Estrenos de cine: Llegan “Sismo Magnitud 9.5”, “Back To Black”, “Recuerdos mortales”, “Vladimir” y “Siempre habrá un mañana”
-
Una mujer mató a tiros a tres niños y tres adultos en una escuela de EE.UU.
-
Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar
-
Mirtha Legrand protagonizó la promo de House of the Dragon, la precuela de Game of Thrones
-
Empresario saudita se desplomó y murió en medio de un discurso en Egipto
Seis nuevas películas se suman a la cartelera del circuito de exhibición comercial en las salas de la ciudad: el drama de acción y catástrofe chino “Sismo Magnitud 9.5”; la biopic musical “Back To Black”, sobre la cantante Amy Winehouse; el thriller “Recuerdos mortales, con Russell Crowe; el thriller nacional “Vladimir”, con Daniel Aráoz y Carlos Belloso; y la comedia dramática italiana “Siempre habrá un mañana”, son las novedades de la semana
“Sismo Magnitud 9.5”
Drama de acción y catástrofe proveniente de China, dirigido por Oxide Pang Chun y protagonizado por Du Jiang, Wang Qian-Yuan, Tong Liya y Han Xue. Un terremoto repentino azota todo el parque industrial químico del condado de Guancheng y provoca fugas y explosiones en las tuberías. Un humo espeso se eleva en medio de un fuego abrasador mientras el desastre se intensifica rápidamente. Si no se controla, toda la ciudad será arrasada. Ante la dura prueba de salvar a las personas además de combatir el incendio, los miembros del puesto de bomberos se movilizan inmediatamente y acuden a socorrer a los más afectados en una carrera contra el tiempo.
“Sismo Magnitud 9.5”, se impone como una gran producción, cargada de pura adrenalina y grandes efectos especiales que pondrá en alerta a los fanáticos del cine catástrofe. La cinta ha sido todo un éxito desde su estreno en países de Asia y fue nominada al premio Golden Lotus Awards como Best Feature Film en el Macau International Movie Festival. Un dato significativo es que, en su estreno en China, asistieron algunos bomberos y sus familias, quienes destacaron los detalles realistas de la película, acotando que les recordaron cada momento difícil que vivieron frente a una emergencia.
El film está basado en historias reales de desastres, siguiendo a un grupo de bomberos que arriesgan sus vidas para salvar a los supervivientes atrapados en una enorme planta química después de que un terremoto sacudiera la ciudad y envolviera la zona en llamas. El conocido actor asiático Du Jiang interpreta a uno de esos bomberos en esta producción cinematográfica millonaria. En la misma, se emplean escenas de acción viscerales e impresionantes efectos especiales y diseño de escenarios para recrear un desastre de incendio en aumento que envuelve a toda una zona industrial.
La cinta, plantea una historia de acción y tensión intercalada con un romance que surge en el peor momento de la catástrofe. Además, se vale de algunas costumbres orientales como tópicos para que quizás hagan un poco de ruido al espectador: entre ellos, el respeto a la figura paterna, el compromiso laboral por sobre lo familiar y el rol de la mujer en la sociedad. De todas formas, por momentos, la cinta intenta romper con algunas tradiciones y transformar a sus protagonistas respecto a ello. Es, la lucha de estos bomberos contra el tiempo por miedo a posibles nuevas explosiones, lo que principalmente mantiene siempre en vilo al espectador.
“Back To Black”
Biopic musical centrada en la vida de la enorme cantante y compositora británica Amy Winehouse. La película habla de los primeros años de la artista, además de los desafíos y luchas que la voz del soul y del R&B afrontó durante toda su vida. Una artista con inolvidables canciones y un legado creativo inconmensurable. Dirigida por la cineasta inglesa Sam Taylor-Johnson y con guión de Matt Greenhalgh, está protagonizada por Marisa Abela (conocida por su labor en la serie “Industry”, de HBO). Ella se pone en la piel de Amy Winehouse, fallecida en 2011, a los 27 años, de una intoxicación alcohólica.
“Back to Black” (el mismo título de uno de los grandes éxitos de Winehouse) explora todos los avatares cotidianos de Amy Jade Winehouse: desde su relación con sus padres, con su novio, la relación tóxica que definió su vida, sus procesos creativos y su vínculo, no exento de problemas, con los medios de comunicación. Algo clave del film, será el peso de la banda sonora, la cual, a la par de las canciones de Winehouse, fue compuesta por el ícono musical australiano Nick Cave. Él y su histórico colaborador Wallen Ellis trabajarán en distintas piezas por un total de 20 a 30 minutos.
“No escribo canciones para ser famosa. Escribo canciones porque no sé qué haría si no lo hiciera”, dice Marisa Abela, en la piel de Amy Winehouse, en “Back to Black”. Es la primera biopic sobre Winehouse, aunque ya existen varios documentales sobre su intimidad y su carrera, como el ganador del Oscar, “Amy”, y “Reclaiming Amy”, producido por la BBC. La película “Black to Black” mostrará los primeros pasos de la artista en Camden, Londres; su ascenso a la fama; y las vicisitudes de la realización del fundamental disco que le da nombre al film.
Pero, además, el film explorara su camino autodestructivo, el cual la llevó a la muerte el 23 de julio de 2011, por un coma etílico, a los 27 años. La producción, pondrá luz en cómo Amy Winehouse creó su innovador álbum “Back to Black” (2006), el cual la catapultó a la fama mundial. Inspirada en sus letras profundamente personales, la película explora la tumultuosa historia de amor en el centro de uno de los álbumes más legendarios de todos los tiempos. El álbum “Back To Black”, expandió su fama global y le valió cinco premios Grammy, incluyendo Grabación del Año y Canción del Año por el exitoso sencillo “Rehab
“Recuerdos mortales”
Thriller coproducido entre Australia y Estados Unidos dirigido por Adam Cooper y protagonizado por Russell Crowe. El film muestra cómo, después de someterse a un protocolo de tratamiento de vanguardia para el Alzheimer, un ex detective de homicidios vuelve a examinar un caso de hace una década que involucra el brutal asesinato de un profesor universitario, como si estuviera investigándolo por primera vez. A raíz de esto, se profundiza en temas como la memoria, el duelo y el paso del tiempo, enmarcados en una película de suspenso y misterio. “Recuerdo mortales” está basado en “El Libro de los Espejos” de E.O. Chirovici y Cooper, además de dirigir, fue el encargado junto a Bill Collage de la adaptación cinematográfica.
El realizador de destacadas películas como “Billy Elliot” y “El Transportador” aseguro que leyó el libro por primera vez en 2016, después de que un agente literario de Reino Unido se lo enviara antes de que se publicara: “Me gustó que trataba temas de la memoria y la verdad sobre cualquier recuerdo, pues no siempre son cómo las cosas sucedieron, suelen ser subjetivos”, aseguró. Cooper, también afirmó que para él fue muy interesante explorar el papel de la memoria y la conciencia del pasado, los cuales finalmente determinan quiénes son las personas y las elecciones que toman.
Russell Crowe es Roy Freeman, un ex detective de homicidios con una memoria fragmentada, obligado a resolver un caso que no puede recordar. Mientras la vida de un hombre pende de un hilo en el corredor de la muerte, Freeman debe reconstruir las pruebas brutales de una investigación de asesinato de hace una década, descubriendo una siniestra red de secretos enterrados y traiciones que se vinculan con su pasado. Solo confiando en sus instintos, se enfrenta a una verdad escalofriante: a veces, es mejor dejar ir los recuerdos, antes de que se tornen mortales, describe la sinopsis oficial del film.
El director, quien trabajó por primera vez con el actor Russell Crowe en esta cinta, describió que la experiencia fue “increíble, estimulante, emocionante y aterrador al mismo tiempo. Tienes a un actor con una historia y presencia tan increíble, que es simplemente una leyenda total. Fue muy colaborativo, ayudó a aprovechar al máximo el tiempo que tuvimos, es muy talentoso, matizado y sensible”. Mientras que, sobre la experiencia creativa de escribir y dirigir, aseguró que “es muy útil para contar una historia porque de alguna manera se arraiga en ti, se vuelve algo más directo porque tomas el ADN de algo y lo haces tuyo”.
“Vladimir”
Thriller nacional dirigido por Martin Riwnyj y protagonizado por Daniel Aráoz, Carlos Belloso, Marcelo Melingo y María Eugenia Rigon. El film sigue a Vladimir, el artista del mismo nombre que se sumerge en una profunda transformación luego del fallecimiento de su mejor amigo, Raulito. Esta trágica pérdida desencadena en él una explosión creativa, impulsándolo a pintar numerosas obras maestras mientras guarda oscuros secretos para mantener su inspiración. Sin embargo, la llegada inesperada de una niña a su vida lo obligará a cuestionar sus valores y propósitos, llevando a Vladimir a emprender la creación de su obra maestra final.
La película, se sumerge de esta manera, en un intrigante mundo donde la vida, la muerte y la creatividad convergen de manera inesperada. Daniel Araoz, conocido por sus roles en “El hombre de al lado” y “La odisea de los Giles”, interpreta a Vladimir, mientras que Carlos Belloso da vida al intrigante personaje de Pereda. “Vladimir” promete ser una obra cinematográfica que desafía las convenciones, explorando temas profundos mientras cautiva al espectador con su narrativa intrigante, e invita al espectador en un emocionante viaje para descubrir un mundo donde la creatividad y la oscuridad se entrelazan de manera fascinante.
“Como artista plástico y director de cine, me embarco en un proyecto ambicioso y diferente a todo lo que he hecho antes. Fusionando la ficción con mi experiencia personal, el relato que deseo contar se nutre de vivencias reales, algunas trágicas y otras cómicas, que he atravesado a lo largo de mi vida como pintor”, contó el director. Martin Riwnyj, dirigió los cortometrajes “El colorista”, “Ultimos minutos”, “El río”, además del mediometraje “Nuestros años felices”. También realizo los largometrajes “La muerte juega a los dados”, “Mala fortuna” y “Ph”.
“Siempre habrá un mañana”
Comedia dramática italiana dirigida y progagonizada por Paola Cortellesi, junto a Valerio Mastandrea y Vinicio Marchioni. La historia se centra en Delia quien está a merced de un marido violento y de un suegro déspota. La mujer tiene como única aspiración el inminente matrimonio de su hija mayor, la predilecta. Se trata de una historia común de una familia italiana cualquiera, en la segunda mitad de los años 40, la post guerra. Época en la cual una bofetada de lleno en la cara pasaba como si nada. En este relato está el de las mujeres comunes, aquellas que no han hecho historia y que aceptaron una vida de opresión porque así estaba marcado, sin hacerse preguntas.
La actriz y cineasta italiana Paola Cortellesi, debuta con esta película que entreteje drama y comedia para explorar la lucha de una mujer contra el patriarcado en la Italia de la posguerra. Sin embargo, en la historia de Delia, la llegada de una misteriosa carta le encenderá el coraje para derrotar los planes preestablecidos e imaginar un futuro mejor, no sólo para ella. “Siempre habrá un mañana”, no solo ha conquistado el corazón del público, sino que también ha arrasado en festivales y premiaciones, consagrándose como Película del Año por el Sindicato Italiano de Periodistas, además de recibir el aplauso unánime en los festivales de Roma y Gotemburgo.
Su inspiración para el film, surge de la cotidianidad y las luchas silenciadas, aquellas historias femeninas marcadas por la resiliencia ante la adversidad. Al adentrarse en la historia de los derechos de las mujeres en un libro que le leyó a su hija, Cortellesi encuentra en la figura de Delia, la protagonista, un símbolo de redención y esperanza. A través del film, Cortellesi busca rendir homenaje a aquellas mujeres invisibilizadas por la historia, que aceptaron vidas de sumisión marcadas por la sociedad. Sin embargo, la película es también un canto de rebeldía y esperanza.
“Agust D Tour ‘D-day’ The Movie”
Película del concierto de Agust D, también conocido como Suga de la banda surcoreana de K-pop BTS, que revive los momentos del concierto que abarcan su rico mundo musical y sus actuaciones, desde la energía explosiva hasta los emocionantes dúos en escena. Es innegable el impacto revolucionario que BTS ha tenido en la industria musical desde su debut el 13 de junio de 2013. El grupo, compuesto por Jungkook, V, Jimin, Suga, Jin, RM y J-Hope, ha demostrado ser mucho más que simples intérpretes y se destacan por sus habilidades como cantantes, bailarines, compositores y productores.
El documental dirigido por Jun Soo Park, presenta a Suga, uno de los raperos de la banda, mientras emprende su gira solista por diez ciudades, abarcando 25 extensos conciertos. En el mismo, se mostrarán en la gran pantalla interpretaciones como Daechwita y Tony Montana, además de algunas sorpresas especiales. De esta manera, los entusiastas del K-Pop podrán disfrutar de la gira Agust D, abriéndose camino nuevamente hacia la gran pantalla, acercando a los fans a la emocionante actuación en solitario, de la renombrada boyband surcoreana.
Argentina
“Hoy Franco siente una felicidad intensa»: La manager de Colapinto reveló los secretos de su llegada a Alpine
La representante del argentino habló tras la confirmación de su traspaso de Williams a la escudería francesa.
La representante del piloto Franco Colapinto, María Catarineu contó sobre los detalles del acuerdo entre Alpine y Williams para que el argentino se convirtiera en uno de los pilotos de reserva de la escudería francesa.
Catarineu reveló que el empresario italiano Flavio Briatore fue una pieza fundamental en la llegada del pilarense al equipo: “Se dilató todo porque las negociaciones a veces son complejas, como en este caso. Pero Flavio (Briatore) fue muy persistente siempre y en las últimas semanas fue muy intenso”.
“El acuerdo llegó porque ambas partes consiguieron lo que querían. Flavio logró contratar a Franco y James pudo darle la posibilidad de que pueda correr, ya que en Williams sus pilotos titulares tienen contratos a largo plazo”, le explicó a Infobae.
Por otro lado, también se sinceró a la hora de decir que a Briatore siempre le llamó la atención Colapinto: “Lo vio a Franco desde que debutó en la Fórmula 1. El día que charlamos por primera vez nos dijo: ‘He visto talento y lo quiero’. Siguió todas las carreras de cerca y cómo fue la evolución como piloto de F1 en los nueve Grandes Premios que pudo correr”.
A su vez, también se refirió al jefe del equipo Williams, James Vowles: “Es un tipo muy íntegro y cumplió con su palabra. Él se comprometió a conseguirle un lugar a Franco para que pudiera correr en Fórmula 1. Siempre quiso que Franco tuviese un lugar y se ocupó de ello”.
También reveló que el contrato con la escudería francesa es de cinco años, por lo que si algún otro equipo desea sumar a Colapinto en el equipo “sería una negociación entre Alpine y el otro equipo”.
La representante del piloto también comentó cómo se encuentra el argentino tras llegar a Alpine: “Hoy Franco siente una felicidad intensa, como la que sentimos todos”.
“No puede hacer FP1 (ensayo de los viernes) porque ya no es un rookie (novato). Va hacer las pruebas sobre los autos de dos temporadas atrás. Deberá estar en las carreras”, explicó Catarineu.
Posteriormente, no quiso opinar sobre si el pilarense tendrá oportunidad de debutar con su nuevo equipo en algún Gran Premio: “Hoy hay dos pilotos que tienen contrato (Pierre Gasly y Jack Doohan) y es algo que a nosotros nos excede. Eso lo definirá el equipo«.
«No sé si va a debutar en Australia (primera fecha), Miami (sexta) o donde sea, lo que sé es que Franco demostró que puede correr y por algo lo contrató Alpine”, finalizó.
La Fórmula 1 volverá este 14 de marzo para disputar el primer Gran Premio que se llevará a cabo en el Circuito de Albert Park de la ciudad de Melbourne, Australia.
Argentina
Mauro Icardi fue a la Fiscalía a entregar su celular: lo acompañó la China Suárez
El futbolista fue citado por la Justicia.
Mauro Icardi se presentó en la Fiscalía 3 de la Ciudad de Buenos Aires, a primera hora de la mañana para dejar su teléfono celular.
Eugenia «La China» Suárez fue quien manejó la camioneta hasta el lugar en el que el jugador tuvo que dejar su teléfono celular. «Fue a entregar su celular, pero no entrega las claves, lo acompañó La China y lo esperó en la camioneta», contaron en Puro Show.
Wanda Nara denunció a Icardi por amenazas y por violencia de género y ratificó la denuncia, entonces la Justicia hizo lugar a lo que solicitaba la Fiscalía que era que pida el teléfono. “Icardi fue porque sino lo iba a buscar la policía. Se trata del teléfono que usaba en Europa ya que tiene tres teléfonos y no es el que usa ahora”, detallaron en el programa de eltrece.
Al entregar el teléfono, La China lo buscó por la puerta y ninguno quiso hacer declaraciones, pero quien habló con la prensa fue el abogado de Mauro Icardi, quien manifestó que «la querella dice que hay videos íntimos con terceras personas. Los videos no existen, no están en el celular».
«El Juez ordena que se entregue el celular y las claves, tiene obligación de entregar el celular y tiene derecho reservarse las claves hasta que la Cámara decida, en absoluto existieron amenazas. Se trata de hijos de dos personas públicas que están acostumbrados desde su nacimiento a estar expuestos», explicó el abogado.
«Mauro siempre está muy bien de ánimo, tiene la presión del periodismo, pero está realmente bien. Él quiere vivir con sus hijas donde sea, vivían en Turquía y son italianas, no son argentinas. Por supuesto que está pagando los alimentos», concluyó.
Argentina
Se cumplen 19 años del Robo del Siglo: vidas de lujos que se truncaron por una amante
El 13 de enero de 2006 cinco delincuentes ingresaron al Banco Río en Acassuso y se robaron cerca de 30 millones de dólares.
Diecinueve años se cumplen del famoso Robo del Siglo, un hecho delictivo que marcó la historia argentina el 13 de enero de 2006 cuando cinco delincuentes ingresaron al Banco Río en Acassuso y se robaron cerca de 30 millones de dólares. Sin embargo, la fortuna y la vida de lujos se truncaron al poco tiempo debido a que una amante causó el enojo de una participante de la banda.
Aquel viernes, cinco ladrones llevaron a cabo uno de los robos más trascendentales del país ingresando disfrazados al Banco Río. Meses, años, tardaron en poder acceder a la bóveda de la sucursal sin ser alertados y aquel 13 de enero la banda logró llevar a cabo su cometido.
Dentro del banco había 23 personas, las cuales fueron secuestradas por Alberto de la Torre, Sebastián García Bolster, Mario Vitette Sellanes, Julián Zalloechevarría y Fernando Araujo.
Durante su estadía, donde se realizó un amplio operativo por parte de la Policía bonaerense y el Grupo Halcón, los malvivientes abrieron 146 cajas de seguridad y lograron sacar todas las bolsas con dinero y joyas a través de un túnel.
“En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es sólo plata y no amores”, se leía en la hoja impresa que el grupo delictivo había dejado junto con sus armas antes de escapar.
El plan había sido perfecto. Lograron sacar millones de dólares de la bóveda del banco y nadie notó la presencia de los sujetos en las alcantarillas, por lo que lograron huir sin problema.
Durante un mes de investigación cada uno llevó una vida de lujos, rodeados de millones, pero un problema de corazones provocó que todos vayan a la cárcel.
La esposa de Alberto de la Torre lo vio con otra mujer, por lo que se acercó hasta la Policía y denunció que su marido era uno de los participantes del Robo del Siglo.
De este modo, la vida de cada uno de los integrantes se vio acorralada y un mes después del robo todos los delincuentes estaban detenidos.
En 2010 se llevó a cabo el juicio y Araujo fue condenado a 14 años de prisión, aunque su sentencia se redujo a 9 años y 6 meses.
Rubén Alberto De la Torre recibió una pena de 15 años de prisión, pero también su sentencia se bajó a 12 años y 6 meses.
Luis Mario Vitette Sellanes, el hombre visible de la banda, fue condenado a 21 años y 6 meses de cárcel, pero en 2013 fue deportado de Argentina y recuperó la libertad.
José Julián Zalloechevarría fue condenado a 10 años de prisión, y recibió una reducción de su pena a 8 años. Por último, Sebastián García Bolster, recibió una sentencia a 9 años de cárcel, pero se redujo a 7.
-
Clima2 semanas atrás
Clima en Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de enero de 2025
-
Argentina2 semanas atrás
Cartelera de cine : lo que no te puedes perder
-
Argentina2 semanas atrás
Se vienen alineamientos de planetas que pueden cambiarnos la vida
-
Locales2 semanas atrás
Neuquén y Río Negro bajo alerta amarilla por la primera ola de calor extremo del año
-
Locales2 semanas atrás
Figueroa toma juramento a nuevas subsecretarías de Salud en Neuquén
-
Locales2 semanas atrás
Quién es Sebastián Pistagnesi, el nuevo contador de la provincia de Neuquén
-
Locales2 semanas atrás
Aluminé tendrá su Primer Encuentro de Motoviajeros
-
Espectáculos & TV2 semanas atrás
Cuándo se estrena en Netflix la tercera temporada de «El Juego del Calamar»