CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

El Presidente ordenó que toda la logística de tres aviones y tres helicópteros pasen de la órbita de la Casa Militar a la Fuerza Aérea. Los planes para vender aeronaves del Estado y ajustar gastos en la nueva etapa del gobierno libertario

Pese al renovado plan anticasta, lo que define la gestión es el ancla fiscal

Ajuste y cambios en la logística. Bajo estas directivas ordenadas recientemente por Javier Milei, el Gobierno se dispone a canalizar la venta del avión presidencial Tango 04 y, al mismo tiempo ,entregar todo el control de la flota de la Casa Rosada a la Fuerza Aérea. Forman parte de la idea de recortar los gastos operativos de la administración nacional.

La decisión ya está tomada al más alto nivel. El presidente Milei tomó la determinación de avanzar con la venta del Boeing 737-500 (ARG-02), antes conocido como Tango 04 para ahorrar gastos.

Se analiza detenidamente también qué hacer con el resto de la flota presidencial. Esto es: el Tango 01 y el Learjet 60 (ARG-03). Por el momento, la decisión final sólo es vender el Tango 04.

El Tango 01 que adquirió Alberto Fernández pasa la órbita de manejo de la Fuerza Aérea

Además, el Presidente junto con su hermana Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Defensa, Luis Petri y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el brigadier general Xavier Isaac evaluaron la decisión de traspasar el manejo y logística de toda la flota presidencial de la órbita de la Casa Militar, como históricamente ocurrió, a la Fuerza Aérea.

La decisión de vender el Tango 04 ya se venía barajando. Forma parte del plan de ahorros que se fijó el Gobierno. Según estiman en la Casa Rosada, el costo aproximado de esta aeronave no sería superior a los cinco millones de dólares. Pero el problema es que tiene un costo de mantenimiento sin siquiera usarlo de unos u$s 1.700.000 anuales además de las inspecciones de u$s 500.000 cada una.

Costos y logística

En el caso de que se venda del Tango 04 al Presidente le quedará el Learjet 60 (ARG-03) que está a cargo de la Secretaría General a cargo de Karina Milei pero que pasará a la órbita de Fuerza Aérea. Y también tendrá a disposición el Boeing 757-256 (ARG-01), adquirido durante la gestión de Alberto Fernández por 25 millones de dólares. Por esta aeronave que Milei todavía no usó se deberá hacer un chequeo técnico en Estados Unidos y requiere de muchos gastos de mantenimiento.

Por otra parte, el Presidente cuenta con tres helicópteros que están en Olivos o la Casa Rosada pero que tampoco Milei utiliza. A diferencia de Alberto Fernández que todos los días se trasladaba en estos helicópteros de la quinta presidencial a la Casa Rosada, Milei no usa nada de ello. Se traslada en auto y evita el uso de esa flota que igualmente requiere un gasto de mantenimiento y horas de vuelo necesarias.

La decisión de traspasar de la Casa Militar a la Fuerza Aérea la logística y control de toda la flota presidencial generó cierta tensión interna en el Gobierno. Había un sector que se oponía ya que creen que darle a una sola fuerza de las Fuerzas Armadas todo ese control es “excesivo”.

No obstante, primó la idea de que sea la Fuerza Aérea la que finalmente se quede a cargo de toda esa logística y así el brigadier Isaac cobra mayor poder en el esquema militar.

Continuar Leyendo

Argentina

“Hoy Franco siente una felicidad intensa»: La manager de Colapinto reveló los secretos de su llegada a Alpine

Publicado

en

La representante del argentino habló tras la confirmación de su traspaso de Williams a la escudería francesa.

La representante del piloto Franco Colapinto, María Catarineu contó sobre los detalles del acuerdo entre Alpine Williams para que el argentino se convirtiera en uno de los pilotos de reserva de la escudería francesa.

Catarineu reveló que el empresario italiano Flavio Briatore fue una pieza fundamental en la llegada del pilarense al equipo: “Se dilató todo porque las negociaciones a veces son complejas, como en este caso. Pero Flavio (Briatore)  fue muy persistente siempre y en las últimas semanas fue muy intenso”.

“El acuerdo llegó porque ambas partes consiguieron lo que querían. Flavio logró contratar a Franco y James pudo darle la posibilidad de que pueda correr, ya que en Williams sus pilotos titulares tienen contratos a largo plazo, le explicó a Infobae.

Por otro lado, también se sinceró a la hora de decir que a Briatore siempre le llamó la atención Colapinto: Lo vio a Franco desde que debutó en la Fórmula 1. El día que charlamos por primera vez nos dijo: ‘He visto talento y lo quiero’. Siguió todas las carreras de cerca y cómo fue la evolución como piloto de F1 en los nueve Grandes Premios que pudo correr”.

A su vez, también se refirió al jefe del equipo Williams, James Vowles: Es un tipo muy íntegro y cumplió con su palabra. Él se comprometió a conseguirle un lugar a Franco para que pudiera correr en Fórmula 1. Siempre quiso que Franco tuviese un lugar y se ocupó de ello”.

También reveló que el contrato con la escudería francesa es de cinco años, por lo que si algún otro equipo desea sumar a Colapinto en el equipo “sería una negociación entre Alpine y el otro equipo”.

La representante del piloto también comentó cómo se encuentra el argentino tras llegar a Alpine: “Hoy Franco siente una felicidad intensa, como la que sentimos todos”.

No puede hacer FP1 (ensayo de los viernes) porque ya no es un rookie (novato). Va hacer las pruebas sobre los autos de dos temporadas atrás. Deberá estar en las carreras”, explicó Catarineu.

Posteriormente, no quiso opinar sobre si el pilarense tendrá oportunidad de debutar con su nuevo equipo en algún Gran Premio: Hoy hay dos pilotos que tienen contrato (Pierre Gasly y Jack Doohan) y es algo que a nosotros nos excede. Eso lo definirá el equipo«.

«No sé si va a debutar en Australia (primera fecha), Miami (sexta) o donde sea, lo que sé es que Franco demostró que puede correr y por algo lo contrató Alpine, finalizó.

La Fórmula 1 volverá este 14 de marzo para disputar el primer Gran Premio que se llevará a cabo en el Circuito de Albert Park de la ciudad de Melbourne, Australia.

Continuar Leyendo

Argentina

Mauro Icardi fue a la Fiscalía a entregar su celular: lo acompañó la China Suárez

Publicado

en

El futbolista fue citado por la Justicia.

Mauro Icardi se presentó en la Fiscalía 3 de la Ciudad de Buenos Aires, a primera hora de la mañana para dejar su teléfono celular.

Eugenia «La China» Suárez fue quien manejó la camioneta hasta el lugar en el que el jugador tuvo que dejar su teléfono celular. «Fue a entregar su celular, pero no entrega las claves, lo acompañó La China y lo esperó en la camioneta», contaron en Puro Show.

Wanda Nara denunció a Icardi por amenazas y por violencia de género y ratificó la denuncia, entonces la Justicia hizo lugar a lo que solicitaba la Fiscalía que era que pida el teléfono. “Icardi fue porque sino lo iba a buscar la policía. Se trata del teléfono que usaba en Europa ya que tiene tres teléfonos y no es el que usa ahora”, detallaron en el programa de eltrece.

Al entregar el teléfono, La China lo buscó por la puerta y ninguno quiso hacer declaraciones, pero quien habló con la prensa fue el abogado de Mauro Icardi, quien manifestó que «la querella dice que hay videos íntimos con terceras personas. Los videos no existen, no están en el celular».

«El Juez ordena que se entregue el celular y las claves, tiene obligación de entregar el celular y tiene derecho reservarse las claves hasta que la Cámara decida, en absoluto existieron amenazasSe trata de hijos de dos personas públicas que están acostumbrados desde su nacimiento a estar expuestos», explicó el abogado.

«Mauro siempre está muy bien de ánimo, tiene la presión del periodismo, pero está realmente bien. Él quiere vivir con sus hijas donde sea, vivían en Turquía y son italianas, no son argentinas. Por supuesto que está pagando los alimentos», concluyó.
 

Continuar Leyendo

Argentina

Se cumplen 19 años del Robo del Siglo: vidas de lujos que se truncaron por una amante

Publicado

en

El 13 de enero de 2006 cinco delincuentes ingresaron al Banco Río en Acassuso y se robaron cerca de 30 millones de dólares.

Diecinueve años se cumplen del famoso Robo del Siglo, un hecho delictivo que marcó la historia argentina el 13 de enero de 2006 cuando cinco delincuentes ingresaron al Banco Río en Acassuso y se robaron cerca de 30 millones de dólares. Sin embargo, la fortuna y la vida de lujos se truncaron al poco tiempo debido a que una amante causó el enojo de una participante de la banda.

Aquel viernes, cinco ladrones llevaron a cabo uno de los robos más trascendentales del país ingresando disfrazados al Banco Río. Meses, años, tardaron en poder acceder a la bóveda de la sucursal sin ser alertados y aquel 13 de enero la banda logró llevar a cabo su cometido.

Dentro del banco había 23 personas, las cuales fueron secuestradas por Alberto de la Torre, Sebastián García Bolster, Mario Vitette Sellanes, Julián Zalloechevarría y Fernando Araujo.

Durante su estadía, donde se realizó un amplio operativo por parte de la Policía bonaerense y el Grupo Halcón, los malvivientes abrieron 146 cajas de seguridad y lograron sacar todas las bolsas con dinero y joyas a través de un túnel.

“En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es sólo plata y no amores”, se leía en la hoja impresa que el grupo delictivo había dejado junto con sus armas antes de escapar.

El plan había sido perfecto. Lograron sacar millones de dólares de la bóveda del banco y nadie notó la presencia de los sujetos en las alcantarillas, por lo que lograron huir sin problema.

Durante un mes de investigación cada uno llevó una vida de lujos, rodeados de millones, pero un problema de corazones provocó que todos vayan a la cárcel.

La esposa de Alberto de la Torre lo vio con otra mujer, por lo que se acercó hasta la Policía y denunció que su marido era uno de los participantes del Robo del Siglo.

De este modo, la vida de cada uno de los integrantes se vio acorralada y un mes después del robo todos los delincuentes estaban detenidos.

En 2010 se llevó a cabo el juicio y Araujo fue condenado a 14 años de prisión, aunque su sentencia se redujo a 9 años y 6 meses.

Rubén Alberto De la Torre recibió una pena de 15 años de prisión, pero también su sentencia se bajó a 12 años y 6 meses.

Luis Mario Vitette Sellanes, el hombre visible de la banda, fue condenado a 21 años y 6 meses de cárcel, pero en 2013 fue deportado de Argentina y recuperó la libertad.

José Julián Zalloechevarría fue condenado a 10 años de prisión, y recibió una reducción de su pena a 8 años. Por último, Sebastián García Bolster, recibió una sentencia a 9 años de cárcel, pero se redujo a 7.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.