La historia reconstruida de Alejandrina Barry, hija de desaparecidos: “La memoria es una pelea continua”
-
Una mujer mató a tiros a tres niños y tres adultos en una escuela de EE.UU.
-
Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar
-
Mirtha Legrand protagonizó la promo de House of the Dragon, la precuela de Game of Thrones
-
Empresario saudita se desplomó y murió en medio de un discurso en Egipto
Quien a los tres años fue utilizada por la dictadura para una campaña mediática, hoy es militante y legisladora porteña por la izquierda. Vía País habló con ella sobre cómo rearmó su historia y de su lucha para que no se dé “ni un paso atrás”.
Alejandrina es hija de Susana Beatriz Mata y Juan Alejandro Barry. También es sobrina de Enrique Barry y Susana Papic. Los cuatro, desaparecidos.
“Mi mamá era docente, maestra de primaria. Fue fundadora del sindicato docente de Almirante Brown, después fue subsecretaria general. Eran militantes montoneros”, dice.
Quiere contar su vida y le cuesta ordenar por donde empezar, como si no la hubiera repasado tantas veces. “Bueno, por el principio”, elige y advierte que es una historia que tuvo que “reconstruir”. “Cuando mi mamá estaba embarazada estuvo en el Pozo de Banfield, eso fue previo al golpe. De ahí la llevaron a la cárcel de Olmos, donde nací y estuvimos unos meses”, indica.
Luego de fueron a Uruguay para resguardarse, pero en ese país los asesinaron. “Fue un operativo conjunto de las Fuerzas Armadas uruguayas y argentinas. De Argentina era una patota de la ESMA”, aclara.
CAMPAÑA MEDIÁTICA
Cuando se “googlea” su nombre hay una imagen que llama la atención de cualquiera: una niña rubia, muy pequeña, aparece en diarios, con titulares catastróficos sobre su “soledad”.
“Después que asesinaron a mis padres, los militares me secuestraron. Hicieron una campaña mediática conmigo, tergiversando los hechos. Me mostraban como víctima de mis padres. Fue una campaña muy fuerte”, dice y explica que esta “acción psicológica” tenía como fin amedrentar a los militantes.
Este tipo de campañas, señala, fueron “copiadas de lo que Goebbels hacía en el nazismo”. “Los genocidios tienen en su armado un aparato de propaganda. A mí me tomaron como parte de esa propaganda”, asegura.
En ese marco, Alejandrina dice que había un particular ensañamiento con su madre. Claro: ella rompía los estereotipos machistas que los militares aceptaban. “Le cuestionaban cómo se había convertirdo en una terrorista subversiva en vez de cuidar a su hija”.
“Alejandra (sic) está sola”, titulaban los medios, pero Barry resalta que nunca lo estuvo. “Hasta el asesinato estuve con mis padres. Luego, como ya habían usado mi imagen, no podían apropiarme, entonces me entregaron a mi abuela materna, con quien me crié. De hecho, cuando sacan esa campaña ya estaba con ella. Nunca estuve sola”, expresa.
CONOCER Y CRECER
Alejandrina dice que tener noción de todo lo que había pasado fue “un proceso duro”. “Alrededor de los 13 años tomé más conciencia. En eso estuvo también ir al Normal de Banfield, en donde hubo numerosos desaparecidos, una escuela que tenía una militancia importante. Entonces desde el primer momento tuve un acompañamiento enorme. Varias de esas docentes conocían a mi mamá, habían militado con ella, eran sus amigas. Entonces muchas cosas las pude conocer a través de ellas. Reconstruir quiénes habían sido mis padres”, recuerda.
En ese camino de la reconstrucción comenzó a vincularse con sobrevivientes que también habían militado con sus familiares.
“Yo resalto el valor que tuvieron los sobrevivientes de la dictadura. Ninguno de nosotros hubiera podido conocer realmente toda la verdad sin ellos. Porque nos transmitieron realmente qué había pasado. Cada uno de sus testimonios fue fundamental en los juicios, sin ellos tampoco hubiéramos tenido juicios de lesa humanidad”, asegura.
Y agrega: “En mi caso particular fue fundamental porque hubo tanta manipulación de los hechos, una campaña mediática de tergiversación tan grande, que era necesaria la voz de los que sí los habían conocido. Para saber la verdadera historia de mis padres necesitamos de los que habían estado con ellos, los que habían sido sus amigos, sus compañeros de militancia…”.
Alejandrina pudo saber, también, qué pensaban, que había detrás de su férrea militancia. “Lo más lindo que me dijeron es que toda su lucha era por mí, porque querían dejarme un mundo mejor, donde no pasara lo que está pasando”, señala y recuerda también que, según le contaron, su madre buscó por mucho tiempo quedar embarazada.
“Para mí fue una generación enorme. Yo me convertí en militante desde muy chica de los derechos humanos y hoy soy militante de izquierda. La historia de mis padres me marcó mucho. Aunque no comparta su ideología, sí esta idea de dar peleas, por los otros y por las otras y en contra de eso tan brutal que es el individualismo, el ‘sálvese quien pueda’”, expresa.
EL NEGACIONISMO
“Hay una generación que conoce de los juicios en adelante, pero para llegar a eso hubo que pelear muchísimo”. Los discursos negacionistas la llevan a otra época, aunque tiene una certeza: por la memoria se debe trabajar día a día.
“Yo me acuerdo de los ‘90, cuando estaban todos los militares en libertad, que existía como preponderante lo que se llama ‘la teoría de los dos demonios’. Yo iba a un lugar y no era hija de militantes desaparecidos: era hija de terroristas subversivos. Mostrar la verdad de lo que fueron nuestros padres y los 30.000 fue una gran pelea. La memoria fue construida con mucha lucha”, destaca.
“Sabemos que esos sectores negacionistas están. Sabemos que no fue fácil, pero esa historia que atravesamos también nos hace más fuertes para encarar lo que está pasando y lo que se viene. Cuando decimos ‘ni un paso atrás’ es un mensaje profundo, porque sabemos cuánto costó, fueron décadas de lucha para demostrar que en este país hubo un genocidio”, resaltó.
Para Barry los discursos negacionistas deben enfrentarse, porque no son otra cosa que “una lavada de cara a los crímenes cometidos durante la dictadura”. “No podemos dejar pasar esas cosas, no podemos naturalizar, hay que pelear contra esas ideas. Porque la memoria no es que se instala y queda: es una pelea continua”, afirma.
Alejandrina explica, aparte, por qué los crímenes de la dictadura “no son algo del pasado”: “Los militares siguen cometiendo delitos al no decirnos dónde están los cuerpos de nuestros familiares desaparecidos, al no decirnos dónde están nuestros hermanos apropiados. Ellos lo saben. Siguen cometiendo delitos al mantener ese pacto de silencio que renueva su responsabilidad todos los días de que cientos personas sigan privadas de su identidad”.
POR QUÉ SE LUCHA HOY
“Estamos ante un Gobierno que reivindica los crímenes más atroces de la dictadura. Su programa económico tiene características similares al aplicado por Martínez de Hoz. En ese sentido es muy importante estar en las calles este 24 de marzo. Cada día que avanzan los planes de este Gobierno son miles de personas que caen en la pobreza, miles de niños que no pueden comer y miles las personas que son reprimidas por solo defender sus derechos”, repasa Barry.
Y resalta: “Vamos a levantar las banderas de los 30.000, pedir juicio y castigo por todos los que faltan y dejar en claro que no vamos a retroceder. Es importante ser muchos, porque es la única manera de ponerle un freno. Creo que es el mejor homenaje que le vamos a hacer a nuestros familiares desaparecidos. A todos. A los 30.000″.
Argentina
Celeste Cid confirmó su relación con Santiago Korovsky
El actor la saludó por su cumpleaños número 41.
Celeste Cid cumplió 41 años y recibió el saludo del actor Santiago Korovsky, con quien inició hace poco una relación. “Feliz Cumple”, le dedicó él en un posteo que acompañó con una foto de la actriz y el emoji de un corazón.
Luego el actor hizo un divertido posteo en el que hizo un chiste por estar con una de las mujeres más bellas del país. “El segundo robo del siglo”, escribió Santiago.
Si bien hace un año trascendió la primera información sobre este romance, fue Celeste la que se encargó de desmentirla. Pero pasó el tiempo y la relación se fue consolidando.
En octubre del año pasado, Celeste y Santiago fueron juntos a un evento, pero evitaron hablar sobre su relación de pareja.
Ahora, en el cumpleaños de ella terminaron de confirmar que están juntos con los posteos del actor y las reacciones de ella a sus mensajes.
celeste cid on Instagram: “41. ✨ en qué momento?”
Argentina
Horóscopo para Virgo, Escorpio, Piscis y los 12 signos: la suerte de hoy lunes 20 de enero
Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025
Aries (21 de marzo – 19 de abril):
Hoy te sentirás con mucha energía para comenzar nuevos proyectos o avanzar en los que ya tienes en marcha. Tu liderazgo estará en su punto máximo, por lo que es un buen día para tomar decisiones importantes. En el amor, tu pasión y entusiasmo se verán reflejados en tus relaciones.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo):
Este lunes te traerá oportunidades para reflexionar sobre tu futuro profesional y personal. Estarás más centrado en tus finanzas y en cómo mejorar tu situación económica. En el amor, busca el equilibrio, ya que podrías sentirte más sensible de lo habitual.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio):
Tu mente estará alerta y llena de ideas, lo que te permitirá encontrar soluciones a problemas que venías arrastrando. Es un buen día para ponerte al día con tareas pendientes. En el amor, la comunicación será clave para fortalecer tus relaciones, no dudes en compartir tus pensamientos.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio):
Hoy tu enfoque estará en tu bienestar emocional. Podrías sentir la necesidad de desconectar de las demandas externas y dedicarte a ti mismo. En el amor, busca momentos tranquilos con tu pareja o seres queridos para compartir tus sentimientos más profundos.
Leo (23 de julio – 22 de agosto):
Este lunes es perfecto para enfocarte en tu entorno social. Podrías tener conversaciones importantes que te ayuden a avanzar en tus proyectos. En lo personal, es un buen día para apoyarte en tus amigos o seres cercanos. En el amor, tu energía será atractiva, y podrías disfrutar de momentos divertidos con tu pareja.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre):
Tu día estará centrado en el trabajo y la organización. Serás muy eficiente en todo lo que te propongas. Si tienes proyectos pendientes, hoy será el momento ideal para avanzar con ellos. En lo emocional, es importante que no descuides tu bienestar, así que dedica tiempo a tus necesidades.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre):
Hoy será un buen día para disfrutar de tu lado creativo. Podrías sentir la necesidad de expresarte de maneras artísticas o intelectuales. En lo personal, podrías conectar mejor con aquellos que comparten tus intereses. En el amor, la diversión y la espontaneidad serán claves para mantener la armonía.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre):
Este lunes estarás más enfocado en tu hogar y en tus raíces. Es un buen día para dedicarte a la organización del hogar o para resolver cuestiones familiares. En el amor, la comunicación será esencial para fortalecer tus vínculos. Si tienes alguna preocupación, será un buen momento para compartirla.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre):
Tu energía estará dirigida a la comunicación y las relaciones sociales. Podrías tener conversaciones importantes que te ayuden a avanzar en tus objetivos. En lo personal, es un buen momento para aclarar malentendidos y acercarte más a quienes te rodean. En el amor, la sinceridad y la confianza estarán en primer plano.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero):
Hoy te sentirás más centrado en tus finanzas y en la administración de tus recursos. Podrías tener ideas para mejorar tu situación económica o hacer ajustes en tu presupuesto. En lo emocional, es un buen día para establecer límites saludables en tus relaciones personales.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero):
Es un día en el que tu energía estará en su punto más alto, y podrías sentirte inspirado para poner en marcha nuevas ideas. Tu enfoque será original, y las oportunidades podrían surgir en tu entorno. En el amor, tu carácter independiente podría ser un tema de conversación, pero será importante encontrar un equilibrio.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo):
Hoy tu intuición estará muy aguda, lo que te permitirá tomar decisiones sabias sin necesidad de demasiados razonamientos lógicos. En lo laboral, es un buen día para cerrar ciclos o terminar proyectos. En lo personal, busca momentos de tranquilidad para meditar y procesar tus emociones.
Argentina
Flexibilizan la importación de alimentos para forzar la baja de precios
También eliminan trámite para facilitar las exportaciones.
El Gobierno nacional flexibilizó las importaciones de alimentos pata forzar una baja de precios internos, al tiempo que removió trámites para facilitar la exportación y apuntalar la producción local.
Lo hizo a través del Decreto 35/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
“Por el lado de las importaciones se establece que alimentos con certificación en países de alta vigilancia podrán entrar sin restricciones al país y serán automáticamente incorporados al Código Alimentario Argentino”, explicó el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.
Añadió que también “se eliminan las obligaciones de registrar y autorizar: muestras, productos, establecimientos, depósitos, utensilios y envases (32 hojas de trámites)”.
Por lado de la exportación se levantan las exigencias para embarques al exterior y el Gobierno sólo emitirá los certificados que le requiera el país importador.
“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, enfatizó Sturzenegger.
Sturzenegger comentó que “en estos meses innumerables empresas nos han comentado las increíbles peripecias que tenían que sortear para satisfacer requerimientos locales que no eran requeridos por el mercado destino”.
“A un productor que necesitaba certificar una muestra para ver si podía abrir el mercado de EEUU le pedíamos que primero montara la fábrica. A vendedores de ajo que se iba a usar para hacer pasta en Asia les hacíamos medir el tamaño de cada cabeza (sic). En fin….”, remató en su cuenta de “X”.
-
Clima2 semanas atrás
Clima en Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de enero de 2025
-
Locales3 semanas atrás
Neuquén y Río Negro bajo alerta amarilla por la primera ola de calor extremo del año
-
Argentina3 semanas atrás
Cartelera de cine : lo que no te puedes perder
-
Argentina3 semanas atrás
Se vienen alineamientos de planetas que pueden cambiarnos la vida
-
Locales3 semanas atrás
Figueroa toma juramento a nuevas subsecretarías de Salud en Neuquén
-
Locales3 semanas atrás
Quién es Sebastián Pistagnesi, el nuevo contador de la provincia de Neuquén
-
Locales2 semanas atrás
Aumentaron los pasajeros en la ETON: cuáles son los destinos más elegidos por los neuquinos
-
Espectáculos & TV3 semanas atrás
Cuándo se estrena en Netflix la tercera temporada de «El Juego del Calamar»