CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

La película dirigida por Christopher Nolan, sobre el creador de la bomba atómica, triunfó como Mejor Película, Dirección, Actor (Cillian Murphy), Actor de Reparto (Robert Downey Jr.). Luego se ubicaron “Pobres criaturas” con cuatro estatuillas y “Zona de interés” con dos premios de la Academia.

La 96º edición de los Premios Oscar de la Academia de Hollywood se realizó este domingo 10 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood de Los Ángeles, California, con la conducción del comediante Jimmy Kimmel, por cuarta vez. La película “Oppenheimer” de Christopher Nolan, ratificó el favoritismo que traía con los 7 galardones sobre las 13 nominaciones que ostentaba. Luego se ubicaron “Pobres criaturas” con cuatro y “Zona de interés” con dos. El film sobre el creador de la bomba atómica triunfó como Mejor Película, Dirección, Actor (Cillian Murphy), Actor de Reparto (Robert Downey Jr.), Fotografía, Edición y Música.

 

La gran noche que tuvo “Oppenheimer” al recibir 7 estatuillas podía preverse si se tenía en cuenta que había recibido el respaldo del PGA (el Sindicato de Productores) y del DGA (el Sindicato de Directores, que le dio su galardón a Christopher Nolan). La biopic sobre Robert Oppenheimer, el “padre” de la bomba atómica, tuvo un muy buen desempeño en la entrega, si bien su triunfo no fue aplastante. La película de Nolan registra momentos clave en la vida del físico, desde su época como estudiante en Europa, su trabajo como profesor en California, hasta la puesta en marcha del Proyecto Manhattan, el programa secreto desarrollado por los Estados Unidos para construir armas nucleares.

 

 

También fue buena la performance de “Pobres criaturas” con 4 estatuillas (incluida la de Mejor Actriz para Emma Stone), mientras que “Zona de interés” obtuvo dos: Mejor Película Internacional (superando a La sociedad de la nieve) y Mejor Sonido. Por su parte, “Los asesinos de la luna” se fue con las manos vacías. Es la tercera vez que le ocurre lo mismo a un film de Martin Scorsese con 10 candidaturas, ya que “El Irlandés” y “Pandillas de Nueva York” tampoco ganaron nada luego de haber obtenido una decena de nominaciones cada una. Mientras que “Maestro”, de y con Bradley Cooper, fue otra de las derrotadas de la noche: no ganó en ninguna de las 7 categorías en las que competía.

 

A “Barbie” le fue apenas mejor, ya que contaba con 8 nominaciones y logró un único reconocimiento para la canción What Was I Made For?, de Billie Eilish y Finneas O’Connell. Sin embargo, fue el otro tema de la misma película, I’m Just Ken, el que se llevó todos los aplausos gracias a la interpretación de Ryan Gosling acompañado por el guitarrista Slash y con una exuberante, multitudinaria y colorida coreografía de fondo. En cuanto a los momentos musicales, también se destacó cuando, en el último bloque, Andrea Bocelli y su hijo, Matteo, cantaron “Time to Say Goodbye (Con te partirò)”, en una presentación por el segmento In Memoriam, en el que se recuerda a los miembros de la industria que fallecieron en el último año.

 

https://www.youtube.com/watch?v=r2H4pJOtj_M

 

El otro momento de cierto impacto fue cuando John Cena apareció completamente desnudo (se tapó únicamente con el sobre de la categoría de Mejor Vestuario que tenía entre sus manos) en “homenaje” a Robert Opel, un artista de vanguardia y líder del naciente movimiento por los derechos de los homosexuales que irrumpló sin ropa en el escenario en la ceremonia de 1974, hace justo medio siglo. Ni el veterano maestro japonés Hayao Miyazaki, que ganó su segundo Oscar por El niño y la garza, ni Wes Anderson, que obtuvo su primera estatuilla de la Academia por el cortometraje La maravillosa historia de Henry Sugar, estuvieron presentes.

 

 

Las distinciones en los rubros de interpretación fueron: el Mejor Actor Protagonista para Cillian Murphy, por su rol de Robert Oppenheimer; y el Mejor Actor de Reparto, para Robert Downey Jr. y su papel de Lewis Strauss. “Me arrastraron hasta acá arriba, gracias por ver el potencial a este proyecto. Hay mucha gente a la cual agradecer. Sin este equipo no estaría aquí esta noche, y gracias a todos los que creyeron en mí a lo largo de mi carrera”, sentenció Murphy, con el primer Oscar en sus manos.

 

Como Mejor Actriz fue premiada Emma Stone por su papel en “Pobres Criaturas”. De esta manera, la intérprete se llevó la segunda condecoración en su carrera, después de su recordado papel en “La La Land”. Acompañada de estrellas legendarias como Charlize Theron, Michelle Yeoh, Jessica Lange, Jennifer Lawrence, y Sally Field, Stone aseguró: “Las mujeres sobre este escenario, las mujeres en esta categoría. Esto se trata sobre un equipo que se unió para hacer algo más maravilloso que la suma de sus partes, y eso es lo mejor de hacer películas”. Mientras la Mejor Actriz de Reparto fue Da’ Vine Joy Randolph (“Los que se quedan”).

 

Como viene ocurriendo en los últimos tiempos, hubo varias distinciones a películas no estadounidenses. Sin contar los triunfos del inglés Nolan o del irlandés Murphy, a las dos estatuillas de Zona de interés hay que sumarle que la francesa Anatomía de una caída ganó en Guion Original, mientras que los japoneses celebraron tanto en Largometraje Animado (El niño y la garza) como en Efectos Visuales (Godzilla Minus One) y el ucraniano Mstyslav Chernov triunfó entre los documentales con 20 Days in Mariupol y dio un fuerte discurso contra la invasión rusa.

La categoría mejor película internacional fue presentada por la impensada dupla compuesta por el músico Bad Bunny y el actor Dwayne Johnson, conocido como La Roca. “La sociedad de la nieve” era el crédito de habla hispana en la 96 entrega de los Premios Oscar 2024. Con autoría española, un guion coral uruguayo y el apoyo de todo América Latina, el filme de Juan Antonio Bayona no pudo hacerse de la tan ansiada estatuilla a mejor película internacional y tampoco logró alzarse en vestuario, las dos categorías que competía

 

Pero “Zona de interés”, el filme del británico de Jonathan Glazer, cumplió con los pronósticos y se llevó el premio. El galardón obtenido en los BAFTA lo colocaba como el gran favorito. Ante el aplauso sostenido de la audiencia, Blazer subió al estrado acompañado por sus productores y protagonizó uno de los momentos más emocionantes de la noche, al lagrimear durante su discurso. Allí recordó a las víctimas del Holocausto, tal como lo hace en su historia llevada a la pantalla grande.

 

https://www.youtube.com/watch?v=JhoRfsDkEkM

 

Nolan y su primer Oscar como director

 

Pese a su prestigio y popularidad, el director de Origen sólo había sido nominado una vez por “Dunkerque”. El cineasta británico disputaba la categoría con Martin Scorsese, Yorgos Lanthimos, Justine Triet y Jonathan Glazer. Como ninguno de sus guiones fue merecedor, a juicio de la Academia, de un Oscar, esta fue su primera estatuilla. En su discurso de agradecimiento, Nolan se acordó de todo su equipo de Oppenheimer, así como de Emma Thomas, su mujer y “productora de cuatro de mis películas y todos nuestros hijos”. Nolan recibió muchos premios y distinciones. La revista Time lo nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2015.

 

En 2019 fue nombrado comandante de la Orden del Imperio Británico por sus servicios cinematográficos. La carrera de Nolan estuvo jalonada de innumerables nominaciones al premio de la Academia pero esta es la primera vez que lo consigue. Su filme del año 2000 Memento le valió la primera nominación al Óscar al mejor guion original. Su éxito comercial y de crítica llegaría con la trilogía “The Dark Knight” (2005-2012), “The Prestige” (2006) e “Inception” (2010), que recibió ocho nominaciones al Óscar, incluidas las de mejor película y mejor guion original.

 

https://www.youtube.com/watch?v=RBiZ30Nf-tg

 

La ceremonia y su presentador

La fiesta empezó y terminó más temprano que nunca para las costumbres de Hollywood. Por una vez se cumplieron los augurios y las expectativas de quienes vienen bregando por hacer un show más compacto y ajustado en cuestiones de reloj. El Oscar 2024 no llegó a las tres horas y media y, sorpresivamente, todos los ganadores obedecieron al pie de la letra las instrucciones: quienes se pasaron un poquito en los agradecimientos apenas escucharon la música que los invitaba a despedirse saludaron y se fueron. Fue una entrega correcta, sin grandes momentos que puedan llegar a pasar a la historia, pero más ágil que algunas de las últimas ceremonias.

 

La noche incluyó a los ya mencionados grandes momentos: el musical basado en la canción “I’m Just Ken”, de “Barbie”, interpretado en vivo por Ryan Gosling y un ballet de Kens, y la presentación del premio al Mejor Vestuario con un John Cena desnudo. Además, desde luego, del consabido segmento in memoriam y un homenaje a los dobles de riesgo. La gala, también tuvo múltiples figuras destacadas entre los presentadores, como el premio a Mejor Dirección, que lo anunció Steven Spielberg; el último premio que lo entregó el mítico Al Pacino; y la presencia juntos en el escenario, de Arnold Schwarzenegger y Danny De Vito, 36 años después de la comedia que fue “Gemelos”. Se reencontraron para anunciar y entregar juntos los premios al Mejor montaje y a los Mejores efectos visuales.

En cuanto al presentador, una vez más, el encargado de conducir la prestigiosa ceremonia fue Jimmy Kimmel. Con su estilo perspicaz, el actor, que ocupó este rol por cuarta vez, abrió la noche con un cálido saludo al público y con un típico segmento humorístico, no demasiado salvaje pero correcto. Al mismo tiempo, también hizo referencia al fenómeno global que logró Barbie: “Aquí estamos celebrando lo mejor de lo mejor, empezamos con la película más grande del año. Que increíble logro tomar una muñeca que ya a nadie le gustaba. Margot Robbie fue la que unió todos estos esfuerzos. Margot, quiero que sepas que, si no ganan un Oscar, igual ya ganaron algo mucho más importante”.

 

Después, Kimmel resaltó el otro éxito del año: “Y luego tenemos al otro éxito del año, Oppenheimer, dirigida por el gran Christopher Nolan. Y su colaborador Cillian Murphy, felicidades a Robert Downey Jr también”. Jimmy Kimmel, que fue visto en los últimos años como un conductor ideal para llevar adelante la fiesta del Oscar por su conocimiento de la maquinaria y de la vida cotidiana de Hollywood y la experiencia suficiente para interactuar con esa comunidad de la mejor manera, esta vez ninguno de sus chistes llamó demasiado la atención y al siempre esperado monólogo de apertura le faltaron la picardía y la agudeza que la situación siempre reclama.

 

Era claro que Kimmel, casi a reglamento, trataba de no incomodar a nadie y evitar contratiempos. Pero, además, el presentador mantuvo además una disputa pública con el expresidente Donald Trump, que en la red social Truth había escrito: “¿Ha habido alguna vez un peor presentador que Jimmy Kimmel en los Oscar? Su apertura fue la de una persona por debajo del promedio que se esfuerza demasiado por ser algo que no es y que nunca podrá ser. Deshazte de Kimmel. Minutos después, Kimmel le respondió a Trump: “Bla, bla, bla… Bien, ahora, miren si puedes adivinar qué expresidente acaba de publicar eso. ¿Alguien? ¿No? Bueno, gracias, presidente Trump. Gracias por mirar, me sorprende que todavía estés… ¿no ha pasado tu tiempo en la cárcel?”.

 

 

“Messi” en los Oscar

 

En la entrega de los Premios Oscar no solo los invitados se vistieron de lujo, sino que también tuvieron la participación especial de “Messi”, el perro actor, protagonista de la película “Anatomía de una caída” nominada este domingo. Después de muchas especulaciones sobre su presencia, finalmente “Messi”, el perro que lleva el nombre del astro rosarino asistió a la gala de premiación de la Academia, que se desarrolla en el Dolby Theatre de Los Angeles.

 

El border collie que interpreta a Snoop en la película es el animal protagonista de “Anatomía de una caída” dirigida por Justine Triet. El film esta noche tiene cinco nominaciones: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz principal, Mejor Guion Original y Mejor Montaje. No solo la película esta noche tiene cinco nominaciones, sino que “Messi” también ganó un premio nombrado como la Palm Dog. A pesar de que se llevó todas las miradas, el canino grabó diferentes escenas antes de la ceremonia para el estrés ante la multitud de gente.

 

 

Todos los ganadores de los Premios Oscar 2024

 

Mejor Película: Oppenheimer

Mejor Director: Christopher Nolan (Oppenheimer)

Mejor Actriz: Emma Stone (Pobres Criaturas)

Mejor Actor: Cillian Murphy (Oppenheimer)

Mejor Actor de Reparto: Robert Downey Jr (Oppenheimer)

Mejor Actriz de Reparto: Da’ Vine Joy Randolph (Los que se quedan)

Mejor Guion Adaptado: American Fiction (Cord Jefferson)

Mejor Guion Original: Anatomía de una caída (Justine Triet, Arthur Harari)

Mejor Película Internacional: Zona de Interés

Mejor Película Animada: El Niño y la Garza, de Hayao Miyazaki

Mejor Documental: 20 días en Mariupol

Mejor Corto Documental: La última tienda de reparaciones

Mejor Corto Animado: War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko

Mejor Corto de Ficción: La maravillosa historia de Henry Sugar, de Wes Anderson

Mejor Canción Original: “What I Was Made For? (From Barbie: The Movie”, de Billie Eillish

Mejor Banda Sonora: Oppenheimer

Mejor Fotografía: Oppenheimer

Mejor Sonido: Zona de Interés

Mejor Edición: Oppenheimer (Jennifer Lame)

Mejores Efectos Especiales: Godzilla Minus One

Mejor Diseño de Vestuario: Pobres Criaturas

Mejor Diseño de Producción: Pobres Criaturas

Mejor maquillaje y peluquería: Pobres criaturas

 

Nominaciones y premios por película

 

Oppenheimer: 13 nominaciones / 7 premios

Pobres criaturas: 11 nominaciones / 4 premios

Zona de interés: 5 nominaciones / 2 premios

Barbie: 8 nominaciones / 1 premio

Anatomía de una caída: 5 nominaciones / 1 premio

Ficción estadounidense: 5 nominaciones / 1 premio

Los que se quedan: 5 nominaciones / 1 premio

El niño y la garza: 1 nominación / 1 premio

Godzilla Minus One: 1 nominación / 1 premio

20 Days in Mariupol: 1 nominación / 1 premio

Los asesinos de la luna: 10 nominaciones

Maestro: 7 nominaciones

Napoleón: 3 nominaciones

Nyad: 2 nominaciones

Vidas pasadas: 2 nominaciones

La sociedad de la nieve: 2 nominaciones

Resistencia: 2 nominaciones

Misión: Imposible – Sentencia mortal: Parte 1: 2 nominaciones

Argentina

Celeste Cid confirmó su relación con Santiago Korovsky

Publicado

en

El actor la saludó por su cumpleaños número 41.

Celeste Cid cumplió 41 años y recibió el saludo del actor Santiago Korovsky, con quien inició hace poco una relación. “Feliz Cumple”, le dedicó él en un posteo que acompañó con una foto de la actriz y el emoji de un corazón.

Luego el actor hizo un divertido posteo en el que  hizo un chiste por estar con una de las mujeres más bellas del país. “El segundo robo del siglo”, escribió Santiago.

Si bien hace un año trascendió la primera información sobre este romance, fue Celeste la que se encargó de desmentirla. Pero pasó el tiempo y la relación se fue consolidando.

En octubre del año pasado, Celeste y Santiago fueron juntos a un evento, pero evitaron hablar sobre su relación de pareja.

Ahora, en el cumpleaños de ella terminaron de confirmar que están juntos con los posteos del actor y las reacciones de ella a sus mensajes.

https://alpha-app.tadevel-cdn.com/hostname/noticiasargentinas.com/api/v1/sandbox/PGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9Imluc3RhZ3JhbS1tZWRpYSIgZGF0YS1pbnN0Z3JtLXBlcm1hbGluaz0iaHR0cHM6Ly93d3cuaW5zdGFncmFtLmNvbS9yZWVsL0RGQTBhU3dSTE9kLz91dG1fc291cmNlPWlnX2VtYmVkJnV0bV9jYW1wYWlnbj1sb2FkaW5nIiBkYXRhLWluc3Rncm0tdmVyc2lvbj0iMTQiIHN0eWxlPSIgYmFja2dyb3VuZDojRkZGOyBib3JkZXI6MDsgYm9yZGVyLXJhZGl1czozcHg7IGJveC1zaGFkb3c6MCAwIDFweCAwIHJnYmEoMCwwLDAsMC41KSwwIDFweCAxMHB4IDAgcmdiYSgwLDAsMCwwLjE1KTsgbWFyZ2luOiAxcHg7IG1heC13aWR0aDo2NThweDsgbWluLXdpZHRoOjMyNnB4OyBwYWRkaW5nOjA7IHdpZHRoOjk5LjM3NSU7IHdpZHRoOi13ZWJraXQtY2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsgd2lkdGg6Y2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsiPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20vZW1iZWQuanMiPjwvc2NyaXB0Pg%3D%3D?v=138b21b2105a511485e02db378455ba1&s=9822f5371e3056ee7f3d80b69e2e5bc8

celeste cid on Instagram: “41. ✨ en qué momento?”

Continuar Leyendo

Argentina

Mauro Icardi fue a la Fiscalía a entregar su celular: lo acompañó la China Suárez

Publicado

en

El futbolista fue citado por la Justicia.

Mauro Icardi se presentó en la Fiscalía 3 de la Ciudad de Buenos Aires, a primera hora de la mañana para dejar su teléfono celular.

Eugenia «La China» Suárez fue quien manejó la camioneta hasta el lugar en el que el jugador tuvo que dejar su teléfono celular. «Fue a entregar su celular, pero no entrega las claves, lo acompañó La China y lo esperó en la camioneta», contaron en Puro Show.

Wanda Nara denunció a Icardi por amenazas y por violencia de género y ratificó la denuncia, entonces la Justicia hizo lugar a lo que solicitaba la Fiscalía que era que pida el teléfono. “Icardi fue porque sino lo iba a buscar la policía. Se trata del teléfono que usaba en Europa ya que tiene tres teléfonos y no es el que usa ahora”, detallaron en el programa de eltrece.

Al entregar el teléfono, La China lo buscó por la puerta y ninguno quiso hacer declaraciones, pero quien habló con la prensa fue el abogado de Mauro Icardi, quien manifestó que «la querella dice que hay videos íntimos con terceras personas. Los videos no existen, no están en el celular».

«El Juez ordena que se entregue el celular y las claves, tiene obligación de entregar el celular y tiene derecho reservarse las claves hasta que la Cámara decida, en absoluto existieron amenazasSe trata de hijos de dos personas públicas que están acostumbrados desde su nacimiento a estar expuestos», explicó el abogado.

«Mauro siempre está muy bien de ánimo, tiene la presión del periodismo, pero está realmente bien. Él quiere vivir con sus hijas donde sea, vivían en Turquía y son italianas, no son argentinas. Por supuesto que está pagando los alimentos», concluyó.
 

Continuar Leyendo

Argentina

Se cumplen 19 años del Robo del Siglo: vidas de lujos que se truncaron por una amante

Publicado

en

El 13 de enero de 2006 cinco delincuentes ingresaron al Banco Río en Acassuso y se robaron cerca de 30 millones de dólares.

Diecinueve años se cumplen del famoso Robo del Siglo, un hecho delictivo que marcó la historia argentina el 13 de enero de 2006 cuando cinco delincuentes ingresaron al Banco Río en Acassuso y se robaron cerca de 30 millones de dólares. Sin embargo, la fortuna y la vida de lujos se truncaron al poco tiempo debido a que una amante causó el enojo de una participante de la banda.

Aquel viernes, cinco ladrones llevaron a cabo uno de los robos más trascendentales del país ingresando disfrazados al Banco Río. Meses, años, tardaron en poder acceder a la bóveda de la sucursal sin ser alertados y aquel 13 de enero la banda logró llevar a cabo su cometido.

Dentro del banco había 23 personas, las cuales fueron secuestradas por Alberto de la Torre, Sebastián García Bolster, Mario Vitette Sellanes, Julián Zalloechevarría y Fernando Araujo.

Durante su estadía, donde se realizó un amplio operativo por parte de la Policía bonaerense y el Grupo Halcón, los malvivientes abrieron 146 cajas de seguridad y lograron sacar todas las bolsas con dinero y joyas a través de un túnel.

“En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es sólo plata y no amores”, se leía en la hoja impresa que el grupo delictivo había dejado junto con sus armas antes de escapar.

El plan había sido perfecto. Lograron sacar millones de dólares de la bóveda del banco y nadie notó la presencia de los sujetos en las alcantarillas, por lo que lograron huir sin problema.

Durante un mes de investigación cada uno llevó una vida de lujos, rodeados de millones, pero un problema de corazones provocó que todos vayan a la cárcel.

La esposa de Alberto de la Torre lo vio con otra mujer, por lo que se acercó hasta la Policía y denunció que su marido era uno de los participantes del Robo del Siglo.

De este modo, la vida de cada uno de los integrantes se vio acorralada y un mes después del robo todos los delincuentes estaban detenidos.

En 2010 se llevó a cabo el juicio y Araujo fue condenado a 14 años de prisión, aunque su sentencia se redujo a 9 años y 6 meses.

Rubén Alberto De la Torre recibió una pena de 15 años de prisión, pero también su sentencia se bajó a 12 años y 6 meses.

Luis Mario Vitette Sellanes, el hombre visible de la banda, fue condenado a 21 años y 6 meses de cárcel, pero en 2013 fue deportado de Argentina y recuperó la libertad.

José Julián Zalloechevarría fue condenado a 10 años de prisión, y recibió una reducción de su pena a 8 años. Por último, Sebastián García Bolster, recibió una sentencia a 9 años de cárcel, pero se redujo a 7.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.