CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

Las trabas a las importaciones y la incertidumbre cambiaria de los últimos días, con un salto del dólar blue el pasado lunes, ya generan faltantes en algunos productos en los comercios y la falta de referencias de precios hace que se retraigan algunas operaciones.

Fuentes del sector comercial destacaron que los faltantes —por ahora— se perciben especialmente en rubros como papel higiénico, servilletas y rollos de cocina, café y cacao en el caso de los almacenes. También se acentúo la escasez de calzado y ropa deportiva, que ya se venía observando desde hace casi un año.

Estamos esperando señales claras del Gobierno, a través del ministerio de Economía, de que esto se normalice, si no hay una situación de parálisis que no es buena para nuestra economía (Femenía)

“Obviamente, hay faltantes y hay retracción de los proveedores que no están entregando productos. Y de los comercios que, en algunos casos, para vender tenemos un problema de falta de referencia precios. Se toma como ancla el nivel que toma el dólar blue, se referencia en ese valor. Así que hay faltantes y también hay retracción de operaciones”, señaló Salvador Femenía, vocero de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“Estamos esperando señales claras del Gobierno, a través del ministerio de Economía, de que esto se normalice, si no hay una situación de parálisis que no es buena para nuestra economía, donde ya estaba bastante interrumpido el proceso de recuperación”, agregó.

Los productos con precios más económicos son los más demandados por los consumidores (Maximiliano Luna)Los productos con precios más económicos son los más demandados por los consumidores (Maximiliano Luna)

Víctor Palpacelli, presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) señaló que las entregas son prácticamente normales o similares a la semana pasada, a excepción de las papeleras y el café. “La industria no ha dado mayores explicaciones, pero los faltantes están relacionados con trabas a las importaciones y suba del dólar”, señaló.

“Esta semana hubo proveedores que suspendieron ventas o pasaron listas de precios nuevos. Es una incertidumbre total, ¿quién se va a arriesgar a vender un producto que no tiene idea del precio y el mayor riesgo es que no lo va a poder reponer? Es probable que haya un par de días con esta incertidumbre”, aseguró una fuente del sector comercial.

En tanto, Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA) coincidió en que los principales faltantes se dan en papel higiénico, café y también aceite de girasol. Y que en los últimos días hubo aumentos de precios en promedio de 10% para alimentos y 13% para productos de higiene personal. “El lunes ya cambiaron los precios. Por eso creemos que esta es una semana de mucha cautela porque del sábado a ahora se descontroló todo. Lo que más golpea es la incertidumbre porque no sabemos cómo seguir”, dijo.

La incertidumbre por los cambios en el ministerio de Economía y la suba del dólar blue llega en momentos donde las empresas productoras se ven afectadas por las medidas más recientes del Banco Cdentral, que achicaron aun más el cupo ya exiguo para la importación de insumos. Fuentes del sector aseguran que afecta a la producción las dificultades para importar repuestos para maquinarias e insumos productivos como es el caso de los productos químicos. Uno de ellos es la anilina que se usa para la producción textil.

Los materiales para la construcción también se ven afectados. “Hay dificultades y demoras en el abastecimiento de ciertos insumos, repuestos, instrumental y mucha burocracia en la gestión de compras importadas”, señaló Pedro Brandi, presidente de Grupo Construya, que agrupa a firmas del sector.

Las cadenas de cafeterías y los fabricantes de café, en tanto, son uno de los rubros más afectados por las trabas a las importaciones porque su materia prima es 100% importada y no tienen forma de reemplazarla: en la Argentina no se producen los granos de café que luego pasan a ser molidos y envasados por los fabricantes locales.

Los alimentos dentro del programa de precios regulados son los primeros que se desabastecen (Maximiliano Luna)Los alimentos dentro del programa de precios regulados son los primeros que se desabastecen (Maximiliano Luna)

La empresa Café Martínez, por ejemplo, tuvo que reducir la venta de sus cafés envasados en supermercados y sus exportaciones a países de la región para poder compensar la falta de su insumo principal y poder abastecer a sus 210 locales en el país, donde trabajan unas 3.000 personas, según detalló a Infobae Marcelo Salas, socio y director de la empresa.

El cupo que les otorga el Banco Central para acceder a los dólares necesarios para la importación toma como base las importaciones de 2020 y 2021, que fueron muy bajas por efecto de la pandemia. En ese período, además, el precio internacional casi se duplicó y pasó de USD 5 a los USD 9 o USD 10 actuales.

Para el papel higiénico y el papel de cocina, el problema pasa por la falta de celulosa, un insumo importado que hoy escasea a nivel global y cuyos precios internacionales alcanzaron niveles récord

Para el papel higiénico y el papel de cocina, el problema pasa por la falta de celulosa, un insumo importado que hoy escasea a nivel global y cuyos precios internacionales alcanzaron niveles récord. La celulosa también se utiliza en la fabricación de pañales y envases de alimentos.

“Esta incertidumbre se traslada en una presión hacia los precios. Las empresas no saben si van a poder hacer la reposición correspondiente. Hay un conjunto de situaciones de extrema gravedad. Para la economía y la producción no hay peor que la incertidumbre, que lleva a las empresas a tomar decisiones conservadoras para resguardarse”, explicaron desde la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA).

Al no poder garantizar los próximos pagos a sus proveedores en el exterior, las empresas buscan alternativas como suspender ventas, jerarquizas o privilegiar a algunos clientes sobre otros o poner límites en las cantidades. “En comercio exterior, las restricciones de hoy se ven reflejadas con el tiempo. Los efectos se van a ver con el correr de las semanas y los meses. La situación de incertidumbre es grave y generan fuertes presiones y especulaciones”, advirtieron fuentes de la CIRA.

Según detallaron en el sector, el problema afecta en forma transversal a todas las empresas importadoras. Los complejos procesos y plazos del comercio exterior hacen que las consecuencias puedan verse tanto en el corto como en el mediano plazo. “Hay cargas en el puerto de Buenos Aires pagando días de almacenamiento, cuyo costo se duplica después de los 7 días, y hay carga ‘flotando’ (en camino) porque no puede pagarse. Son cargas programadas al menos hace 30 días o más”, dijeron.

Argentina

Inscriptos para el TC en Neuquén

Publicado

en

Con 54 autos, el Turismo Carretera desarrollará la tercera fecha de la temporada. Además, el TC Pista llega con 24 anotados.

Se viven las horas previas a la tercera presentación del Turismo Carretera en la temporada 2025. El Autódromo «Parque Provincia de Neuquén» será la sede de esta competencia, que completa el recorrido por la Patagonia. Un total de 54 autos componen la grilla de este fin de semana.

Dos ausencias «involuntarias» para esta cita: las de Gastón Mazzacane (Chevrolet Camaro) y Augusto Carinelli (Toyota Camry NG), luego de la inhabilitación del Departamento Médico de ACTC tras el golpe en El Calafate. Con un parque enteramente de nueva generación, resalta el regreso de Martín Serrano, a bordo de un Chevrolet Camaro del Giavedoni Sport.

TURISMO CARRETERA – FECHA 3 (NEUQUÉN) – INSCRIPTOS

OrdenNumeroPilotoMarcaEquipo
11Santero, JulianFord M.LCA
22Lambiris, MauricioFord M.MAQUIN PARTS
33Ciantini, DiegoChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
44Werner, MarianoFord M.FADEL MEMO CORSE
57Aguirre, ValentinChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
69Mangoni, SantiagoChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
710Landa, MarcosChevrolet C.PRADECON RACING
811Risatti, RicardoDodge C.SAP TEAM
912Castellano, JonatanDodge C.TOMAS ABDALA RACING
1013Ebarlin, Juan JoseChevrolet C.LRD PERFONMANCE
1118Martinez, AgustinFord M.GURI MARTINEZ COMP.
1222Fritzler, OttoToyota NGPRADECON RACING
1324Ledesma, ChristianChevrolet C.PRADECON RACING
1427Craparo, ElioDodge C.HERMANOS ALVAREZ
1534Fontana, NorbertoChevrolet C.HERMANOS ALVAREZ
1636Spataro, EmilianoFord M.ESCUDERIA G129
1744Cotignola, NicolasTorino NGSPRINT RACING
1853Catalan Magni, Juan T.Ford M.CM MOTOR SPORT
1955Iribarne, FedericoChevrolet C.COIRO COMPETICION
2056Todino, GermanFord M.JT RACING
2160Teti, JeronimoFord M.JT RACING
2263Bonelli, NicolasFord M.HERMANOS ALVAREZ
2368Canapino, MatiasChevrolet C.RUS MED TEAM
2471Abella SebastianTorino NGALIFRACO SPORT
2572Serrano, MartinChevrolet C.GIAVEDONI SPORT
2675Alaux, SergioChevrolet C.GIAVEDONI SPORT
2779Chapur, FacundoTorino NGTROTTA RACING
2883Ardusso, FacundoChevrolet C.RV RACING
2986Canapino, AgustinChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
3087Trucco, Juan MartinDodge C.DI MEGLIO MOTORSPORT
3188Trosset, NicolasFord M.MV RACING
3294De La Iglesia, LautaroDodge C.DI MEGLIO MOTORSPORT
3396Benvenuti, Juan CruzChevrolet C.ALIFRACO SPORT
3499Di Palma, Luis JoseChevrolet C.RUS MED TEAM
35107Martinez, TobiasToyota NGRUS MED TEAM
36110Azar, DiegoToyota NGAZAR MOTORSPORT
37114Ferrante, GastonToyota NGMAQUIN PARTS
38115De Carlo, DiegoChevrolet C.LRD PERFONMANCE
39116Candela, KevinTorino NGCANDELA COMPETICION
40117Rossi, MatiasToyota NGPRADECON RACING
41123Vazquez, MartinDodge C.MV RACING
42127Agrelo, MarceloToyota NGMAQUIN PARTS
43134Jalaf, MatiasFord M.MATIAS JALAF COMPETICION
44146Olmedo, JeremiasFord M.MORIATIS COMPETICION
45137Scialchi, JeremiasFord M.DTA RACING
46155Domenech, AlfonsoToyota NGRUS MED TEAM
47157De Benedictis, Juan BautistaFord M.MAQUIN PARTS
48172Alvarez, SantiagoChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
49186Fain, IgnacioTorino NGTROTTA RACING
50187Impiombato, NicolasChevrolet C.IMPIOMBATO MOTORSPORT
51197Quijada, MarcosChevrolet C.UR RACING
52219Palazzo, HernanToyota NGCOIRO RACING TEAM
53221Jakos, AndresToyota NGCOIRO RACING TEAM
54231Urcera, Jose ManuelFord M.JPG RACING

El TC Pista llega con Juan Manuel Tomasello (Chevrolet Chevy) como líder. El de Don Torcuato aún no ganó, pero la regularidad lo encuentra al frente del torneo, medio punto por encima de Bautista Damiani (Chevrolet Chevy). Habrá un regreso, el de Cristian Beraldi con un Ford Falcon de la Escuderia G129 que conduce Mauro Giallombardo.

TC PISTA – FECHA 3 (NEUQUÉN) – INSCRIPTOS

OrdenNúmeroPilotoMarcaEquipo
17Tomasello, Juan ManuelChevroletFPA RACING
29Moscardini, NicolásFordGURI MARTINEZ COMPETICION
311Ricciardi, ThomasFordRUS MED TEAM
412Valle, LucasDodgeRV RACING
514Gandulia, GabrielFordMORIATIS COMPETICION
618Cotignola, LucianoTorinoSPRINT RACING
722Abdala, TomásFordTOMAS ABDALA RACING
825Rasuk, JoséChevroletCOIRO COMPETICION
941Barrio, JorgeChevroletIMPIOMBATO MOTORSPORT
1054Ochoa, JoaquínDodgeSAP TEAM
1155Iansa, GastonChevroletCANNING MOTORSPORT
1259Maceira, Juan IgnacioFordCM MOTOR SPORT
1399Damiani, BautistaChevroletCANNING MOTORSPORT
14111Ochoa, BenjaminFordCM MOTOR SPORT
15113Lugón, RodrigoFordHERCH MOTORSPORT
16118Salse, SebastiánFordMORIATIS COMPETICION
17123Santilli Pazos, NicanorFordFADEL MEMO CORSE
18133Bernasconi, FelipeTorinoTROTTA RACING
19137Scoltore, JuanChevroletTROTTA RACING
20140Chansard, GasparToyotaUR RACING
21144Cifre, FaustinoTorinoTROTTA RACING
22147Dianda, MarcoDodgeGALARZA RACING
23193Castro, MarcosFordCOIRO COMPETICION
24225Beraldi, CristianFordESCUDERIA G129
Continuar Leyendo

Argentina

El curioso posteo de Colapinto en medio de los rumores de su debut con Alpine

Publicado

en

El piloto argentino buscará ser corredor de reserva de la escudería francesa y volver a tener un lugar en la parrilla de la F1

El piloto argentino de reserva de Alpine en la Fórmula 1, Franco Colapinto, publicó en redes sociales un sugerente posteo en medio de los rumores que lo vinculan sobre una posible vuelta a la parrilla de la máxima categoría del automovilismo.

“Lo más cerca que estuve de una largada este año”, escribió el pilarense de 21 años a través de su cuenta oficial de Instagram junto a una imagen suya en el Gran Premio de China, llevado a cabo el pasado fin de semana, donde la escudería francesa no obtuvo buenos resultados.https://alpha-app.tadevel-cdn.com/hostname/noticiasargentinas.com/api/v1/sandbox/PGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9Imluc3RhZ3JhbS1tZWRpYSIgZGF0YS1pbnN0Z3JtLXBlcm1hbGluaz0iaHR0cHM6Ly93d3cuaW5zdGFncmFtLmNvbS9wL0RIclF0WTBJMVVDLz91dG1fc291cmNlPWlnX2VtYmVkJnV0bV9jYW1wYWlnbj1sb2FkaW5nIiBkYXRhLWluc3Rncm0tdmVyc2lvbj0iMTQiIHN0eWxlPSIgYmFja2dyb3VuZDojRkZGOyBib3JkZXI6MDsgYm9yZGVyLXJhZGl1czozcHg7IGJveC1zaGFkb3c6MCAwIDFweCAwIHJnYmEoMCwwLDAsMC41KSwwIDFweCAxMHB4IDAgcmdiYSgwLDAsMCwwLjE1KTsgbWFyZ2luOiAxcHg7IG1heC13aWR0aDo2NThweDsgbWluLXdpZHRoOjMyNnB4OyBwYWRkaW5nOjA7IHdpZHRoOjk5LjM3NSU7IHdpZHRoOi13ZWJraXQtY2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsgd2lkdGg6Y2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsiPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20vZW1iZWQuanMiPjwvc2NyaXB0Pg%3D%3D?v=a589787890b5a18d83f365a83dbd83f7&s=3584809697ad94c6a819af338e00ed6c

Franco Colapinto on Instagram: «Lo más cerca que estuve de una largada este año ✌🏼😆»

Sus dos corredores principales, el galo Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan, no tuvieron un gran desempeño en Shangai dado que el europeo terminó descalificado, mientras que el oceánico finalizó en la decimotercera posición.

El pobre rendimiento de Alpine, especialmente el del propio Doohan, tanto en el GP de Australia como en el del país asiático, comenzaron a reavivar los rumores acerca de un inminente regreso del ex piloto albiceleste de Williams a la “Máxima”.

Por otro lado, en declaraciones para un podcast, Gasly elogió a Colapinto al asegurar que “Franco está haciendo un gran trabajo y espero verlo correr pronto”, aunque remarcó que “todos los pilotos reserva quieren el asiento de los oficiales” y que “Jack (Doohan) el año pasado estaba en la misma situación”.

Por último, el oriundo de Pilar no acompañará al equipo francés al Gran Premio de Japón, que tendrá lugar desde el 4 hasta el 6 de abril, ya que permanecerá en la sede ubicada en Enstone, Inglaterra para realizar sesiones con el simulador.

Continuar Leyendo

Argentina

Gemini lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Publicado

en

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La plataforma de inteligencia artificial de Google, Gemini, anunció una serie de nuevas funcionalidades orientadas a potenciar la creación, edición y colaboración de contenidos en tiempo real. Entre las innovaciones más destacadas se encuentran Canvas, un espacio interactivo pensado para trabajar sobre textos o código de manera visual, y los resúmenes en formato de audio, una herramienta que convierte documentos en conversaciones generadas por presentadores de IA.

Según informó la compañía, Canvas permite a los usuarios escribir, modificar, organizar y perfeccionar documentos en tiempo real con el soporte directo de Gemini. Desde cambiar el tono de un texto hasta exportarlo a Google Docs para compartirlo o seguir trabajándolo, todo se realiza desde una interfaz visual y simple. Para desarrolladores, además, ofrece la posibilidad de programar en lenguajes como HTML o React, con la ventaja de poder visualizar los resultados directamente en la plataforma.

Por otro lado, los resúmenes de audio representan una apuesta innovadora en la interacción con la IA: al subir documentos o presentaciones, Gemini genera una conversación simulada entre dos presentadores virtuales, quienes no solo resumen el contenido, sino que también ofrecen análisis, comparaciones y conexiones entre temas. Esta función se encuentra en fase de lanzamiento global en inglés y se espera su traducción a otros idiomas próximamente.

Ambas funciones están disponibles desde hoy para usuarios de Gemini y Gemini Advanced en todos los países donde ya se ofrece la aplicación, y según explicaron desde Google, buscan facilitar aún más el acceso a herramientas inteligentes para el estudio, el trabajo y la creación de contenido.

Para más información y material visual, Google puso a disposición una carpeta con imágenes de las nuevas funciones y un blog oficial en “Esto es Google” con todos los detalles.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.