Biden anunciará el envío de asistencia militar por 800 millones de dólares a Ucrania
El presidente norteamericano dará detalles de la nueva partida que destinará al conflicto. Washington ya había autorizado 200 millones de dólares en equipo militar adicional para Ucrania, que se sumaron a los 350 millones autorizados el 26 de febrero.
-
Una mujer mató a tiros a tres niños y tres adultos en una escuela de EE.UU.
-
Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar
-
Mirtha Legrand protagonizó la promo de House of the Dragon, la precuela de Game of Thrones
-
Empresario saudita se desplomó y murió en medio de un discurso en Egipto
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este miércoles 800 millones de dólares en asistencia de seguridad para Ucrania, informó la Casa Blanca, el mismo día que su par ucraniano, Volodimir Zelenski, dará un discurso ante el Congreso estadounidense.
La decisión eleva «el total (de ayuda) anunciado a 1.000 millones de dólares solo en la última semana«, dijo a periodistas un funcionario de la Casa Blanca que pidió no ser identificado.
Zelenski está listo para renovar sus pedidos de más ayuda cuando se dirija virtualmente al Congreso, en momentos en que algunos legisladores presionan a la Casa Blanca para que adopte una línea más dura respecto a la invasión rusa.
El fin de semana pasado, Biden ya había autorizado 200 millones de dólares en equipo militar adicional para Ucrania, que se sumaron a los 350 millones autorizados el 26 de febrero por Washington.
El funcionario de la Casa Blanca no dio detalles sobre qué se incluirá en la asistencia de 800 millones de dólares que Biden tiene previsto anunciar a las 11:45 (las 12:45 en Argentina), informó la agencia de noticias AFP.
Sin embargo, el año pasado Estados Unidos proporcionó más de 600 misiles Stinger y aproximadamente 2.600 sistemas antiblindaje Javelin a Ucrania, junto con una variedad de sistemas de radar, helicópteros, lanzagranadas, armas y municiones, señaló el funcionario.
«Estados Unidos se mantiene por mucho como el mayor donante individual en asistencia para Ucrania», añadió.
Zelenski instó repetidamente a Washington, la Unión Europea y la OTAN a proveer equipo militar, incluyendo aviones así como una zona de exclusión aérea.
Biden ha descartado la zona de exclusión aérea advirtiendo que podría desatar una guerra catastrófica con armas nucleares de Rusia.
El discurso de Zelenski será el segundo dirigido a miembros del Congreso este mes, y posiblemente sea una audiencia más larga que la del 5 de marzo, cuando pidió que se le entregaran aviones de fabricación rusa a su fuerza aérea.
TELÁM
Internacional
El régimen de Maduro detuvo a 83 personas en lo que va de 2025: hay un adolescente y un extranjero
El total de detenidos desde las elecciones del 28 de julio de 2024 supera los 1700.
En los pocos días que pasaron desde el comienzo de 2025, el régimen de Nicolás Maduro detuvo a 83 personas en Venezuela, entre ellas un menor de edad y un extranjero.
Los datos fueron publicados por la ONG Foro Penal, según un relevamiento realizado entre el 1 y el 12 de enero. Entre los capturados hay 13 mujeres y el resto son hombres.
El día con mayores detenciones fue el 9 de enero, el día previo a la asunción ilegal de Maduro, con 46. El mismo día de la toma de posesión, fueron detenidas 5 personas.
Uno de los casos llamativos es el de Lucas Hunter, un ciudadano de origen francés que fue capturado en Zulia y se encuentra privado de su libertad. Este se suma a los otros 125 presos políticos que fueron admitidos por el régimen.
Por otro lado, hay tres personas que fueron liberadas sin presentación; una que fue liberada con cautelares; y otras tres pendientes de presentación.
Las regiones del país donde más secuestros hubo en los primeros días de 2025 fueron Zulia, con 18; Trujillo, con 14; el Departamento Capital, con 10; Bolívar, Portuguesa y Yaracuy, cada una con 6; y Lara con 5.
De esta forma, el total de detenidos desde las elecciones del 28 de julio de 2024 supera los 1700.
Internacional
Cese al fuego en Gaza: Israel y Hamas avanzan en un acuerdo tras 15 meses de conflicto
Los mediadores llevaron ante Hamas lo acordado con Israel para frenar la guerra y soltar rehenes.
Funcionarios israelíes y los mediadores alcanzaron un acuerdo sobre un proyecto de propuesta para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes, informaron medios de comunicación israelíes.
El proyecto fue entregado a Hamas y, según un alto mando del grupo, habría tenido respuesta «positiva».
El entendimiento sería para un cese al fuego en Gaza, tal cual negociaron los mediadores este lunes en Doha, la capital de Qatar.
Las fuentes involucradas en las tratativas indicaron que estaba al alcance un acuerdo que ponga fin a los más de 15 meses de guerra y garantice la liberación de los cerca de 100 rehenes que siguen retenidos en Gaza.
En tanto, un funcionario de Hamas familiarizado con el proceso de negociación en Doha, quien solicitó no ser identificado, dijo que el grupo «no puso ninguna objeción al proyecto y expresó la
esperanza de que se pueda lograr un alto el fuego tan pronto como sea posible para poner fin al sufrimiento del pueblo palestino en el enclave costero».
«En este momento estamos esperando la respuesta israelí final», agregó.
Hoy con anterioridad, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, confirmó que se habían logrado «avances» en las conversaciones entabladas en Qatar y que Israel «está trabajando arduamente para llegar a un acuerdo».
En las noticias del Canal 12 de la televisión israelí se indicó que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, consultaría con los jefes de seguridad en las próximas horas.
El canal informó que el acuerdo cuenta con un amplio apoyo del gabinete israelí a pesar de la oposición del ministro de Seguridad acional, Itamar Ben-Gvir, y del ministro de Finanzas, Bezalel
Smotrich, quien hoy con anterioridad había rechazado explícitamente el posible acuerdo al que describió como «catastrófico» para la seguridad de Israel.
Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas fueron reanudadas el 3 de enero en Qatar, de acuerdo con Hamas, días después de que Egipto recibiera delegaciones de este movimiento y de Israel con el fin de llegar a un acuerdo de tregua en Gaza.
En los últimos meses, los esfuerzos de los mediadores de Egipto, Qatar y Estados Unidos han fracasado en sus intentos por llegar a un acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamas desde la
primera tregua, la cual duró una semana entre noviembre y diciembre de 2023.
El alto el fuego incluirá dos fases. En la primera, Hamas liberará a varios rehenes israelíes, entre ellos mujeres, niños y viejos, y los considerados como casos humanitarios.
Por su parte, Israel liberará a decenas de palestinos, entre ellos a quienes Israel acusa de cometer crímenes contra israelíes.
El ejército israelí se retirará de partes de Gaza y permitirá a la población desplazada regresar a sus hogares en el norte de Gaza, informaron fuentes de Hamas.
Israel y Hamas se involucraron en un conflicto letal después de que Hamas lanzó un ataque contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, durante el cual cerca de 1,200 personas fueron asesinadas y alrededor de 250 fueron tomadas como rehenes.
El número de palestinos muertos por los actuales ataques israelíes en la Franja de Gaza llegó ya a 46.584, informaron hoy en una declaración las autoridades de salud con sede en Gaza. Fin
Argentina
Argentina
El “Tata” Martino dejó de ser el director técnico del Inter Miami de Lionel Messi
El entrenador rosarino estuvo durante un año y medio en el cargo.
El entrenador argentino Gerardo “Tata” Martino dejó de ser el director técnico del Inter Miami, el equipo donde juega Lionel Messi.
Martino dejará el cargo tras la eliminación de “Las Garzas” en los cuartos de final de los Playoffs de la MLS ante Altanta United -equipo al que anteriormente había dirigido-. El técnico rosarino se despide del club luego de un año y medio, donde dirigió 67 partidos, ganando 35 de ellos, empató 16 y perdió otros 16.
“Si uno piensa en dónde estábamos en noviembre pasado, evidentemente hay progreso en el club, no sólo en el equipo. Pero si uno considera las expectativas para los playoffs, evidentemente nos hemos quedado demasiado cortos”, había declarado el entrenador luego de la eliminación del Inter Miami de la competencia.
A su vez, se había encargado de disculparse con los hinchas por no cumplir con el propósito que se tenía: “Estamos tristes, como hay que estar cuando había tantas expectativas y el equipo no puede cumplirlas. En esta última parte del año nos acostumbramos a lograr los objetivos planteados, pero no pudimos conseguir el más importante».
«Solo agradecimiento y disculpas por no haber podido lograr los objetivos que todos teníamos en la cabeza, tanto los de ellos como los de nosotros”, concluyó.
Durante su estadía al frente del equipo, el “Tata” ganó la Leagues Cup 2023, primer título internacional en “Las Garzas”, y la MLS Supporters´ Shield 2024. También clasificó al equipo al Mundial de Clubes 2025.
Por otro lado, consiguió sumar 74 puntos en la temporada regular. Martino es finalista del premio Sigi Schmid 2024, el cual se le entrega al mejor entrenador de la liga estadounidense.
Según informó el Insider Tom Bogert, Martino decidió dar un paso al costado por “cuestiones personales”. Desde el club estadounidense aún no salieron a confirmar la noticia, pero se espera que el día viernes se realice una conferencia de prensa junto al accionista Jorge Mas.
-
Clima2 semanas atrás
Clima en Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de enero de 2025
-
Locales2 semanas atrás
Neuquén y Río Negro bajo alerta amarilla por la primera ola de calor extremo del año
-
Argentina2 semanas atrás
Cartelera de cine : lo que no te puedes perder
-
Argentina2 semanas atrás
Se vienen alineamientos de planetas que pueden cambiarnos la vida
-
Locales2 semanas atrás
Figueroa toma juramento a nuevas subsecretarías de Salud en Neuquén
-
Locales2 semanas atrás
Quién es Sebastián Pistagnesi, el nuevo contador de la provincia de Neuquén
-
Locales2 semanas atrás
Aluminé tendrá su Primer Encuentro de Motoviajeros
-
Espectáculos & TV2 semanas atrás
Cuándo se estrena en Netflix la tercera temporada de «El Juego del Calamar»