Campaña de prevención en el tránsito
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad lleva adelante tareas de concientización en los días previos a las fiestas de fin de año para recordarles a vecinos y vecinas que se encuentra vigente en la ciudad la ordenanza que establece el alcohol cero al volante.
-
Una mujer mató a tiros a tres niños y tres adultos en una escuela de EE.UU.
-
Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar
-
Mirtha Legrand protagonizó la promo de House of the Dragon, la precuela de Game of Thrones
-
Empresario saudita se desplomó y murió en medio de un discurso en Egipto
Personal de la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Gobierno con las áreas que dependen de la Subsecretaría de Seguridad Urbana municipal, acordó con fuerzas federales y provinciales la realización de operativos durante los días de fiestas en distintos puntos de la ciudad, para prevenir hechos producto de la imprudencia al volante.
Por tal motivo, agentes de Tránsito se encuentran repartiendo folletería y hablando con conductores y conductoras de vehículos a fin de minimizar la posibilidad de riesgos durante los días de Navidad y Año Nuevo.
El subsecretario de Seguridad Urbana, Ledesma, indicó que “vamos a estar haciendo los controles en distintos puntos de la ciudad, en diferentes horarios, en un trabajo colaborativo con Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía Provincial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y, por supuesto, nuestras áreas de Transporte y de Tránsito”.
EL SUREÑO
Locales
Policía Ambiental Minera paraliza actividades en cantera por incumplimiento de normativas ambientales
En el marco de las inspecciones planificadas que lleva a cabo por la Policía Ambiental Minera (PAM), se ordenó el cese inmediato de actividades en una cantera que operaba sin cumplir las normativas ambientales vigentes.
Los inspectores de la Policía Ambiental Minera (PAM), dependiente de la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, realizaron controles exhaustivos en minas de tercera categoría (canteras) en Luján de Cuyo.
Los inspectores verificaron las Guías de Transporte de Minerales, que deben cumplir con estrictas normas , como indica el Código de Procedimiento Minero. Además, evaluaron los aspectos ambientales, legales y de higiene y seguridad de las operaciones.
Como resultado, se labraron actas y se constató que una de las canteras no estaba cumpliendo con las medidas de protección ambiental establecidas por el Código y demás normativas ambientales mineras.
Acciones y sanciones aplicadasTras detectar las irregularidades, la PAM ordenó paralizar las actividades de la cantera involucrada y dio inicio a las actuaciones necesarias para imponer las sanciones contempladas en el nuevo Código de Procedimiento Minero de Mendoza.
Las medidas incluyen:* Clausura de las actividades.* Imposición de multas al canterista, al transportista y al destinatario de los áridos involucrados.* Inscripción en el libro de infractores.* Inhabilitación parcial o total.
Funciones y compromiso de la Policía Ambiental Minera (PAM)La PAM tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la legislación en materia minera, en colaboración con el resto de los organimos sectoriales que intervienen en los procedimientos de evaluación ambiental.
• Auditar, controlar y supervisar las actividades mineras en todas sus categorías y etapas en la provincia de Mendoza.• Inspeccionar y vigilar los trabajos subteráneos y superficiales, así como los equipos, maquinarias y plantas de beneficio.• Detectar irregularidades, detener de inmediato condiciones o acciones inseguras o que impliquen un perjuicio al medio ambiente, notificarlas y exigir su pronta remediación.• Asegurar la confiabilidad e integridad de las operaciones mineras.
De esta forma, Mendoza reafirma su compromiso de velar por la protección del medio ambiente y la seguridad en las actividades mineras, asegurando que las operaciones cumplan con las normativas y contribuyendo al desarrollo responsable y sostenible de la industria en la provincia.
Locales
Pasos a Chile: Neuquén implementará más seguridad preventiva de manera aérea y terrestre
Junín de los Andes, Chos Malal y Zapala forman parte de este proyecto.
El Gobierno de Neuquén reforzará de manera área y terrestre la seguridad sobre los pasos fronterizos internacionales claves que se dirigen a Chile. Será una medida parte del operativo “Cordillera de los Andes” que tiene como objetivo «reducir y mitigar el índice delictual en zonas rurales de la provincia del Neuquén«.
Este proyecto se anunció en Caviahue y abarcará las jurisdicciones de las direcciones de Seguridad del Interior de Chos Malal, Zapala y Junín de los Andes.
Las autoridades explicaron que su enfoque es «combatir delitos como abigeato, robo y carneo de animales«.
El plan busca prevenir el cruce ilegal de mercaderías, electrodomésticos, drogas y otros productos, en los pasos fronterizos como puntos estratégicos.
Refuerzo en pasos fronterizos a Chile: cuáles son
Desde el Gobierno indicaron que realizaron un relevamiento y la «georreferenciación de pasos fronterizos internacionales, tanto habilitados como no habilitados, para identificar aquellos utilizados de manera irregular«. Es así que intervendrán tres localidades.
Pasos de Junín de los Andes:
- Cardenal Antonio Samoré.
- Mamuil Malal.
- Carirriñe.
- Rutas nacionales y provinciales como: la Ruta Nacional N°40 y la Ruta Provincial N°23.
Pasos de Zapala:
- Quillén.
- Rigolil.
- Copahue.
- Pino Hachado.
- Icalma.
- Rutas y destacamentos de la región.
- Minas Ñubles.
- Lumabia.
- Buta Mallín.
- Pichachén.
- Rutas y destacamentos de la zona.
Locales
Neuquén comenzará a enviar las licencias de conducir a domicilio
Se trata de una medida opcional dentro del programa “Muni Express”; estará disponible para los conductores que renueven el carnet
La municipalidad de Neuquén anunció que a partir de este lunes 20 de enero los ciudadanos que renueven su licencia de conducir podrán recibirla en su domicilio. De acuerdo a lo que consignó el medio Río Negro, se trata de una opción que ofrece “Muni Express”, un programa online del municipio de esa provincia.
El mismo medio indicó que la medida fue anunciada por el director general de Licencia de Conducir, Lucas Padin, quien precisó: “Es una alternativa más para que el vecino pueda recibir su licencia sin moverse de la comodidad de su casa”, y sumó que el horario de recepción será de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
“Este trámite está dirigido a aquellas personas de 18 y hasta 65 años que no estén tramitando su primera licencia. Es para renovar todas las clases que contempla la licencia nacional de conducir, desde una clase de automóvil hasta una clase profesional como puede ser para manejar maquinaria agrícola, un camión o un transporte de pasajeros”, explicó
El trámite se realiza a través del sitio web oficial. Asimismo, Padin detalló los pasos a seguir una vez dentro del portal: “Hay que complementar la documentación, verificar los datos personales y cargar los requisitos que exige cada clase de licencia. Una vez hecho, verificamos la información que esté correcta y de corresponder emitimos la licencia”.
Cabe recordar que los vecinos también tendrán la opción de retirar su licencia de conducir en la Estación Terminal Neuquén (ETON) o recibirla en su domicilio.
La propuesta de Sturzenegger sobre las licencias de conducir para el 2025
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció semanas atrás que el Gobierno analiza extender la duración de la vigencia de las licencias de conducir y además, permitir que la renovación de las mismas se haga de manera no presencial.
En diálogo con LN+, afirmó que la decisión formaría parte de una “revisión integral de la reglamentación del Código de Tránsito” que hará la cartera. Incluirá, en tanto, modificaciones en las licencias de conducir y la Verificación Técnica Vehicular (VTV). “La licencia tiene una duración que está en el Código de Tránsito y nosotros los que vamos a poner es que no es necesaria la presencialidad para su renovación. Sí es esencial que puedas verificar tus aptitudes psicofísicas para conducir, pero eso no requiere que vos estés”, sostuvo.
De todas formas, remarcó en esa entrevista que dicho código depende de cada provincia, por lo que los distritos decidirán si adherir o no a dicha modificación.
La diputada de Pro Patricia Vásquez, presentó tiempo atrás un proyecto de características similares. La idea que planteó sigue la misma línea que lo advertido por el ministro: eliminar el vencimiento de la licencia de conducir, que la habilitación se entregue de manera digital, sin costo y con una autorización médica que certifique la aptitud para conducir.
“Hemos hablado mucho con Sturzenegger. Me dijo que íbamos a tener todo esto resuelto con un decreto de tránsito, que va a contener el tema licencias, VTV y algo más”, dijo Vásquez a LA NACION tiempo atrás.
El proyecto de la diputada también prevé modificaciones en términos de las evaluaciones psicofísicas, las cuáles también serían autorizadas por médicos. Para ello, Vásquez, a diferencia de lo comentado por el funcionario, propuso crear un registro de médicos acreditados para que firmen las autorizaciones correspondientes. Sin embargo, en caso de que esta iniciativa sea aprobada tal como la presentó la legisladora, la misma no aplicaría para las licencias profesionales que continuarían con el régimen actual.
-
Locales3 semanas atrás
Neuquén y Río Negro bajo alerta amarilla por la primera ola de calor extremo del año
-
Locales3 semanas atrás
Quién es Sebastián Pistagnesi, el nuevo contador de la provincia de Neuquén
-
Clima2 semanas atrás
Clima en Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de enero de 2025
-
Argentina3 semanas atrás
Cartelera de cine : lo que no te puedes perder
-
Locales3 semanas atrás
Figueroa toma juramento a nuevas subsecretarías de Salud en Neuquén
-
Argentina3 semanas atrás
Se vienen alineamientos de planetas que pueden cambiarnos la vida
-
Locales3 semanas atrás
Huinganco, provincia de Neuquén
-
Locales2 semanas atrás
Aluminé tendrá su Primer Encuentro de Motoviajeros