CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

Cinco nuevas películas se suman a la cartelera en el circuito de exhibición comercial en las salas de la ciudad. “Sonido de libertad”, drama basado en hechos reales con Jim Caviezel; “Contrarreloj”, film de acción y suspenso, protagonizado por Liam Neeson; la de acción “Escape bajo fuego”, Gerard Butler; el drama biográfico “Corsage: la emperatriz rebelde”; y el drama de terror noruego “Poderes ocultos”; son las novedades de la semana

“Contrarreloj”

Film de acción y suspenso, dirigido por Nimród Antal y protagonizado por Liam Neeson, remake de la exitosa película española “El Desconocido”, protagonizada por Luis Tosar. Se centra en un hombre de negocios estadounidense que vive en Berlín y que, en el transcurso de un día, se encuentra en una carrera contrarreloj para salvar a su familia y su propia vida. Cuando lleva a sus hijos a la escuela, Matt recibe una llamada telefónica, una voz misteriosa le advierte que su vehículo está lleno de explosivos. Para proteger a su familia y resolver el misterio, debe seguir las instrucciones del extraño y realizar una serie de tareas a gran velocidad.

 

Matt Turner, es un hombre de negocios que, junto con otros socios, tiene una empresa de inversiones en Berlín, donde vive junto a su esposa y dos hijos (un adolescente y una niña). Su mujer es la encargada de llevar a los chicos a la escuela, pero un día no pudo hacerlo y se ocupó él, lo que nunca imaginó es todo lo que viviría con esa pequeña acción. Mientras maneja, suena un celular en la guantera y aunque no saben de quién es, atiende y alguien le advierte que debajo de su asiento hay una bomba y si alguno de ellos sale del auto, esta explotará. También actúan de Jack Champion, Embeth Davidtz y Matthew Modine.

 

Esta situación, marca la pauta para que la trama comience a desarrollarse. Si bien le cuesta creer o entender la situación, habla con uno de sus socios y le cuenta que está atravesando la misma situación y si bien sigue en la oscuridad total respecto a las preguntas que se venía haciendo, ahora al menos tiene una punta para tratar de encontrarle sentido a los hechos. Poco a poco al problema principal, se irán sumando otros y la situación para el protagonista es cada vez más delicada, temas personales se suman a la crisis que está atravesando.

 

Neeson, vuelve a ponerse en la piel de un hombre común que se enfrenta a una situación extraordinaria. El actor, se luce nuevamente en su rol con calidad interpretativa, en una historia que transcurre en las calles de Berlín y se puedan disfrutar sus paisajes urbanos. El espectador deberá ir atando cabos para ir descubriendo el enigma durante los 90 minutos, apuntando a lo ágil y lo entretenido. Promete mucha acción, adrenalina y emoción, nuevamente con el reconocido actor en el centro de escena, en un género que siempre sabe encarar con mucho profesionalismo.

“Sonido de libertad”

Drama basado en hechos reales dirigido por Alejandro Monteverde y protagonizado por Jim Caviezel, que narra las hazañas del ex agente del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que renuncia a su trabajo para dedicar su vida a salvar a los niños de los traficantes sexuales mundiales. El film, que ha captado la atención en Estados Unidos desde su lanzamiento a comienzos de julio. A pesar de su éxito en la taquilla doméstica y la aclamación de ciertos sectores del público, ha sido objeto de críticas y controversias en varios frentes.

 

La película se fundamenta en la historia verídica de Tim Ballard, un agente que toma la valiente decisión de dejar su trabajo con el objetivo inquebrantable de rastrear a los delincuentes involucrados en la explotación sexual de menores. Esto lo lleva a cabo luego de rescatar a un niño y descubrir que la hermana de él está aún cautiva de la misma organización. Así, movido por la certeza de que “los niños de Dios no están a la venta”, arriesgará su vida para ir al rescate de los pequeños secuestrados para el oscuro y millonario negocio de la de la trata de niños.

 

Producida por el actor y activista mexicano Eduardo Verástegui, la película, que recibió la recomendación del cineasta Mel Gibson, presenta al actor Jim Caviezel (reconocido por su actuación en “La Pasión de Cristo”) como protagonista. El film, se propagó de manera viral en las plataformas de redes sociales después de su estreno en Estados Unidos. Esto generó una reacción por parte del público latinoamericano, que expresó su deseo de que la película llegue a sus respectivas naciones.

 

El reparto se completa con Mira Sorvino (conocida por “Poderosa Afrodita”), Bill Camp (“El precio de la libertad”), Eduardo Verástegui (“Bella”) y Javier Godino (“El secreto de sus ojos”), entre otros. “Más que una película, “Sonido de libertad” ya se ha convertido en un movimiento que busca erradicar la trata de niños para explotación sexual. Recuerden, los niños de Dios no están a la venta”, afirmó Verástegui. En el día de su estreno en Estados Unidos, el pasado 4 de julio, la cinta lideró la taquilla. Hoy, a menos de dos meses, ya fue vista por más de 18 millones de personas.

“Escape bajo fuego”

Film de acción dirigido por Ric Roman Waugh y protagonizado por Gerard Butler y Navid Negahban. Se centra en un agente encubierto de la CIA que trabaja en Oriente Medio. Un día, este agente se verá en peligro a causa de la filtración de su misión encubierta que revelará su verdadera identidad. Atrapado en pleno territorio enemigo, Harris y su traductor tendrán que abrirse paso en una explosiva persecución a través del desierto para llegar a Kandahar, donde les espera su punto de extracción.

 

Harris (Butler), es un agente encubierto de la CIA que trabaja en Oriente Medio se verá en peligro a causa de la filtración de su misión encubierta que revelará su verdadera identidad.  Atrapado en pleno territorio enemigo, Harris y su traductor tendrán que abrirse paso en una explosiva persecución a través del desierto para llegar a Kandahar, donde les espera su punto de extracción. Escape bajo fuego hace historia como la primera película occidental, y la de mayor presupuesto de la historia, filmada íntegramente en el reino de Arabia Saudita.

 

La ciudad de Al’Ula, al noroeste de Arabia Saudita, se convirtió en la base de operaciones del equipo de producción: “Fue un lugar único para filmar y vivir. Desde el momento en que llegué allí, me pareció especial. Lo más sorprendente de todo es la energía que allí se respira. Me encantó estar en Al’Ula y conocer Arabia Saudita”, añade el actor de “300”. “En mi tiempo libre, me dediqué a observar la historia y la naturaleza. Pero como lienzo sobre el que rodar, tiene muchísima personalidad y es muy dinámica. El lugar se incorpora a la película como un personaje más”. 

 

Junto al trabajo del guionista Mitchell LaFortune, el director Ric Roman Waugh (“El día del fin del mundo”), quien se inspiró en hechos reales, presenta un intenso drama de acción y aventura: “Me encantó la forma en que el guion de Mitch dio voz a todas las partes atrapadas en este ciclo constante de guerra en Medio Oriente. Encontrar tanta empatía, es una hazaña excepcional”, expresa Waugh. Para LaFortune, el origen del film tiene lugar en sucesos provenientes de la época en la que sirvió en múltiples despliegues en Afganistán como oficial de la Agencia de Inteligencia de Defensa.

 

“Corsage: la emperatriz rebelde”

Drama biográfico coproducido entre Austria, Francia y Alemania, dirigido por Marie Kreutzer y protagonizado por Vicky Krieps. El film de corte histórico, transcurre durante la Navidad de 1877. Isabel de Austria (Sissi) celebra su cumpleaños número 40. Primera dama de ese país, mujer del emperador Francisco José I, no tiene derecho a expresarse y debe mantenerse hermosa y joven para siempre en su papel de emperatriz. Para satisfacer estas expectativas, adopta un estricto régimen de ayuno, ejercicios, peluquería y medición diaria de su cintura. Asfixiada por dichas convenciones, y con un apetito voraz de saber y de vida, Isabel se rebela cada vez más contra esta imagen.

 

Luego de su paso por el Festival de Cannes 2022, la nueva película de Marie Kreutzer (“The Fatherless”), centra su relato en un personaje romantizado hasta el cansancio, gracias a la trilogía de Ernst Marischka iniciada en 1955, y que no ha dejado de ser adaptada en varias producciones posteriores como la miniserie “Sisi” de 2009 o la reciente, en 2021 de Sven Bohse, además de la futura “The Empress” producida por Netflix. Pero más allá de esa evocación la historia de Isabel de Baviera está plagada de tragedias y sinsabores.

 

En cierta manera, es lo que también la directora escribe en el guion y que viene a relatar en “Corsage”, aunque ajustándose a una etapa posterior a la joven siempre retratada. Tras su participación en el Festival de Munich y en el Festival de Jersusalem, donde fue nominada a Mejor Película Internacional, el film participó en la Sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, donde Vicky Krieps ganó el Premio a Mejor Actriz. La actriz luxemburguesa también fue premiada en el Festival de Sarajevo, donde el filme recibió además el Premio a Mejor Película, finalmente llega a los cines argentinos.

 

El elenco está compuesto por Vicky Krieps (“Old”, “Das Boot”, “Phantom Thread”) como Sissi, Florian Teichtmeister (“Adam & Evelyn”) como Francisco José I de Austria, Katharina Lorenz interpretando a Marie Festetics, Jeanne Werner, Alma Hasun, Manuel Rubey como el célebre Luis II de Baviera, Finnegan Oldfield, Aaron Friesz, Rosa Hajjaj, Lilly Marie Tschörtner y Colin Morgan. La película es una coproducción entre la austriaca Film AG Produktion, la alemana Komplizen Film, la luxemburguesa Samsa Film y la francesa Kazak Productions.

“Poderes ocultos”

 

Drama de terror y suspenso, proveniente de Noruega, dirigido por Eskil Vogt y protagonizado por Morten Svartveit, Alva Brynsmo Ramstad y Rakel Lenora Fløttum. Ambientada en el luminoso verano nórdico, la historia sigue a un grupo de infantes que descubren oscuros y misteriosos poderes cuando los adultos no los están mirando. Poderes ocultos es una película de horror psicológico que se cocina a fuego lento y demuestra que no hacen falta grandes efectos especiales para generar un impacto en el espectador.

 

 

Del noruego Eskil Vogt (director de la aclamada “The Worst Person in the World”), quien ya está acaparando la mirada de los críticos y comparan al film con las mejores novelas de Stephen King calificándola como un buen exponente del género terror. Se trata de “un largometraje inteligente, cautivador y, a menudo, electrizante que combina el suspenso y el cine de autor de una forma sólida y satisfactoria”, apuntó Screendaily mientras que Total Film indicó que la película está “condimentada con la magia de los mejores trabajos de Stephen King”.

 

En un comunicado de prensa Vogt remarcó cómo la idea que le despertó la curiosidad para idear su nuevo filme: “Fue el resultado de tener mis propios hijos y ser testigo de sus torpes intentos de dar sentido al mundo. Eso despertó en mí algunos recuerdos de la infancia. No recuerdos importantes, sólo recuerdos al azar, y me di cuenta de lo radicalmente diferente que eras de niño, de lo fuerte que te sentías, de lo abierto que eras e incluso de cómo experimentas el tiempo de una manera diferente”.

 

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

Agredieron al cantante de Los Charros en pleno show

Publicado

en

Se especuló con que la golpiza fue por celos.

En el festival Cultura Cocina que se llevó a cabo este lunes en General Rodríguez, el cantante del grupo Los Charros fue agredido en pleno show.

Omar Rossi recibió un cachetazo por parte de un hombre que irrumpió en el escenario en pleno show de la banda de música tropical.https://alpha-app.tadevel-cdn.com/hostname/noticiasargentinas.com/api/v1/sandbox/PGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9Imluc3RhZ3JhbS1tZWRpYSIgZGF0YS1pbnN0Z3JtLXBlcm1hbGluaz0iaHR0cHM6Ly93d3cuaW5zdGFncmFtLmNvbS9yZWVsL0RIczFSTHF1akZULz91dG1fc291cmNlPWlnX2VtYmVkJnV0bV9jYW1wYWlnbj1sb2FkaW5nIiBkYXRhLWluc3Rncm0tdmVyc2lvbj0iMTQiIHN0eWxlPSIgYmFja2dyb3VuZDojRkZGOyBib3JkZXI6MDsgYm9yZGVyLXJhZGl1czozcHg7IGJveC1zaGFkb3c6MCAwIDFweCAwIHJnYmEoMCwwLDAsMC41KSwwIDFweCAxMHB4IDAgcmdiYSgwLDAsMCwwLjE1KTsgbWFyZ2luOiAxcHg7IG1heC13aWR0aDo2NThweDsgbWluLXdpZHRoOjMyNnB4OyBwYWRkaW5nOjA7IHdpZHRoOjk5LjM3NSU7IHdpZHRoOi13ZWJraXQtY2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsgd2lkdGg6Y2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsiPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20vZW1iZWQuanMiPjwvc2NyaXB0Pg%3D%3D?v=2f841944fdd87d36299908891afca73d&s=c34bbf883df1c618a6e427b2e76174a3

Noticias Argentinas on Instagram: «😱Un hombre se subió al escenario durante un show de “Los Charros” en General Rodríguez y le pegó a Omar Rossi, su cantante. 👉El agresor sería el representante de la banda que lo atacó por presuntos “problemas internos”.»

La primera versión que surgió tras el incidente fue que se trataba del novio de la cantante local de nombre Daniela Molina, que sentía celos. Pero rápidamente, desmintieron esta información.

Otra versión señaló que el hombre que subió al escenario «es representante de la banda» y que la cachetada fue «por un conflicto interno entre ellos».

Según se pudo ver en un video que se viralizó, Rossi quedó desconcertado tras el golpe, mientras que una mujer se ocupó de bajar del escenario al agresor. Por su parte, la banda siguió tocando como si nada hubiese ocurrido.

«Los Charros estaban cantando con Dani Molina y un loquito entró e hizo esto», explicó la persona que publicó el video del incidente ocurrido en el festival en el cual participaron varias bandas musicales.

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

«Tienen una relación»: la familia de Jesica Cirio reveló que pasa entre la conductora y Martín Insaurralde

Publicado

en

Trascendió que el político y la modelo le habrían dado una segunda oportunidad a la relación que terminó con un escandaloso divorcio.

La modelo Jesica Cirio y el político Martín Insaurralde se divorciaron en 2022 luego de varios años de relación: tras la escandalosa ruptura de Cirio con Elías Piccirillo -detenido por estafas y el armado de una causa-, esta tarde trascendió que la ex pareja se había reconciliado.

Insaurralde atravesó un escándalo de corrupción y enriquecimiento ilícito que involucró a la conductora. Por su parte, Cirio vive desde los últimos meses un conflicto legal con su ex pareja, Piccirillo, que se encuentra tras las rejas.

En medio de este panorama, la panelista Victoria Xipolitakis sostuvo hoy que Martín y Jesica le habrían dado una nueva oportunidad a su vínculo romántico. Vicky afirmó que contaba con tres fuentes confiables de información.

Sin embargo, la familia de la conductora desmintió el supuesto vínculo: “Totalmente falso. No sé por qué se dijo eso. Tienen una relación normal, hablan solo por las cosas de su hija. Cero reconciliación. No ocurrió ni va a ocurrir”.

Esta mañana, el abogado de Cirio se refirió al caso de Piccirillo que nuevamente dejaría a la conductora mal parada: “No hay ningún tipo de prueba ni de evidencia que direccione la investigación hacia Jesica Cirio. Ni por parte del Ministerio Público Fiscal ni el juzgado. No han encaminado la investigación para el lado de Jesica Cirio”.

Continuar Leyendo

Argentina

Espartanos: la historia del rugby que transforma vidas tras las rejas y conquista el mundo

Publicado

en

En 2009, el abogado Eduardo “Coco” Oderigo entró por primera vez al penal de máxima seguridad de San Martín con una pelota de rugby bajo el brazo. Lo que comenzó como un entrenamiento con 15 personas privadas de su libertad se convirtió en un movimiento global que hoy llega a más de 60 unidades carcelarias en 7 países. La historia de “Los Espartanos”, el primer equipo de rugby carcelario de Argentina, ahora se cuenta en la serie “Espartanos: Una Historia Real”, disponible en Disney+, pero su impacto real va mucho más allá de la pantalla.

Dolores Irigoin, directora ejecutiva de Fundación Espartanos, compartió en diálogo con Media Mañana por LT3 los detalles de este proyecto que no solo cambió la vida de miles de reclusos, sino que también desafió prejuicios y demostró que, con oportunidades concretas, la reinserción social es posible. “Lo que buscamos es transformar vidas. No estamos ahí para reducir penas, sino para que el tiempo en prisión sea valioso y les permita elegir un camino distinto al salir”, explicó Irigoin.

El programa de Fundación Espartanos se basa en cuatro pilares: rugby, educación, espiritualidad e inserción laboral. Lo que comenzó como un simple entrenamiento deportivo se transformó en un modelo integral que ha logrado reducir la reincidencia del 65% al 5% entre quienes participan del programa. “El rugby es solo la puerta de entrada. Lo que realmente importa es el trabajo en equipo, la disciplina y la posibilidad de ser parte de algo más grande”, destacó Irigoin.

La serie, producida por Desarrollo de Contenidos de PEGSA y con la participación de exjugadores de Los Pumas como Agustín Pichot, Juan Leguizamón y Javier Ortega Desio, no solo retrata la historia de Coco Oderigo y su lucha por llevar el rugby a las cárceles, sino que también refleja los desafíos burocráticos y los prejuicios que debió enfrentar. “Es fácil generalizar cuando no se conoce, pero cuando entrás a la cárcel y mirás a los ojos a las personas, entendés que todos merecen una segunda oportunidad”, afirmó Irigoin.

Hoy, Fundación Espartanos está presente en 21 provincias de Argentina y en países como Chile, Perú, España, Kenia y El Salvador, con más de 2.500 jugadores activos. “Lo que empezó con 10 personas en San Martín hoy es un movimiento global. Es increíble ver cómo el mensaje de los Espartanos ha resonado en tantos lugares”, celebró Irigoin.

Pero el trabajo no termina cuando los reclusos recuperan su libertad. La fundación también se enfoca en la inserción laboral, brindando herramientas y oportunidades para que los exespartanos puedan reintegrarse a la sociedad. “No queremos que vuelvan a caer. Queremos que salgan y construyan una vida nueva”, remarcó Irigoin.

Para quienes quieran sumarse a esta causa, Irigoin invitó a visitar la página web de la fundación (www.fundacionespartanos.org) o seguirlos en redes sociales (@fundacionespartanos). “Necesitamos el apoyo de la comunidad, ya sea a través de donaciones, voluntariado o brindando trabajo a los espartanos que están en libertad. Todos podemos ser parte de esta transformación”, concluyó.

La historia de Los Espartanos no es solo una serie: es un mensaje de esperanza, un recordatorio de que, incluso en los lugares más oscuros, es posible encontrar luz. Y, como bien dice Irigoin, “cuando las oportunidades son sinceras, la gente puede cambiar”.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.