CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

Llega este jueves a los cines el film protagonizado por Xolo Maridueña, conocido por la serie “Cobra Kai”, quien interpreta a Jaime Reyes, quien se convierte en el heredero del Escarabajo y posee una armadura con poderes sobrehumanos, enfrentándose a desafíos y villanos

“Blue Beetle”, es la nueva película del universo cinematográfico extendido de DC Comics, que presenta a un nuevo superhéroe y que es el primer protagonista latino: Jaime Reyes, mejor conocido como Blue Beetle. Dirigida por Ángel Manuel Soto, está protagonizada por Xolo Maridueña en el papel principal y su alter ego. Se centra en un joven, que encuentra una antigua reliquia de biotecnología alienígena, un artefacto que lo elige para que sea su anfitrión simbiótico y le otorga una armadura con poderes extraordinarios, cambiando su destino a medida que se convierte en un superhéroe.

 

“Jaime Reyes (Xolo Maridueña) es un recién graduado universitario que regresa a casa lleno de aspiraciones para su futuro. El destino tiene otros planes para él cuando encuentra un antiguo artefacto alienígena de biotecnología. Este luego se adhiere a su cuerpo y le otorga una armadura con poderes extraordinarios. Así, Jaime se convierte en un superhéroe, enfrentándose a desafíos y villanos mientras intenta encontrar su propósito en el mundo”, describe la sinopsis oficial del film de Warner Bros. Pictures, que llega este jueves 17 de agosto a las salas de la ciudad. 

Maridueña, que saltó a la fama con la serie de Netflix “Cobra Kai”, hace su debut en la pantalla grande con este largometraje. El proyecto completa el reparto con Susan Sarandon, Raoul Max Trujillo, Damian Alcazar, George Lopez y Elpidia Carrillo. La brasileña Bruna Marquezine será Penny, el interés romántico de Jaime. Mientras que Ángel Manuel Soto (“Los reyes de Baltimore”) dirige un guion de Gareth Dunnet-Alcocer (“Miss Bala”), basado en personajes de DC. John Rickard y Zev Foreman son los productores, con Walter Hamada, Galen Vaisman y Garrett Grant como productores ejecutivos.

 

El Escarabajo Azul (Blue Beetle) es una enorme y arriesgada apuesta por la latinidad, desde su elenco, pasando por una banda sonora que incluye a Soda Stéreo, Los Saicos (de Perú, el icónico punk rock latino), boleros y salsa, hasta referencias a personajes de raíces tan mexicanas como el Chapulín Colorado. En la dirección, para una producción con tanto toque latino, el boricua Ángel Manuel Soto. Y en la llave con el guionista de origen mexicano Gareth Dunnet-Alcocer se encargó de crear y moldear la historia.

 

“Es muy emocionante darle la bienvenida a un superhéroe fresco y novedoso en el universo de DC, que romperá con los paradigmas del género con una aventura épica, desarrollada con acción y mucho humor. Jaime es un chico común, con los sueños y aspiraciones que tenemos todos, que por un accidente del destino se convierte en Blue Beetle, un superhéroe con una fuerza tremenda y un sentido de humanidad grandioso”, comentó Peter Safran, codirector ejecutivo de DC junto a James Gunn.

Las referencias en “Blue Beetle” según su director

 

El director de Blue Beetle, Ángel Manuel Soto, reveló en una entrevista, las diversas referencias cinematográficas en la película, incluida la de una contraparte emocionante del personaje, vista antes en el videojuego “Injustice 2”. “Usamos muchas referencias como las películas “The Raid” y “Gangs of London” para el combate cuerpo a cuerpo, que Jon Valera, nuestro coordinador de dobles, maneja muy bien. Logramos hacer algo que representara ese tipo de cuerpo a cuerpo, intimidad carnal que puede existir en la violencia.

Pero, al mismo tiempo, jugamos con diferentes alternativas que son fantásticas y el cumplimiento de los deseos de un joven. Por ejemplo, muchos de los combos en Injustice 2, los usamos como una referencia durante las peleas y con las manifestaciones de las armas. ¡El blaster de Blue Beetle incluso se inspiró en Mega Man!” “Hay una escena en la que Jaime dice: “Khaji, muéstrame algo”, y saca un arma que elegimos para parecerse a la pistola ZF-1 de “El quinto elemento”.

 

¿Quién es Jaime Reyes en el Universo DC?

 

Jaime Reyes no es el primero en llevar el manto del superhéroe, sino que es la tercera persona en enaltecer el nombre de Blue Beetle. El original fue un arqueólogo llamado Dan Garrett, quien descubrió una reliquia en forma de escarabajo en una antigua tumba egipcia que le dio superpoderes que usó para combatir el crimen. El sucesor de Garrett fue Ted Kord, que no tenía poderes de los que se podía jactar, pero continuó con el legado de Blue Beetle solo con su ingenio y sus puños.

 

Eso, junto con una gran cantidad de artilugios y un agudo sentido del humor. Reyes es un joven de ascendencia latina es hijo de Alberto y Bianca Reyes, y fue criado como una persona normal. Un adolescente de El Paso, Texas, como muchos otros. Pero un día su vida cambió para siempre, cuando se unió al escarabajo de Dan Garrett. Jaime estaba pasando el rato con sus amigos de la escuela Brenda y Paco en su ciudad natal en la previa a iniciar su año escolar.

En ese momento, sus amigos estaban discutían cuando notaron que el escarabajo flotaba en el agua. Cuando Paco fue a investigar, en ese momento lo afectó, y Brenda al acudir en su ayuda, también recibió algo del impacto. Acto seguido, el escarabajo se unió a Jaime, obligándolo a convertirse en su cuerpo anfitrión. Todo se describe en detalle en el arco conocido como My Not So Secret Origin, en el número #4, editado en el Blue Beetle (Volume 9), editado el 28 de diciembre de 2016.

 

Ese trabajo, fue desarrollado por los guionistas Keith Giffen con ilustraciones de Scott Kolins. Desde entonces, Jaime Reyes tuvo que explorar su nuevo futuro con poderes y responsabilidades, para combatir el crimen. En cuanto a los poderes, el artefacto le dio una increíble armadura alienígena que usa para defender su ciudad natal de todo tipo de criminales metahumanos. Sus poderes incluyen los beneficios de contar con tecnología alienígena, durabilidad, vuelo, súper fuerza, armamento instantáneo, habilidad de combate.

 

Reacciones: Un éxito para la representación latina

 

“Blue Beetle fue una gran sorpresa. Después de un comienzo inestable, la película de superhéroes está llena de risas, acción y mucho corazón. Xolo Maridueña lo hace genial, Bruna Marquezine también, George Lopez es divertidísimo y Adriana Barraza es una maravilla como Nana. Lleven a toda la familia y traigan pañuelos”, indica @CineMovie en Twitter.

 

 

“Feliz de reportar que Blue Beetle es realmente entretenida en el cine. No solo es una introducción fantástica a Jaime Reyes como personaje, sino también una carta de amor a la cultura latina que se enfoca en la familia como fundamento. Divertida, llena de acción, con grandes efectos visuales (el traje se ve y se siente increíble) y mucho corazón”, detalló el crítico puertorriqueño Fico Cangiano en redes.

“Impresionado por los detalles de la cultura pop y referencias históricas. Desde Macario, a Cronos hasta El Chapulín Colorado”, reveló el crítico Carlos Aguilar en su cuenta de twitter. Mientras que, el periodista Brandon Davis de ComicBook.com describe: “Es mayormente genial. Algunas partes fueron demasiado tontas o infantiles, pero muchas me hicieron reír a carcajadas. El traje práctico es bueno. La representación latina es impresionante. Disfruté de la subtrama familiar y los sólidos momentos de acción”.

Espectáculos & TV

Agredieron al cantante de Los Charros en pleno show

Publicado

en

Se especuló con que la golpiza fue por celos.

En el festival Cultura Cocina que se llevó a cabo este lunes en General Rodríguez, el cantante del grupo Los Charros fue agredido en pleno show.

Omar Rossi recibió un cachetazo por parte de un hombre que irrumpió en el escenario en pleno show de la banda de música tropical.https://alpha-app.tadevel-cdn.com/hostname/noticiasargentinas.com/api/v1/sandbox/PGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9Imluc3RhZ3JhbS1tZWRpYSIgZGF0YS1pbnN0Z3JtLXBlcm1hbGluaz0iaHR0cHM6Ly93d3cuaW5zdGFncmFtLmNvbS9yZWVsL0RIczFSTHF1akZULz91dG1fc291cmNlPWlnX2VtYmVkJnV0bV9jYW1wYWlnbj1sb2FkaW5nIiBkYXRhLWluc3Rncm0tdmVyc2lvbj0iMTQiIHN0eWxlPSIgYmFja2dyb3VuZDojRkZGOyBib3JkZXI6MDsgYm9yZGVyLXJhZGl1czozcHg7IGJveC1zaGFkb3c6MCAwIDFweCAwIHJnYmEoMCwwLDAsMC41KSwwIDFweCAxMHB4IDAgcmdiYSgwLDAsMCwwLjE1KTsgbWFyZ2luOiAxcHg7IG1heC13aWR0aDo2NThweDsgbWluLXdpZHRoOjMyNnB4OyBwYWRkaW5nOjA7IHdpZHRoOjk5LjM3NSU7IHdpZHRoOi13ZWJraXQtY2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsgd2lkdGg6Y2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsiPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20vZW1iZWQuanMiPjwvc2NyaXB0Pg%3D%3D?v=2f841944fdd87d36299908891afca73d&s=c34bbf883df1c618a6e427b2e76174a3

Noticias Argentinas on Instagram: «😱Un hombre se subió al escenario durante un show de “Los Charros” en General Rodríguez y le pegó a Omar Rossi, su cantante. 👉El agresor sería el representante de la banda que lo atacó por presuntos “problemas internos”.»

La primera versión que surgió tras el incidente fue que se trataba del novio de la cantante local de nombre Daniela Molina, que sentía celos. Pero rápidamente, desmintieron esta información.

Otra versión señaló que el hombre que subió al escenario «es representante de la banda» y que la cachetada fue «por un conflicto interno entre ellos».

Según se pudo ver en un video que se viralizó, Rossi quedó desconcertado tras el golpe, mientras que una mujer se ocupó de bajar del escenario al agresor. Por su parte, la banda siguió tocando como si nada hubiese ocurrido.

«Los Charros estaban cantando con Dani Molina y un loquito entró e hizo esto», explicó la persona que publicó el video del incidente ocurrido en el festival en el cual participaron varias bandas musicales.

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

«Tienen una relación»: la familia de Jesica Cirio reveló que pasa entre la conductora y Martín Insaurralde

Publicado

en

Trascendió que el político y la modelo le habrían dado una segunda oportunidad a la relación que terminó con un escandaloso divorcio.

La modelo Jesica Cirio y el político Martín Insaurralde se divorciaron en 2022 luego de varios años de relación: tras la escandalosa ruptura de Cirio con Elías Piccirillo -detenido por estafas y el armado de una causa-, esta tarde trascendió que la ex pareja se había reconciliado.

Insaurralde atravesó un escándalo de corrupción y enriquecimiento ilícito que involucró a la conductora. Por su parte, Cirio vive desde los últimos meses un conflicto legal con su ex pareja, Piccirillo, que se encuentra tras las rejas.

En medio de este panorama, la panelista Victoria Xipolitakis sostuvo hoy que Martín y Jesica le habrían dado una nueva oportunidad a su vínculo romántico. Vicky afirmó que contaba con tres fuentes confiables de información.

Sin embargo, la familia de la conductora desmintió el supuesto vínculo: “Totalmente falso. No sé por qué se dijo eso. Tienen una relación normal, hablan solo por las cosas de su hija. Cero reconciliación. No ocurrió ni va a ocurrir”.

Esta mañana, el abogado de Cirio se refirió al caso de Piccirillo que nuevamente dejaría a la conductora mal parada: “No hay ningún tipo de prueba ni de evidencia que direccione la investigación hacia Jesica Cirio. Ni por parte del Ministerio Público Fiscal ni el juzgado. No han encaminado la investigación para el lado de Jesica Cirio”.

Continuar Leyendo

Argentina

Espartanos: la historia del rugby que transforma vidas tras las rejas y conquista el mundo

Publicado

en

En 2009, el abogado Eduardo “Coco” Oderigo entró por primera vez al penal de máxima seguridad de San Martín con una pelota de rugby bajo el brazo. Lo que comenzó como un entrenamiento con 15 personas privadas de su libertad se convirtió en un movimiento global que hoy llega a más de 60 unidades carcelarias en 7 países. La historia de “Los Espartanos”, el primer equipo de rugby carcelario de Argentina, ahora se cuenta en la serie “Espartanos: Una Historia Real”, disponible en Disney+, pero su impacto real va mucho más allá de la pantalla.

Dolores Irigoin, directora ejecutiva de Fundación Espartanos, compartió en diálogo con Media Mañana por LT3 los detalles de este proyecto que no solo cambió la vida de miles de reclusos, sino que también desafió prejuicios y demostró que, con oportunidades concretas, la reinserción social es posible. “Lo que buscamos es transformar vidas. No estamos ahí para reducir penas, sino para que el tiempo en prisión sea valioso y les permita elegir un camino distinto al salir”, explicó Irigoin.

El programa de Fundación Espartanos se basa en cuatro pilares: rugby, educación, espiritualidad e inserción laboral. Lo que comenzó como un simple entrenamiento deportivo se transformó en un modelo integral que ha logrado reducir la reincidencia del 65% al 5% entre quienes participan del programa. “El rugby es solo la puerta de entrada. Lo que realmente importa es el trabajo en equipo, la disciplina y la posibilidad de ser parte de algo más grande”, destacó Irigoin.

La serie, producida por Desarrollo de Contenidos de PEGSA y con la participación de exjugadores de Los Pumas como Agustín Pichot, Juan Leguizamón y Javier Ortega Desio, no solo retrata la historia de Coco Oderigo y su lucha por llevar el rugby a las cárceles, sino que también refleja los desafíos burocráticos y los prejuicios que debió enfrentar. “Es fácil generalizar cuando no se conoce, pero cuando entrás a la cárcel y mirás a los ojos a las personas, entendés que todos merecen una segunda oportunidad”, afirmó Irigoin.

Hoy, Fundación Espartanos está presente en 21 provincias de Argentina y en países como Chile, Perú, España, Kenia y El Salvador, con más de 2.500 jugadores activos. “Lo que empezó con 10 personas en San Martín hoy es un movimiento global. Es increíble ver cómo el mensaje de los Espartanos ha resonado en tantos lugares”, celebró Irigoin.

Pero el trabajo no termina cuando los reclusos recuperan su libertad. La fundación también se enfoca en la inserción laboral, brindando herramientas y oportunidades para que los exespartanos puedan reintegrarse a la sociedad. “No queremos que vuelvan a caer. Queremos que salgan y construyan una vida nueva”, remarcó Irigoin.

Para quienes quieran sumarse a esta causa, Irigoin invitó a visitar la página web de la fundación (www.fundacionespartanos.org) o seguirlos en redes sociales (@fundacionespartanos). “Necesitamos el apoyo de la comunidad, ya sea a través de donaciones, voluntariado o brindando trabajo a los espartanos que están en libertad. Todos podemos ser parte de esta transformación”, concluyó.

La historia de Los Espartanos no es solo una serie: es un mensaje de esperanza, un recordatorio de que, incluso en los lugares más oscuros, es posible encontrar luz. Y, como bien dice Irigoin, “cuando las oportunidades son sinceras, la gente puede cambiar”.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.