CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

Los magnates se vienen desafiando desde junio. Montaron un show digno de boxeadores famosos y despertaron la atención mediática mundial.

Elon Musk, presidente ejecutivo de SpaceX y Tesla y propietario de Twitter, gesticula mientras asiste a la conferencia Viva  Technology dedicada a la innovación y las startups en el centro de  exposiciones Porte de Versailles en París
Elon Musk, presidente ejecutivo de SpaceX y Tesla y propietario de Twitter, gesticula mientras asiste a la conferencia Viva Technology dedicada a la innovación y las startups en el centro de exposiciones Porte de Versailles en ParísReuters/Gonzalo Fuentes 

Todo comenzó en junio cuando los dos magnates de las redes sociales se desafiaron a una pelea de artes marciales mixtas a desarrollarse en Las Vegas, Estados Unidos.

Zuckerberg es presidente ejecutivo de Meta y Musk es dueño de la plataforma X, antes conocida como Twitter, la que está llamada según él, a hacerse cargo de la transmisión den directo, como ya lo anunció desde su cuenta.

Quien será su contrincante, Zuckerberg, le respondió desde su aplicación de redes sociales Threads horas después: “Estoy preparado. Sugerí el 26 de agosto cuando lanzó el primer reto, pero no lo ha confirmado”.

Musk se jactó de que había estado levantando pesas durante todo el domingo, preparándose para la pelea y añadió que como no tenía tiempo para hacer ejercicio, lleva las pesas al trabajo.

Cuando un usuario de X preguntó a Musk qué sentido tenía la pelea, Musk respondió: “Es una forma civilizada de guerra. A los hombres les encanta la guerra”.

El origen del reto

El reto comenzó cuando Musk dijo en un post del 20 de junio que estaba “dispuesto a un combate en jaula” con Zuckerberg, según una crónica de la agencia de noticias Reuters.

Un día después, Zuckerberg, de 39 años, quien publicó fotos de combates que ganó en la plataforma Instagram de su empresa, pidió a Musk, de 52 años, que “enviara la ubicación” para el combate propuesto, a lo que el empresario nacido en Pretoria respondió “el octágono de Las Vegas”, en referencia a un  centro de eventos donde se celebran combates del campeonato de artes marciales mixtas.

Entonces, Musk anunció que comenzaría a entrenar si el combate en jaula se encaminaba.

La provocación va y viene porque cuando Musk propuso a X para reunir fondos con fines benéficos, Zuckerberg contrarrestó con una pregunta: “¿No deberíamos utilizar una plataforma más fiable que realmente pueda recaudar dinero para fines benéficos?”

Los medios

Varios son los medios informativos del mundo que tomaron esto con buen humor y uno de ellos fue Sputnik News, el sitio ruso que dio a conocer las equivalencias de estos acaudalados contrincantes.

Ese medio y Actualidad RT siempre que publican sobre el tema se encargan de aclarar que la red social Meta fue calificada en Rusia como organización extremista y está prohibida en su territorio.

Las equivalencias son las siguientes:

Elon Musk                                                            –            Mark Zuckerberg

 

Edad:                                                            52                                                                       –                39

Lugar de nacimiento:                              Pretoria, Sudáfrica                                             –        White Plains, EEUU

Experiencia:                                              karate, taekwondo, judo, jiu jitsu                   –        ganó el campeonato brasileño de jiu jitsu en Silicon        Valley y fue sparring de boxeadores profesionales.

Continuar Leyendo

Argentina

Se vienen alineamientos de planetas que pueden cambiarnos la vida

Publicado

en

El desfile en el cielo juntos del mismo lado del Sol crea un espectáculo visual impresionante, pero también influye en conductas y decisiones. Qué dicen los astrólogos.

El próximo martes 21 de enero, entre las 21:30 y 22:20 hs., los planetas Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno se podrán ver alineados durante el atardecer, también desde Argentina, aunque para detectar los dos últimos se necesite telescopio.

Habrá luego cuatro semanas para enfocarlos cuando oscurece, ya que, como orbitan el sol por la eclíptica, forman una línea imaginaria que sigue su trayectoria por medio del cielo.

En el ínterin, Mercurio se les unirá, para crear brevemente una rara alineación de siete planetas, algo que ocurre cada varios años e incluso décadas.

La influencia que la astronomía ejerce sobre la astrología es objeto de controversias científicas, pero los astrónomos mismos desmitificaron, en este caso, que el fenómeno de Mercurio retrógrado tenga efecto real alguno sobre las vidas de las personas.

Explican que se trata, simplemente, de una ilusión óptica causada por las diferencias en las velocidades orbitales de la Tierra y Mercurio alrededor del Sol.

Pero la combinación que producen en las energías dos o más planetas en el mismo punto del cielo intensifica sus influencias, lo cual puede crear oportunidades o tensiones, a las que habrá que estar atentos.

Así, los nacidos en Aries, Cáncer, Libra y Capricornio tienden a tomar la iniciativa en los cambios sugeridos por las conjunciones, mientras los de Tauro, Leo, Escorpio y Acuario pueden resistirse inicialmente, pero terminan transformándose.

Y los de Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis son más flexibles y aprovechan las oportunidades para adaptarse.

La influencia de los eclipses

Hay en la historia casos como un eclipse solar en 585 a. C. que persuadió a dos reinos beligerantes a hacer el amor y no la guerra, u otro, en 557 a. C., cuando el ejército persa sacó provecho cuando el sol se desvaneció.

En la astrología, los fenómenos astronómicos son considerados marcadores de energía que pueden influir en la vida de las personas.

La astrología se basa en la ley de correspondencia y analogía, que establece que a cada evento celeste le corresponde otro similar en la Tierra.

Los eclipses son uno de los fenómenos astronómicos más estudiados por los astrólogos.

Se consideran momentos de transformación y cambios significativosLos eclipses solares suelen marcar comienzos o finales en áreas prácticas, mientras que los de Luna son más emocionales y profundos.

Las alineaciones de cinco o más planetas son eventos poco frecuentes en la astronomía.

Por eso, pocos días después de que empiece el nuevo año, ya está la oportunidad de visualizar uno, que en junio de 2023 había hecho la primera de su tipo en más de 18 años: a simple vista aparecieron en fila Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.

Habrá que esperar hasta el 8 de septiembre de 2040 para ver nuevamente en el cielo la alineación de seis planetas, según el sitio StarWalk.

Eventos astronómicos de 2025

Este año se esperan varios eventos astronómicos relacionados con la alineación de planetas, entre ellos:

El 18 de enero habrá una aproximación entre los dos mundos vecinos de Venus y Saturno, que aparecerán a menos de medio grado de distancia en el cielo, unos 30 o 45 minutos después de la puesta de Sol. Ambos se verán brillando en el suroeste a un tercio de la altura del cielo.

Venus, el más luminoso de los dos, con un blanco resplandeciente, mientras que Saturno, justo a su lado, aparecerá ligeramente más tenue y dorado.

Un pequeño telescopio revelará incluso los emblemáticos anillos, pero unos prismáticos servirán, al menos, para mejorar la visión.

Tres días después, Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno serán los que se alineen en el cielo nocturno.

El sábado 25 de enero de 2025, justo después del atardecer, los que se harán ver, como sucede tres veces al año, serán todos ellos menos Urano y Neptuno, que necesitarán telescopios para su observación.

Y si bien Mercurio también forma parte de esta alineación, su proximidad al Sol y su baja posición en el horizonte tornará más difícil su identificación.

Los eventos pasados y futuros

El fin de año había cerrado con otro evento destacado: la lluvia de meteoros Gemínidas, espectáculo, visible entre el 13 y el 15 de diciembre, que ofreció una intensidad de hasta 120 meteoros por hora, convirtiéndose en uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del 2024.

A lo largo de 2025, podrá esperarse una mayor actividad solar, incluyendo manchas y erupciones solares, lo que inevitablemente aumenta las posibilidades de que la Tierra experimente auroras fuertes y vívidas en nuestros cielos.

Los fenómenos astronómicos del año incluyen un eclipse solar y lunar, y una espectacular lluvia de meteoritos. Este año, incluso Saturno desaparecerá. El calendario:

  • En la madrugada del 14 de marzo se producirá el efecto “luna de sangre” porque hay luna llena y el Sol, la Tierra y la Luna están alineados con precisión, de modo que la sombra de nuestro planeta cubre el disco lunar en el cielo.
  • En el eclipse solar del 29 de marzo de 2025, a diferencia del eclipse solar de abril de 2024, el Sol aparecerá en forma de media luna. Será visible en gran parte de Norteamérica, Europa, el norte de Asia y el noroeste de África.
  • El 26 de junio, Mercurio será más fácil de vislumbrar al aparecer junto a nuestra Luna, una configuración perfecta para observadores del cielo novatos.
  • El 12 de agosto, los dos planetas más brillantes, Venus y Júpiter, se verán increíblemente juntos. Esta conjunción cercana es una rara oportunidad de observar a los dos planetas más brillantes uno junto al otro.
  • La noche del 7 de septiembre se presentará una segunda oportunidad de ver una luna de sangre en 2025 por un eclipse lunar total envuelva Europa, África, Asia y Australia.
  • En la madrugada del 19 de septiembre, si se mira hacia el este unos 45 minutos antes de la salida del Sol, podrá verse la esbelta Luna creciente, el luminoso Venus y la brillante estrella Regulus formando un llamativo triángulo.
  • A principios de noviembre, como cada 15 años, los emblemáticos anillos de Saturno aparecerán de canto debido a que su inclinación se alinea con la de la Tierra.
  • El 13 y 14 de diciembre, la lluvia de meteoros de las Gemínidas, que puede producir entre 60 y 120 meteoros por hora en un año normal, promete que el pico de la lluvia coincida con un cielo oscuro y sin luna.

Además de su belleza visual, la majestuosidad del cosmos ha inspirado historias y creencias a lo largo de la historia.

Desde las civilizaciones antiguas hasta la astronomía moderna, estos eventos se interpretaron como señales celestiales y oportunidades para reflexionar sobre nuestro lugar en el universo.

Continuar Leyendo

Argentina

IA Grok en el X: cómo funciona la aplicación para trucar fotos de famosos con inteligencia artificial

Publicado

en

Grok, la IA de X, permite generar imágenes de personajes públicos de manera sencilla y gratuita. Descubre cómo usarla y sus consideraciones éticas y legales.

En el mundo digital actual, la inteligencia artificial (IA) se consolidó como una herramienta innovadora que transformó nuestra interacción con la tecnología. Una de las aplicaciones más recientes en este ámbito fue Grok, una IA que, integrada en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), permitió a los usuarios generar imágenes de personajes públicos de manera sencilla. A continuación, te mostramos cómo funcionó esta herramienta y cómo pudiste aprovecharla.

1. Acceso a Grok

Para empezar a usar Grok, necesitás una cuenta en X. Si aún no tenías una, registrate rápidamente desde su página web o aplicación móvil. Aunque inicialmente Grok tenía una función exclusiva para usuarios premium, desde el 11 de diciembre de 2024, está disponible de forma gratuita para todos, aunque con un límite de 10 consultas cada dos horas.

2. Interacción con Grok

  • Web: Una vez ingresado en tu cuenta de X, ubicá el botón de Grok en el menú lateral izquierdo de la plataforma.
  • Aplicación móvil: En la versión móvil, el botón de Grok aparece en la barra de herramientas o en el menú principal.

Al hacer clic en este botón, se abre una interfaz de chat donde pudiste ingresar tus peticiones para generar imágenes personalizadas.

3. Generación de Imágenes

  • Describir la Imagen: escribí una descripción detallada de la imagen que deseaste generar. Por ejemplo, pudiste pedir «Una foto de Elon Musk en el espacio». Grok usa IA multimodal para interpretar tu solicitud y genera imágenes hiperrealistas basadas en Flux 1, un algoritmo desarrollado por Black Forest Lab.
  • Especificidad: cuanta más información brindes, mejor será el resultado. Podés incluir detalles como el fondo, la vestimenta o la expresión facial del personaje.

4. Resultados y Publicación

Una vez que enviás tu solicitud, Grok procesa la información y genera la imagen solicitada. La calidad de las imágenes fue bastante buena, aunque pudo variar según el acceso gratuito.

  • Las imágenes generadas tienen un logo de Grok en la esquina inferior derecha, lo que indica que se trata de una creación de IA.
  • Podés publicar directamente la imagen generada en tu cuenta de X o descargarla para compartirla en otros medios.

5. Consideraciones Éticas y Legales

  • Privacidad: X utilizó datos públicos de los usuarios para mejorar Grok, pero pudiste desactivar esta opción en la configuración de privacidad de tu cuenta.
  • Contenido: Grok fue una IA con pocos filtros, lo que generó cierto debate debido a la posibilidad de crear imágenes que podrían resultar ofensivas o engañosas. Por esta razón, fue importante utilizar esta herramienta con responsabilidad y siempre respetar la privacidad de los personajes públicos.
Continuar Leyendo

Ciencia y Tecnología

WhatsApp: activa la transcripción de audios

Publicado

en

Ciencia y Tecnología

WhatsApp: activa la transcripción de audios

Avatar

Publicado 21 mins atrás 

en 28 noviembre 2024

Por NICOLAS PIERSON

WhatsApp habilitó la función de transcripción de audios a texto en segundos. Aquí te explico cómo activar esta función:

Requisitos

– Tener la última versión de WhatsApp actualizada.
– Dispositivo móvil con acceso a Internet.

Pasos para activar la transcripción de audios

1. Ir a Ajustes: Abre la aplicación WhatsApp y selecciona “Ajustes”.
2. Chats: Selecciona la opción “Chats”.
3. Transcripciones de mensajes de voz: Activa la opción “Transcripciones de mensajes de voz”.
4. Recibir un mensaje de voz: Cuando recibas un mensaje de voz, presiona el audio y selecciona la opción “Transcribir” para convertirlo en texto.

Características

– La transcripción se realiza en segundos.
– Se puede elegir el idioma de la transcripción.
– El cifrado de extremo a extremo se mantiene, garantizando la privacidad de los mensajes.

Disponibilidad

La función de transcripción de audios a texto ya está disponible para algunos usuarios, pero se espera que se active progresivamente para todos los usuarios en las próximas actualizaciones.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.