CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, no suele dar entrevistas. Mucho menos desde que dejó la gobernación de Tucumán pare reemplazar a Santiago Cafiero tras la derrota electoral del Gobierno en las últimas PASO. Sin embargo, en las últimas horas fue consultado sobre la situación política del Frente de Todos y la interna cada vez más expuesta en Casa Rosada.

Esperemos que las diferencias (entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner) se resuelvan a la brevedad”, aseguró el funcionario al diario La Gaceta. En esta línea, minimizó el impacto de este enfrentamiento de cara a las elecciones presidenciales de 2023 al expresar que “falta mucho tiempo para eso” y que “correrá mucha agua por debajo del puente”.

“Hablar de política hoy no tiene sentido. Todo tiene su momento. Hoy es el momento de gestionar y mejorar la macroeconomía para que la Argentina se encamine hacia la senda del crecimiento”, agregó.

El jefe de Gabinete, además, dijo que “es pronto y prematuro” regresar a Tucumán para retomar su cargo como gobernador y, ante una pregunta sobre una eventual asamblea legislativa si la situación económica deriva en una crisis de gobernabilidad a nivel nacional, respondió: “No hay probabilidades de que eso ocurra”.

Alberto Fernández y Juan Manzur en TucumánAlberto Fernández y Juan Manzur en Tucumán

Y agregó: “El presidente Alberto Fernández está trabajando como lo viene haciendo desde el primer día de gestión en tratar de cambiar la situación del país. Todos hemos visto en las condiciones que ha recibido a la Argentina, con un enorme endeudamiento, con una pandemia que ha contribuido a paralizar la economía, pero ahora la situación está cambiando. El presidente de la Nación sigue adelante con todo”.

Por otro lado, también se refirió a las medidas del Gobierno para combatir la inflación y sostuvo que el resultado será “gradual y progresivo, porque el mundo está en sintonía”. A su vez, admitió que hay “predisposición” de empresarios y sindicalistas para contener el impacto de la crisis económica. “Creo que hay sintonía para alcanzar el objetivo”, afirmó.

En los últimos días, fue el senador radical Alfredo Cornejo el que planteó la posibilidad de una escalada de renuncias en el Gobierno derive en una asamblea legislativa para designar a nuevas autoridades.

“Puede haber un espiral inflacionario, que es lo más probable si no ordena la macro; ese espiral se detiene levantando la tasa de intereses, pero hay que ver si cumplen lo pactado con el fondo”, sostuvo en radio Mitre.

Y completó: “Si cumplen algunos de los acuerdos tienen efecto recesivos, si no cumplen hay efectos inflacionarios, a medias son las dos cosas a la vez. O sea, ¿quién descarta que un espiral inflacionario genere una situación de ingobernabilidad, se empiecen a echar la culpa entre ellos y terminemos en una asamblea legislativa con renuncias? Hoy no lo veo, pero no lo descartaría. No la veo a ella asumiendo, porque debe hacerse cargo de este engendro del Frente de Todos, unido al solo efecto de asumir el poder”.

Por otro lado, Manzur se sumó a la lista de funcionarios que se expresó sobre la crisis política dentro del Frente de Todos. En este marco, y alineado sin disimulo con Cristina Kirchner, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ayer, habló de una situación social que “no da para más” en el Conurbano y en el interior, y este miércoles, profundizó su mensaje hacia el presidente Alberto Fernández.

Es un momento en el que hay que adoptar medidas muy decididas, medidas excepcionales y no hay que tener miedo de hacerlo”, aseguró el mandatario bonaerense en diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre en Radio 10.

El pasado lunes, en tanto, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, reconoció que en la coalición oficialista “hay una mentalidad derrotista, se percibe y el adversario también lo percibe”. “Venimos con dificultades del frente interno que están, no se puede tapar el sol con las manos”, completó.

Continuar Leyendo

Argentina

Edgardo «Fido» Porfiri, involucrado en un accidente de tránsito en Santa Fe

Publicado

en

El ex piloto y dirigente protagonizó un siniestro vial en la mañana del pasado miércoles en la Autopista Santa Fe – Rosario.

En las últimas horas, el automovilismo se vio sorprendido por la noticia que involucra a Edgardo Porfiri. El ex piloto santafesino protagonizó un accidente de tránsito en el kilómetro 153 de la Autopista Santa Fe – Rosario.

Leer además: Una vuelta completa a bordo de Canapino en St. Petersburg

Según pudo saber Carburando, Porfiri se trasladaba al mando de una Fiat Toro el pasado miércoles en horas de la mañana cuando, por motivos que se desconocen, embistió de atrás a un Rastrojero que circulaba con tres ocupantes. Tal como describe el acta labrada por la C.R.E Sauce Viejo, “Fido” salió ileso del incidente, pero los ocupantes del otro vehículo sufrieron consecuencias físicas de distinta gravedad y fueron trasladados al Hospital Dr. José María Cullen.

Debido a la violencia del impacto, la unidad de manejaba Porfiri sufrió daños en su trompa, mientras que el Rastrojero quedó prácticamente destruido.

Fotos crédito LT9 Santa Fe

Continuar Leyendo

Argentina

Porfiri: «Me siento avergonzado con lo que pasó»

Publicado

en

Edgardo Porfiri declaró en la CDA del ACA luego de ser citado como concurrente de Leonel Pernía, excluído en la última carrera del Turismo Nacional Clase 3.Porfiri cumplió esta tarde con la citación dictada por la CDA del ACA para dar su declaración acerca de lo sucedido en la final del Turismo Nacional Clase 3, donde el auto de Leonel Pernía fue excluído por romper el régimen de parque cerrado. «Me siento avergonzado con lo que pasó» afirmó.

Ahora bien, Porfiri deberá esperar la resolución de la mesa directiva de la CDA que definirá si habrá una sanción tanto para «Fido» como para Leonel Pernía.

Edgardo Porfiri fue citado como concurrente del auto de Leonel Pernía y sostiene que el piloto no tiene nada que ver con lo sucedido.

A raiz del episodio ocurrido en Termas de Rio Hondo, Porfiri comentó: «Fueron una secuencia de errores que sucedieron y no hubo intención de nada. Fue una malainterpretación. Me siento mal porque nunca me pasó algo igual. Estoy pasando uno de los momentos más difíciles de mi carrera».

Continuar Leyendo

Argentina

Un diputado de Amalia Granata chocó a 140 y hay un joven con heridas graves

Publicado

en

Un diputado de Amalia Granata chocó a 140 y hay un joven con heridas graves

Edgardo «Fido» Porfiri es ex piloto de carreras y entró a la Legislatura de Santa Fe en la lista pro vida de Amalia Granata

Un diputado de Amalia Granata chocó a 140  y hay un joven con heridas graves

 Edgardo «Fido» Porfiri es muy conocido en el mundo del automovilismo. Fue piloto del Turismo Nacional Clase 3 y después se dedicó a organizar carreras. Pero nadie sabe a ciencia cierta cómo hizo para colarse en la lista de Amalia Granata.

Lo cierto es que en diciembre asumió como diputado en el bloque de siete que entraron junto a la panelista en la lista que nucleó a libertarios, empresarios y ex radicales. Salvo Granata que va en el segundo mandato, ninguno tiene mucha experiencia en política.

Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter o las alertas de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras

Este miércoles, Porfiri estaba llegando a la ciudad de Santa Fe a 140 kilómetros por hora cuando se chocó contra un viejo rastrojero. Como consecuencia del accidente, resultaron heridas tres personas, un joven de 18 años se encuentra delicado con asistencia respiratoria debido a los golpes.

Según testimonios a medios locales, decían que el ex piloto venía a 140 kilómetros, una velocidad excesiva para la zona donde se produjo el impacto, donde se conecta la autopista con el ingreso a la ciudad capital.

La Fiat Toro en la que se trasladaba Porfiri quedó con la trompa destruida y el rastrojero para el desguace.

Un diputado de Amalia Granata chocó a 140  y hay un joven con heridas graves
Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.