HBO Max se reconvierte en Max: Precios, contenidos y lo que hay que saber de la nueva plataforma de streaming
-
Una mujer mató a tiros a tres niños y tres adultos en una escuela de EE.UU.
-
Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar
-
Mirtha Legrand protagonizó la promo de House of the Dragon, la precuela de Game of Thrones
-
Empresario saudita se desplomó y murió en medio de un discurso en Egipto
Además de series emblemáticas y películas consagradas, la plataforma tendrá un catálogo de 37.000 horas y estrenará contenido original, y de la Argentina. Además, promete un portafolio ampliado y funciones mejoradas para llevar una amplia gama de contenido a su público.
Max, es el nuevo servicio de streaming en el que se reconvertirá HBO Max, que desembarca en la Argentina y el resto de Latinoamérica y el Caribe este martes 27 de febrero, con un combinado ampliado de series, películas y eventos en vivo que unen en una misma plataforma los catálogos del conglomerado resultante de la fusión entre WarnerMedia y Discovery. Max ofrecerá una amplia gama de opciones con un catálogo de contenido expandido que incluye HBO Originals, Max Originals, películas de Warner Bros., el Universo de DC, Harry Potter, animaciones, contenido infantil de Cartoon Network y Discovery Kids.
Su lanzamiento original fue en mayo de 2023 en los Estados Unidos y la programación incluye programas de no ficción con formatos de competencia, hogar, reality shows, estilo de vida o true crime, de marcas icónicas como Discovery, Discovery Home & Health e Investigation Discovery (ID). Se estima que tendrá más de 37.000 horas de contenido (algo así como el doble de lo que tenían en el presente).
Max será el hogar de HBO dentro del streaming, que incluye series emblemáticas como Game of Thrones, Los Sopranos y True Detective, en todas sus temporadas. Y entre los próximos títulos más esperados se destacan la serie El régimen, protagonizada por la ganadora del Oscar Kate Winslet; El simpatizante, basada en la novela ganadora del Premio Pulitzer; la nueva comedia creada por Sam Mendes y Armando Iannucci, The Franchise; y el documental que sigue la investigación sobre Robert Durst, The Jinx, Part 2.
Sumado a esto, llegarán a Max nuevas temporadas de series como The Last of Us, Euphoria, My Brilliant Friend, The White Lotus y La casa del dragón, spin-off de Game of Thrones. Y también se anunció una nueva serie original de HBO, la precuela de Game of Thrones A Knight of the Seven Kingdoms: The Hedge Knight.
Dentro de Max Originals se estrenará El Pingüino, que así expande el universo de DC, y Welcome to Derry, serie que será precuela de It, inspirada en las novelas de Stephen King. Otros títulos nuevos recientemente anunciados para Max incluyen una serie Max Original de Harry Potter (pero que se pasó para un año más adelante), que será una adaptación de la serie de libros originales de J.K. Rowling, quien será productora ejecutiva del proyecto.
Habrá una serie de comedia original de Max derivada de The Big Bang Theory, y otra que expandirá el universo de las películas de El conjuro. También, estarán disponibles varios títulos recién estrenados en salas de los estudios Warner Bros. Pictures, Sony y NBCUniversal. Entre los nuevos títulos de febrero se encuentran Aquaman y el reino perdido, El justiciero: Capitulo final y Asteroid City, con un elenco multiestelar.
Y habrá realities, como Supervivencia al desnudo y Todo en 90 días, más Remodelaciones con celebridades, Kilos mortales y hasta nuevos títulos como El auto de sus sueños, para los amantes de los automóviles y los motores. On the Roam será una serie original de Max presentada por el actor Jason Momoa; y El curioso caso de Natalia Grace es una Investigación de Discovery (ID), revelando aspectos de un misterio que escandalizó al mundo.
Max incursionará además en el terreno de la transmisión de eventos en vivo, como las ceremonias de la temporada de premios del mundo del entretenimiento. Y este jueves estrena la serie documental Menem Junior: La muerte del hijo del presidente que se posiciona como la primera producción original argentina de Max (bajo este nuevo nombre).
¿Qué es Max? Según describieron desde la compañía, se trata de una plataforma “más robusta y con más funcionalidades de personalización, que invitará a los consumidores a encontrar sus historias favoritas o a descubrir una nueva pasión. Todo esto, acompañado de una experiencia de usuario mejorada que permitirá a cada consumidor elegir y descubrir su propio recorrido en la plataforma”. Incluirá recomendaciones más inteligentes y personalizadas; mejor rendimiento; mayor facilidad de acceso y uso; PIN de perfil para perfiles de adulto; nuevos hubs, incluidos los géneros; y más.
Cómo suscribirse a Max
La plataforma estará disponible directo al consumidor a través de max.com, en tiendas de aplicaciones, o a través de terceros que comercializan suscripciones a Max, incluyendo proveedores de TV por cable o satelital, suscripciones digitales o proveedores de internet o telefonía móvil. Además, Max estará incluido sin cargo adicional con la suscripción al paquete premium de canales HBO con múltiples operadores de TV de Paga de la región.
¿Cómo afecta a la suscripción actual de HBO Max?
Los suscriptores actuales de HBO Max no tendrán que realizar ninguna acción para migrar a Max. Sus perfiles, historial de navegación y configuraciones serán transferidos automáticamente. Además, los precios y funcionalidades de los planes actuales se mantendrán por un tiempo limitado después del lanzamiento de Max. Aquellos que hayan accedido a ofertas especiales, como descuentos en sus suscripciones, podrán seguir disfrutándolos siempre y cuando cumplan con los términos y condiciones establecidos con anterioridad.
¿Cuánto costará Max en Argentina?
Al lanzamiento, Max ofrecerá tres tipos de planes: el Plan Básico con anuncios, el Plan Estándar, y el Plan Platino. Cada plan varía en precio, la cantidad de dispositivos para reproducción simultánea, calidad de video, y la capacidad para realizar descargas para visualización sin conexión.
Básico con anuncios: la suscripción mensual costará AR$ 2.190 + IVA y la anual de AR$ 15.990 + IVA al momento del lanzamiento. Se puede ver contenido en dos dispositivos en simultáneo y con resolución full HD
Estándar: la suscripción mensual costará AR$ 2.890 + IVA y la anual AR$ 20.990 + IVA al momento del lanzamiento. Se puede ver contenido en dos dispositivos en simultáneo y con resolución full HD. También se permite 30 descargas de contenidos para ver sin conexión a internet.
Platino: La suscripción mensual costará AR$ 3.490 + IVA y la anual de AR$ 24.990 pesos + IVA al momento del lanzamiento. Se puede ver contenido en cuatro dispositivos en simultáneo y con resolución full HD o 4K. Se dispone hasta 100 descargas de contenido.
La primera producción Max original en Argentina
Menem Junior: la muerte del hijo del presidente, es la serie documental que reaviva el misterio del trágico final del hijo del ex presidente Carlos Menem. La ficción, se posiciona como la primera producción original argentina de Max (bajo este nuevo nombre), y estará disponible desde el próximo jueves 29 de febrero.
¿Accidente aéreo o posible asesinato? A través de la recreación de escenas y testimonios inéditos, examina las teorías y hechos que rodean la tragedia de Carlos Saúl Facundo Menem Yoma.
Esta investigación de cuatro episodios, con una duración de 45 minutos cada uno, profundiza en los eventos y especulaciones que rodean el trágico fallecimiento de Carlos Saúl Facundo Menem Yoma, hijo del que fuera presidente de Argentina, Carlos Menem. El joven Menem perdió la vida en un accidente de helicóptero el 15 de marzo de 1995, un suceso que hasta la fecha suscita dudas sobre su naturaleza, debatiéndose entre la tragedia y el posible homicidio.
La producción cuenta con testimonios de figuras cercanas al suceso, tales como Zulema Yoma y Zulemita Menem, además de aportaciones de especialistas y periodistas. Acompañado por la recreación de escenas, la docuserie pretende brindar una perspectiva objetiva sobre uno de los episodios más recordados y debatidos de la historia reciente del país latinoamericano. Más allá de su penoso desenlace, el caso ha sido motivo de constante análisis y teorías que fluctúan entre un accidente aéreo y un acto premeditado.
“Todo se hizo mal ese día 15, antes y después de la muerte”, se escucha decir a Ana Herren, ex abogada de Zulema, en el tráiler oficial. La propia Zulema también fue llevada ante cámaras para declaraciones exclusivas. “Carlitos me dijo: ‘Me siguen, vieja. En cualquier momento me va a pasar algo’”, revela en una entrevista exclusiva. Por otro lado, se incluyen también declaraciones de Carlos Villafuerte Ruzo, juez de la causa: “Arriba de 40 testigos pudieron observar que no tenía humo, que no se escucharon disparos o estruendos, más que la explosión del choque contra los cables”.
Argentina
“Hoy Franco siente una felicidad intensa»: La manager de Colapinto reveló los secretos de su llegada a Alpine
La representante del argentino habló tras la confirmación de su traspaso de Williams a la escudería francesa.
La representante del piloto Franco Colapinto, María Catarineu contó sobre los detalles del acuerdo entre Alpine y Williams para que el argentino se convirtiera en uno de los pilotos de reserva de la escudería francesa.
Catarineu reveló que el empresario italiano Flavio Briatore fue una pieza fundamental en la llegada del pilarense al equipo: “Se dilató todo porque las negociaciones a veces son complejas, como en este caso. Pero Flavio (Briatore) fue muy persistente siempre y en las últimas semanas fue muy intenso”.
“El acuerdo llegó porque ambas partes consiguieron lo que querían. Flavio logró contratar a Franco y James pudo darle la posibilidad de que pueda correr, ya que en Williams sus pilotos titulares tienen contratos a largo plazo”, le explicó a Infobae.
Por otro lado, también se sinceró a la hora de decir que a Briatore siempre le llamó la atención Colapinto: “Lo vio a Franco desde que debutó en la Fórmula 1. El día que charlamos por primera vez nos dijo: ‘He visto talento y lo quiero’. Siguió todas las carreras de cerca y cómo fue la evolución como piloto de F1 en los nueve Grandes Premios que pudo correr”.
A su vez, también se refirió al jefe del equipo Williams, James Vowles: “Es un tipo muy íntegro y cumplió con su palabra. Él se comprometió a conseguirle un lugar a Franco para que pudiera correr en Fórmula 1. Siempre quiso que Franco tuviese un lugar y se ocupó de ello”.
También reveló que el contrato con la escudería francesa es de cinco años, por lo que si algún otro equipo desea sumar a Colapinto en el equipo “sería una negociación entre Alpine y el otro equipo”.
La representante del piloto también comentó cómo se encuentra el argentino tras llegar a Alpine: “Hoy Franco siente una felicidad intensa, como la que sentimos todos”.
“No puede hacer FP1 (ensayo de los viernes) porque ya no es un rookie (novato). Va hacer las pruebas sobre los autos de dos temporadas atrás. Deberá estar en las carreras”, explicó Catarineu.
Posteriormente, no quiso opinar sobre si el pilarense tendrá oportunidad de debutar con su nuevo equipo en algún Gran Premio: “Hoy hay dos pilotos que tienen contrato (Pierre Gasly y Jack Doohan) y es algo que a nosotros nos excede. Eso lo definirá el equipo«.
«No sé si va a debutar en Australia (primera fecha), Miami (sexta) o donde sea, lo que sé es que Franco demostró que puede correr y por algo lo contrató Alpine”, finalizó.
La Fórmula 1 volverá este 14 de marzo para disputar el primer Gran Premio que se llevará a cabo en el Circuito de Albert Park de la ciudad de Melbourne, Australia.
Argentina
Mauro Icardi fue a la Fiscalía a entregar su celular: lo acompañó la China Suárez
El futbolista fue citado por la Justicia.
Mauro Icardi se presentó en la Fiscalía 3 de la Ciudad de Buenos Aires, a primera hora de la mañana para dejar su teléfono celular.
Eugenia «La China» Suárez fue quien manejó la camioneta hasta el lugar en el que el jugador tuvo que dejar su teléfono celular. «Fue a entregar su celular, pero no entrega las claves, lo acompañó La China y lo esperó en la camioneta», contaron en Puro Show.
Wanda Nara denunció a Icardi por amenazas y por violencia de género y ratificó la denuncia, entonces la Justicia hizo lugar a lo que solicitaba la Fiscalía que era que pida el teléfono. “Icardi fue porque sino lo iba a buscar la policía. Se trata del teléfono que usaba en Europa ya que tiene tres teléfonos y no es el que usa ahora”, detallaron en el programa de eltrece.
Al entregar el teléfono, La China lo buscó por la puerta y ninguno quiso hacer declaraciones, pero quien habló con la prensa fue el abogado de Mauro Icardi, quien manifestó que «la querella dice que hay videos íntimos con terceras personas. Los videos no existen, no están en el celular».
«El Juez ordena que se entregue el celular y las claves, tiene obligación de entregar el celular y tiene derecho reservarse las claves hasta que la Cámara decida, en absoluto existieron amenazas. Se trata de hijos de dos personas públicas que están acostumbrados desde su nacimiento a estar expuestos», explicó el abogado.
«Mauro siempre está muy bien de ánimo, tiene la presión del periodismo, pero está realmente bien. Él quiere vivir con sus hijas donde sea, vivían en Turquía y son italianas, no son argentinas. Por supuesto que está pagando los alimentos», concluyó.
Argentina
Se cumplen 19 años del Robo del Siglo: vidas de lujos que se truncaron por una amante
El 13 de enero de 2006 cinco delincuentes ingresaron al Banco Río en Acassuso y se robaron cerca de 30 millones de dólares.
Diecinueve años se cumplen del famoso Robo del Siglo, un hecho delictivo que marcó la historia argentina el 13 de enero de 2006 cuando cinco delincuentes ingresaron al Banco Río en Acassuso y se robaron cerca de 30 millones de dólares. Sin embargo, la fortuna y la vida de lujos se truncaron al poco tiempo debido a que una amante causó el enojo de una participante de la banda.
Aquel viernes, cinco ladrones llevaron a cabo uno de los robos más trascendentales del país ingresando disfrazados al Banco Río. Meses, años, tardaron en poder acceder a la bóveda de la sucursal sin ser alertados y aquel 13 de enero la banda logró llevar a cabo su cometido.
Dentro del banco había 23 personas, las cuales fueron secuestradas por Alberto de la Torre, Sebastián García Bolster, Mario Vitette Sellanes, Julián Zalloechevarría y Fernando Araujo.
Durante su estadía, donde se realizó un amplio operativo por parte de la Policía bonaerense y el Grupo Halcón, los malvivientes abrieron 146 cajas de seguridad y lograron sacar todas las bolsas con dinero y joyas a través de un túnel.
“En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es sólo plata y no amores”, se leía en la hoja impresa que el grupo delictivo había dejado junto con sus armas antes de escapar.
El plan había sido perfecto. Lograron sacar millones de dólares de la bóveda del banco y nadie notó la presencia de los sujetos en las alcantarillas, por lo que lograron huir sin problema.
Durante un mes de investigación cada uno llevó una vida de lujos, rodeados de millones, pero un problema de corazones provocó que todos vayan a la cárcel.
La esposa de Alberto de la Torre lo vio con otra mujer, por lo que se acercó hasta la Policía y denunció que su marido era uno de los participantes del Robo del Siglo.
De este modo, la vida de cada uno de los integrantes se vio acorralada y un mes después del robo todos los delincuentes estaban detenidos.
En 2010 se llevó a cabo el juicio y Araujo fue condenado a 14 años de prisión, aunque su sentencia se redujo a 9 años y 6 meses.
Rubén Alberto De la Torre recibió una pena de 15 años de prisión, pero también su sentencia se bajó a 12 años y 6 meses.
Luis Mario Vitette Sellanes, el hombre visible de la banda, fue condenado a 21 años y 6 meses de cárcel, pero en 2013 fue deportado de Argentina y recuperó la libertad.
José Julián Zalloechevarría fue condenado a 10 años de prisión, y recibió una reducción de su pena a 8 años. Por último, Sebastián García Bolster, recibió una sentencia a 9 años de cárcel, pero se redujo a 7.
-
Clima2 semanas atrás
Clima en Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de enero de 2025
-
Argentina2 semanas atrás
Cartelera de cine : lo que no te puedes perder
-
Argentina2 semanas atrás
Se vienen alineamientos de planetas que pueden cambiarnos la vida
-
Locales2 semanas atrás
Neuquén y Río Negro bajo alerta amarilla por la primera ola de calor extremo del año
-
Espectáculos & TV2 semanas atrás
Cuándo se estrena en Netflix la tercera temporada de «El Juego del Calamar»
-
Locales2 semanas atrás
Figueroa toma juramento a nuevas subsecretarías de Salud en Neuquén
-
Locales2 semanas atrás
Quién es Sebastián Pistagnesi, el nuevo contador de la provincia de Neuquén
-
Locales2 semanas atrás
Aluminé tendrá su Primer Encuentro de Motoviajeros