se menciona en el libro de Martín Caparrós, Amor y anarquía.

45. Nunca usó su profesión “para levantar”. Su arma de seducción es “la simpatía y la buena onda”, y si le preguntan si es infiel, contesta: “No tengo esa característica”.

46. “Soy muy acelerado, pero tengo gente que me ayuda. Nunca fui de evadir impuestos. Ni tuve amoríos escandalosos, ningún quilombo. Nada de eso va conmigo”. (Siete días, junio, 2007).

47. Cuando puede juega al fútbol con amigos, al tenis cuando logra convencer a su hermano y al golf. Todos los días sale a correr.

En Los 8 escalones, el programa conducido por Guido Kaczka, Iván era parte del jurado junto a Gerardo SofovichEn Los 8 escalones, el programa conducido por Guido Kaczka, Iván era parte del jurado junto a Gerardo Sofovich

48. Aunque vivió en muchos lugares elige Buenos Aires. Le gusta su arquitectura, que tiene muchas avenidas, es abierta y fácil de recorrer. Además, destaca que si quiere ir al kiosco a las tres de la mañana encuentra un local abierto.

49. Se define curioso y con buena memoria, pero admite que no puede completar un sudoku.

50. Con Gerardo Sofovich se conocieron en Los 8 escalones; podían quedarse un rato largo hablando sobre una pregunta o algo que les llamó la atención.

51. Gustavo Sofovich, hijo del productor, reveló una anécdota de su padre: “Una noche en la cama, mi viejo me confesó al ver a Iván de Pineda que tenía más cultura que él. Lo quería mucho”.

52. En su casa exhibe cuadros hechos con pequeños sets de polaroid con fotos de Richard Avedon, Bruce Webers, Mario Testino, fotógrafos con los que trabajó.

53. Vivió en París, Madrid, Nueva York, y en Londres pasó bastante tiempo. En Tokio, Berlín, Munich, Hamburgo, Barcelona y Los Ángeles fueron estadías más cortas, pero intensas.

54. Al viajar tanto le gustaba establecer pequeñas rutinas. En París iba siempre a comer la misma pasta a un restaurante italiano frente al cuartel de bomberos o un brunch el fin de semana. En Milán le encantaba La Risacca, donde comía spaghetti alla ragosta.

55. Viaje donde viaje, su reloj siempre marca la hora de Buenos Aires. ”Puedo desdoblarme, pero necesito no perder mi punto de referencia acá. Estoy en otro lado, pero mi cabeza también está con la gente que me rodea y que forma parte de mi vida”.

56. Solía llevar los libros en la mano y siempre los traía de vuelta a casa, no importaba cuánto pesaran. Con la tecnología ya no hace falta. “Prefiero tenerlo en la mano, oler la hoja, ver la tipografía, subrayar, escribir algo al costado. Pero es espectacular poder viajar y llevar todo en un dispositivo”.

57. Conserva todos sus pasaportes “en un cajón y apiladitos”. Le gusta ver las fotos y los primeros sellos, pero no sabe cuántos documentos tiene.

"Me parece que es muy importante mostrarse como uno es todo el tiempo -asegura De Pineda-. Ni cuando trabajaba como modelo durante muchísimos años indicaba que era de una determinada manera o que tenía que seguir ciertos patrones o que me tenía que dedicar a ciertas cosas porque me desarrollaba dentro de una disciplina ni ahora que trabajo en televisión y que soy conductor de Pasapalabra, Resto del mundo, tengo que ser de una determinada manera"«Me parece que es muy importante mostrarse como uno es todo el tiempo -asegura De Pineda-. Ni cuando trabajaba como modelo durante muchísimos años indicaba que era de una determinada manera o que tenía que seguir ciertos patrones o que me tenía que dedicar a ciertas cosas porque me desarrollaba dentro de una disciplina ni ahora que trabajo en televisión y que soy conductor de Pasapalabra, Resto del mundo, tengo que ser de una determinada manera»

58. No tiene redes sociales. “No me tienta. Es que no sabría que mostrar porque soy bastante aburrido, me parece”.

59. “Luchi, mi mujer, igual que la gran mayoría de la gente que me conoce, dicen que bailo muy bien… sentado (risas). Tengo un muy buen movimiento del tronco cuando estoy sentado, pero cuando me paro, olvídate”.

60. “Me parece que sería muy lindo que todo el mundo tuviese la oportunidad de desarrollarse y de cumplir sueños, por más ínfimos o pequeños que sean. Muchas veces, lo importante no es cumplir ‘ese’ sueño o cruzar ‘esa’ meta, sino también poder realizar ‘ese’ camino. Nosotros nos ponemos ciertas metas en la mente para poder realizar un camino, y todos deberían tener la oportunidad de recorrerlo”.

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

Agredieron al cantante de Los Charros en pleno show

Publicado

en

Se especuló con que la golpiza fue por celos.

En el festival Cultura Cocina que se llevó a cabo este lunes en General Rodríguez, el cantante del grupo Los Charros fue agredido en pleno show.

Omar Rossi recibió un cachetazo por parte de un hombre que irrumpió en el escenario en pleno show de la banda de música tropical.https://alpha-app.tadevel-cdn.com/hostname/noticiasargentinas.com/api/v1/sandbox/PGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9Imluc3RhZ3JhbS1tZWRpYSIgZGF0YS1pbnN0Z3JtLXBlcm1hbGluaz0iaHR0cHM6Ly93d3cuaW5zdGFncmFtLmNvbS9yZWVsL0RIczFSTHF1akZULz91dG1fc291cmNlPWlnX2VtYmVkJnV0bV9jYW1wYWlnbj1sb2FkaW5nIiBkYXRhLWluc3Rncm0tdmVyc2lvbj0iMTQiIHN0eWxlPSIgYmFja2dyb3VuZDojRkZGOyBib3JkZXI6MDsgYm9yZGVyLXJhZGl1czozcHg7IGJveC1zaGFkb3c6MCAwIDFweCAwIHJnYmEoMCwwLDAsMC41KSwwIDFweCAxMHB4IDAgcmdiYSgwLDAsMCwwLjE1KTsgbWFyZ2luOiAxcHg7IG1heC13aWR0aDo2NThweDsgbWluLXdpZHRoOjMyNnB4OyBwYWRkaW5nOjA7IHdpZHRoOjk5LjM3NSU7IHdpZHRoOi13ZWJraXQtY2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsgd2lkdGg6Y2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsiPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20vZW1iZWQuanMiPjwvc2NyaXB0Pg%3D%3D?v=2f841944fdd87d36299908891afca73d&s=c34bbf883df1c618a6e427b2e76174a3

Noticias Argentinas on Instagram: «😱Un hombre se subió al escenario durante un show de “Los Charros” en General Rodríguez y le pegó a Omar Rossi, su cantante. 👉El agresor sería el representante de la banda que lo atacó por presuntos “problemas internos”.»

La primera versión que surgió tras el incidente fue que se trataba del novio de la cantante local de nombre Daniela Molina, que sentía celos. Pero rápidamente, desmintieron esta información.

Otra versión señaló que el hombre que subió al escenario «es representante de la banda» y que la cachetada fue «por un conflicto interno entre ellos».

Según se pudo ver en un video que se viralizó, Rossi quedó desconcertado tras el golpe, mientras que una mujer se ocupó de bajar del escenario al agresor. Por su parte, la banda siguió tocando como si nada hubiese ocurrido.

«Los Charros estaban cantando con Dani Molina y un loquito entró e hizo esto», explicó la persona que publicó el video del incidente ocurrido en el festival en el cual participaron varias bandas musicales.

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

«Tienen una relación»: la familia de Jesica Cirio reveló que pasa entre la conductora y Martín Insaurralde

Publicado

en

Trascendió que el político y la modelo le habrían dado una segunda oportunidad a la relación que terminó con un escandaloso divorcio.

La modelo Jesica Cirio y el político Martín Insaurralde se divorciaron en 2022 luego de varios años de relación: tras la escandalosa ruptura de Cirio con Elías Piccirillo -detenido por estafas y el armado de una causa-, esta tarde trascendió que la ex pareja se había reconciliado.

Insaurralde atravesó un escándalo de corrupción y enriquecimiento ilícito que involucró a la conductora. Por su parte, Cirio vive desde los últimos meses un conflicto legal con su ex pareja, Piccirillo, que se encuentra tras las rejas.

En medio de este panorama, la panelista Victoria Xipolitakis sostuvo hoy que Martín y Jesica le habrían dado una nueva oportunidad a su vínculo romántico. Vicky afirmó que contaba con tres fuentes confiables de información.

Sin embargo, la familia de la conductora desmintió el supuesto vínculo: “Totalmente falso. No sé por qué se dijo eso. Tienen una relación normal, hablan solo por las cosas de su hija. Cero reconciliación. No ocurrió ni va a ocurrir”.

Esta mañana, el abogado de Cirio se refirió al caso de Piccirillo que nuevamente dejaría a la conductora mal parada: “No hay ningún tipo de prueba ni de evidencia que direccione la investigación hacia Jesica Cirio. Ni por parte del Ministerio Público Fiscal ni el juzgado. No han encaminado la investigación para el lado de Jesica Cirio”.

Continuar Leyendo

Argentina

Espartanos: la historia del rugby que transforma vidas tras las rejas y conquista el mundo

Publicado

en

En 2009, el abogado Eduardo “Coco” Oderigo entró por primera vez al penal de máxima seguridad de San Martín con una pelota de rugby bajo el brazo. Lo que comenzó como un entrenamiento con 15 personas privadas de su libertad se convirtió en un movimiento global que hoy llega a más de 60 unidades carcelarias en 7 países. La historia de “Los Espartanos”, el primer equipo de rugby carcelario de Argentina, ahora se cuenta en la serie “Espartanos: Una Historia Real”, disponible en Disney+, pero su impacto real va mucho más allá de la pantalla.

Dolores Irigoin, directora ejecutiva de Fundación Espartanos, compartió en diálogo con Media Mañana por LT3 los detalles de este proyecto que no solo cambió la vida de miles de reclusos, sino que también desafió prejuicios y demostró que, con oportunidades concretas, la reinserción social es posible. “Lo que buscamos es transformar vidas. No estamos ahí para reducir penas, sino para que el tiempo en prisión sea valioso y les permita elegir un camino distinto al salir”, explicó Irigoin.

El programa de Fundación Espartanos se basa en cuatro pilares: rugby, educación, espiritualidad e inserción laboral. Lo que comenzó como un simple entrenamiento deportivo se transformó en un modelo integral que ha logrado reducir la reincidencia del 65% al 5% entre quienes participan del programa. “El rugby es solo la puerta de entrada. Lo que realmente importa es el trabajo en equipo, la disciplina y la posibilidad de ser parte de algo más grande”, destacó Irigoin.

La serie, producida por Desarrollo de Contenidos de PEGSA y con la participación de exjugadores de Los Pumas como Agustín Pichot, Juan Leguizamón y Javier Ortega Desio, no solo retrata la historia de Coco Oderigo y su lucha por llevar el rugby a las cárceles, sino que también refleja los desafíos burocráticos y los prejuicios que debió enfrentar. “Es fácil generalizar cuando no se conoce, pero cuando entrás a la cárcel y mirás a los ojos a las personas, entendés que todos merecen una segunda oportunidad”, afirmó Irigoin.

Hoy, Fundación Espartanos está presente en 21 provincias de Argentina y en países como Chile, Perú, España, Kenia y El Salvador, con más de 2.500 jugadores activos. “Lo que empezó con 10 personas en San Martín hoy es un movimiento global. Es increíble ver cómo el mensaje de los Espartanos ha resonado en tantos lugares”, celebró Irigoin.

Pero el trabajo no termina cuando los reclusos recuperan su libertad. La fundación también se enfoca en la inserción laboral, brindando herramientas y oportunidades para que los exespartanos puedan reintegrarse a la sociedad. “No queremos que vuelvan a caer. Queremos que salgan y construyan una vida nueva”, remarcó Irigoin.

Para quienes quieran sumarse a esta causa, Irigoin invitó a visitar la página web de la fundación (www.fundacionespartanos.org) o seguirlos en redes sociales (@fundacionespartanos). “Necesitamos el apoyo de la comunidad, ya sea a través de donaciones, voluntariado o brindando trabajo a los espartanos que están en libertad. Todos podemos ser parte de esta transformación”, concluyó.

La historia de Los Espartanos no es solo una serie: es un mensaje de esperanza, un recordatorio de que, incluso en los lugares más oscuros, es posible encontrar luz. Y, como bien dice Irigoin, “cuando las oportunidades son sinceras, la gente puede cambiar”.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.