CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

Siete nuevas películas se suman a la cartelera del circuito de exhibición comercial en las salas de la ciudad: “Duna Parte 2”, la secuela del film de ciencia ficción de Denis Villeneuve, con Timothée Chalamet; las nominadas al Oscar “Secretos de un escándalo”, con Natalie Portman y Julianne Moore; y el drama coreano “Vidas pasadas”; junto a la argentina “Los impactados”; son las novedades destacadas de la semana.

 

“Duna Parte 2”

Film de ciencia ficción, dirigido por Denis Villeneuve, que da continuidad a la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Frank Herbert publicada en 1965. La nueva entrega, continua la historia de Timothée Chalamet como Paul Atreides en el desértico planeta de Arrakis y explorará su mítico viaje, mientras se une con Chani y los Fremen en un camino de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Enfrentando una elección entre el amor de su vida y el destino del universo conocido, se esfuerza por evitar un futuro terrible que solo él pueda prever. Se espera mucha más acción y una película de guerra épica, con mayor volumen que su antecesora.

 

Basada en la obra homónima del autor Frank Herbert, la primera parte concluyó su etapa en cines con una recaudación superior a los 402 millones de dólares a nivel mundial, consolidándose como una franquicia de éxito. La historia, situada en un futuro lejano, sigue al duque Leto Atreides (Oscar Isaac) y a su hijo, Paul (Chalamet), quienes viajan al planeta Arrakis para administrar la producción de una valiosa droga conocida como “la especia”, que extiende la vida humana y otorga poderes mentales sobrehumanos.

 

Sin embargo, una peligrosa traición por parte de sus enemigos lleva a Paul y a su madre, Lady Jessica (Rebecca Ferguson), a refugiarse con los fremen, una tribu de Arrakis que habita en el desierto profundo, con quienes intentarán tomar venganza de su padre y devolverles a los nativos el control sobre la codiciada sustancia. La segunda parte se adentrará en aquella incorporación del joven protagonista en las costumbres y cultura de los fremen y también en el trasfondo político y de poder que se suceden en otras órbitas. Con un presupuesto de 125 millones de dólares, fue rodada en f-ormato IMAX con la determinación de darle un estreno exclusivo en cines.

 

“Duna 2” amplia su elenco, que ya contaba en la primera entrega con otras figuras como Zendaya, Javier Bardem, Josh Brolin, Dave Bautista y Stellan Skarsgard; con la participación de Florence Pugh, Austin Butler y Christopher Walken, que encarnará a Shaddam IV, el emperador de todo el universo de la narrativa. Con semejante marquesina de nombres, resultaba esperable que la fecha de estreno se pospusiera para asegurarse de que, previendo el término de la huelga de las y los intérpretes para ese momento, todo el reparto pueda participar de la promoción de la película.

 

 

“Secretos de un escándalo”

Drama psicológico estadounidense nominado al Oscar, dirigido por Todd Haynes y protagonizado por Natalie Portman, Julianne Moore y Charles Melton. Secretos de un escándalo narra la perturbadora historia inspirada en un caso verídico de un escandaloso matrimonio cuyo inicio fue penado por la Justicia como abuso sexual a un menor de edad. Basado libremente en el escándalo de Mary Kay Letourneau, una docente casada que a sus 34 años inició en 1996 una relación con su alumno de 12 años Vili Fualaau en el Estado de Washington, y fue condenada por abuso de menores.

 

La adaptación a la pantalla sigue a una actriz (Portman) que frecuenta en la actualidad a la polémica pareja para investigar a la mujer que tendrá que encarnar en su próxima película (Moore). Nominado en el rubro de guion original para los premios Oscar del próximo 10 de marzo, la película escrita por Samy Burch muestra cómo la actriz de método se involucra en el día a día del controversial matrimonio, que lleva 23 años tras su turbulento inicio que desató un escándalo mediático de relevancia nacional y global.

 

Fruto del affair con el menor de 13 años, la ficción devela que la condenada tuvo su primer parto en la cárcel, algo que se correlaciona con la historia real; también da cuenta de un segundo embarazo desarrollado tras las rejas luego de que se le permitiera a Letourneau salir del confinamiento bajo prohibición de no volver a ver al menor, restricción que transgredió rápidamente y la volvió a convertir en reclusa. Luego de cumplir su pena, y ya con el chico habiendo cumplido la mayoría de edad, la pareja se casó y se mantuvo unida para criar a su descendencia, a pesar del peso del escándalo y la dimensión mediática que cobró el asunto.

 

A través de la investigación que lleva a cabo el personaje encarnado por Portman -también productora del film y quien llevó al proyecto a Haynes-, la película descubre los inquietantes efectos y repercusiones que tuvo el caso en la vida del matrimonio, sus hijos y de la otra familia que el personaje objeto de estudio perjudicó con su delito.

La estabilidad emocional de la compleja pareja se pone en cuestión con la llegada de la afamada estrella de Hollywood y su curiosidad a la hora de estudiar al matrimonio tensiona la dinámica familiar al reflotar los oscuros inicios de la relación de los que necesita empaparse para recrear el polémico affair.

 

 

“Los impactados”

Drama nacional dirigido por Lucia Puenzo y protagonizado por la actriz chilena Mariana Di Girolamo y coprotagonizada por Germán Palacios y Guillermo Pfening. Describe el impacto de un rayo que sufre Ada durante una tormenta en el campo que la reconfigura física y psíquicamente. Además de las secuelas visibles la inquietan una serie de extraños síntomas que no puede controlar: alucinaciones visuales y auditivas, descargas eléctricas y confusiones temporales que terminan alejándola de lo que fue su vida antes. Encuentra sostén en un grupo de impactados y el médico en quien confían ciegamente. Para Ada, el camino hacia la electrofilia será un viaje sin retorno.

 

La realizadora Lucía Puenzo vuelve a los temas del cuerpo y la subjetividad donde se entrelazan los fenómenos cuasi paranormales, el azar y la ciencia que con notable destreza abordó en films como “XXY” y “Wakolda” en su nueva película “Los impactados”, que produjo con sus hermanos Nicolás y Esteban y que este jueves estrena en salas argentinas. La excusa en este caso son las personas que sobreviven al impacto eléctrico de un rayo y cuyas vidas cambian radicalmente a partir de los caminos sinápticos que la descarga eléctrica dejó inertes y de los nuevos que quedan habilitados a partir de este acontecimiento.

 

El film, que tuvo premiere mundial en el Festival de San Sebastián y se llevó el premio a mejor película en Trieste, es descripto por la realizadora define como “un híbrido de géneros y el recorrido de una mujer al que le cae un rayo y la transforma en otra”. “Los impactados”, cuenta Puenzo, “podía ser muchas películas desde el principio, podía ser una película de superhéroes o una de ciencia ficción pura y dura o, incluso, un thriller de investigación y procedimiento, pero, sobre todo, siempre fue la historia de una mujer. Es una película con elementos sobrenaturales, de tono muy realista, que podría ser un thriller, pero termina siendo el viaje de su protagonista”.

 

 

“Vidas pasadas”

Drama romántico coproducido entre Corea del Sur y Estados Unidos, dirigido por Celine Song, protagonizado por Teo Yoo, John Magaro y Greta Lee. “Vidas pasadas” sigue a Nora y Hae Sung, dos amigos de la infancia profundamente unidos, que son separados después de que la familia de Nora emigrara de Corea del Sur. Veinte años después, se reúnen durante una fatídica semana para enfrentarse al amor y al destino. La nostálgica historia de amor platónico de estos dos compañeros de la escuela, esta atravesada por temas como el desarraigo, la cultura coreana, la adaptación y la pérdida de identidad social. Nominada al Oscar a mejor película y mejor guion original.

 

La directora surcoreana Celine Song describe a su ópera prima: “Es un filme sobre las revelaciones que tiene esta mujer a lo largo de su vida. Se sintió muy especial para mí porque también tuve mi propia revelación: ‘Soy una cineasta’, lo cual no sabía hasta que empecé a hacer esta película”. Con desempeño anterior en la dramaturgia del Off-Broadway, Song emigró con sus padres de Corea del Sur a Canadá cuando tenía 12 años y tras graduarse de la universidad se mudó a Nueva York para estudiar una segunda carrera relativa a las letras, algo que volcó a su protagonista de “Vidas pasadas”, que tuvo el mismo recorrido.

 

La nostálgica cinta retrata la historia de vida que muchos inmigrantes coreanos transcurrieron en Estados Unidos, que actualmente suman 2 millones de personas en el país y representa una de las principales minorías de esa población, y toca temas como el desarraigo, especificidades culturales de Corea del Sur, cuestiones de adaptación y sobre la pérdida de identidad social por vivir en el exterior. Otro de los tópicos centrales, es la reflexión sobre lo especulativo de lo que no fue y pudo haber sido de haber tomado otro camino alternativo al elegido. Algo que Song introduce en el filme a través del concepto de “In-Yun”, definido como la forma del universo de hacer reencontrar y unir almas que compartieron una conexión en vidas pasadas.

 

 

“Mi amigo robot”

 

Film animado estadounidense, dirigido por Pablo Berger, cuya trama se centra en la vida de Dog, un perro callejero que vive en Manhattan y está cansado de estar solo. Su vida toma un giro inesperado cuando se encuentra con Robot, un avanzado autómata con aficiones curiosamente humanas como ver películas, jugar al Pong y disfrutar de hot dogs. La amistad que desarrollan demuestra ser profunda, aunque puesta a prueba cuando Dog debe dejar a Robot en la playa durante una noche de verano, planteando la incógnita de sí su lazo podrá resistir esta separación. La historia está basada en la novela gráfica Robot Dreams de Sara Varon.

 

El cineasta español Pablo Berger estrena en Argentina su más reciente obra, una película de animación que ha generado admiración de la crítica internacional. La cinta, que ya ha sido reconocida con una nominación a los Premios Oscar en la categoría de “Mejor Película Animada” y ganó dos Premios Goya a “Mejor Película de Animación” y “Mejor Guión Adaptado”, invita a un viaje emocional sobre la amistad y sus vicisitudes. “Mi amigo robot”, está ambientada en el vibrante Nueva York de los años 80, no solo es un testimonio de la importancia de la amistad, sino también un reflejo sobre la soledad en la gran ciudad y la búsqueda incansable de conexiones genuinas.

 

“El elegido”: Temporada 4 EP 1 Y 2”

 

La serie creada, dirigida y coescrita por Dallas Jenkins, junto con Tyler Thompson, Ryan Swanson regresa a la pantalla grande con su cuarta temporada. Protagonizada por Ryan Swanson, Dallas Jenkins, Jonathan Roumie, Elizabeth Tabish y Vanessa Benavente, la nueva entrega del drama sobre la vida y el ministerio de Jesús de Nazaret cuenta con ocho episodios. La película que transcurre en el contexto de la opresión romana en el Israel del siglo I, en medio de reinos en conflicto y gobernantes rivales, los enemigos de Jesús se acercan, mientras que sus seguidores luchan por mantenerse en pie, dejándolo solo.

 

Escrita por y Dallas Jenkins, quien también dirige, presenta en esta nueva etapa capítulos a mayor escala.  “Los temas son más profundos. Las historias son más grandes. El telón de fondo es más grande. Nos estamos acercando cada vez más a Jerusalén y a lo que todos sabemos que está por venir. Además, creemos que la gente debería reunirse. Creo que la gente debería reunirse en un momento en el que hay mucha división. Aunque no sea por otra razón, creo que tendrán que darse pañuelos y pañuelos de papel porque es una temporada pesada”, explicó a el director.

 

 

“Cierren los ojos, la final eterna”

 

Documental que narra en primera persona el proceso que llevó a River Plate a obtener el título en 2018 tras la inédita final disputada en el estadio Santiago Bernabéu ante su clásico rival, Boca Juniors. Entre los testimonios que reúne el material se destacan los de Marcelo Gallardo, Enzo Pérez, Lucas Pratto, Leonardo Ponzio, Gonzalo “Pity” Martínez, Juan Fernando Quintero, Franco Armani y Javier Pinola, entre muchos otros. Esta producción de Torneos Ficción, cuenta con la dirección y guión de Gabriel Starna, Ignacio Ragone y Silvina Dell´Occhio.

Argentina

Celeste Cid confirmó su relación con Santiago Korovsky

Publicado

en

El actor la saludó por su cumpleaños número 41.

Celeste Cid cumplió 41 años y recibió el saludo del actor Santiago Korovsky, con quien inició hace poco una relación. “Feliz Cumple”, le dedicó él en un posteo que acompañó con una foto de la actriz y el emoji de un corazón.

Luego el actor hizo un divertido posteo en el que  hizo un chiste por estar con una de las mujeres más bellas del país. “El segundo robo del siglo”, escribió Santiago.

Si bien hace un año trascendió la primera información sobre este romance, fue Celeste la que se encargó de desmentirla. Pero pasó el tiempo y la relación se fue consolidando.

En octubre del año pasado, Celeste y Santiago fueron juntos a un evento, pero evitaron hablar sobre su relación de pareja.

Ahora, en el cumpleaños de ella terminaron de confirmar que están juntos con los posteos del actor y las reacciones de ella a sus mensajes.

https://alpha-app.tadevel-cdn.com/hostname/noticiasargentinas.com/api/v1/sandbox/PGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9Imluc3RhZ3JhbS1tZWRpYSIgZGF0YS1pbnN0Z3JtLXBlcm1hbGluaz0iaHR0cHM6Ly93d3cuaW5zdGFncmFtLmNvbS9yZWVsL0RGQTBhU3dSTE9kLz91dG1fc291cmNlPWlnX2VtYmVkJnV0bV9jYW1wYWlnbj1sb2FkaW5nIiBkYXRhLWluc3Rncm0tdmVyc2lvbj0iMTQiIHN0eWxlPSIgYmFja2dyb3VuZDojRkZGOyBib3JkZXI6MDsgYm9yZGVyLXJhZGl1czozcHg7IGJveC1zaGFkb3c6MCAwIDFweCAwIHJnYmEoMCwwLDAsMC41KSwwIDFweCAxMHB4IDAgcmdiYSgwLDAsMCwwLjE1KTsgbWFyZ2luOiAxcHg7IG1heC13aWR0aDo2NThweDsgbWluLXdpZHRoOjMyNnB4OyBwYWRkaW5nOjA7IHdpZHRoOjk5LjM3NSU7IHdpZHRoOi13ZWJraXQtY2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsgd2lkdGg6Y2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsiPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20vZW1iZWQuanMiPjwvc2NyaXB0Pg%3D%3D?v=138b21b2105a511485e02db378455ba1&s=9822f5371e3056ee7f3d80b69e2e5bc8

celeste cid on Instagram: “41. ✨ en qué momento?”

Continuar Leyendo

Argentina

Horóscopo para Virgo, Escorpio, Piscis y los 12 signos: la suerte de hoy lunes 20 de enero

Publicado

en

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Aries (21 de marzo – 19 de abril):

Hoy te sentirás con mucha energía para comenzar nuevos proyectos o avanzar en los que ya tienes en marcha. Tu liderazgo estará en su punto máximo, por lo que es un buen día para tomar decisiones importantes. En el amor, tu pasión y entusiasmo se verán reflejados en tus relaciones.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo):

Este lunes te traerá oportunidades para reflexionar sobre tu futuro profesional y personal. Estarás más centrado en tus finanzas y en cómo mejorar tu situación económica. En el amor, busca el equilibrio, ya que podrías sentirte más sensible de lo habitual.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio):

Tu mente estará alerta y llena de ideas, lo que te permitirá encontrar soluciones a problemas que venías arrastrando. Es un buen día para ponerte al día con tareas pendientes. En el amor, la comunicación será clave para fortalecer tus relaciones, no dudes en compartir tus pensamientos.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio):

Hoy tu enfoque estará en tu bienestar emocional. Podrías sentir la necesidad de desconectar de las demandas externas y dedicarte a ti mismo. En el amor, busca momentos tranquilos con tu pareja o seres queridos para compartir tus sentimientos más profundos.

Leo (23 de julio – 22 de agosto):

Este lunes es perfecto para enfocarte en tu entorno social. Podrías tener conversaciones importantes que te ayuden a avanzar en tus proyectos. En lo personal, es un buen día para apoyarte en tus amigos o seres cercanos. En el amor, tu energía será atractiva, y podrías disfrutar de momentos divertidos con tu pareja.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre):

Tu día estará centrado en el trabajo y la organización. Serás muy eficiente en todo lo que te propongas. Si tienes proyectos pendientes, hoy será el momento ideal para avanzar con ellos. En lo emocional, es importante que no descuides tu bienestar, así que dedica tiempo a tus necesidades.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre):

Hoy será un buen día para disfrutar de tu lado creativo. Podrías sentir la necesidad de expresarte de maneras artísticas o intelectuales. En lo personal, podrías conectar mejor con aquellos que comparten tus intereses. En el amor, la diversión y la espontaneidad serán claves para mantener la armonía.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre):

Este lunes estarás más enfocado en tu hogar y en tus raíces. Es un buen día para dedicarte a la organización del hogar o para resolver cuestiones familiares. En el amor, la comunicación será esencial para fortalecer tus vínculos. Si tienes alguna preocupación, será un buen momento para compartirla.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre):

Tu energía estará dirigida a la comunicación y las relaciones sociales. Podrías tener conversaciones importantes que te ayuden a avanzar en tus objetivos. En lo personal, es un buen momento para aclarar malentendidos y acercarte más a quienes te rodean. En el amor, la sinceridad y la confianza estarán en primer plano.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero):

Hoy te sentirás más centrado en tus finanzas y en la administración de tus recursos. Podrías tener ideas para mejorar tu situación económica o hacer ajustes en tu presupuesto. En lo emocional, es un buen día para establecer límites saludables en tus relaciones personales.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero):

Es un día en el que tu energía estará en su punto más alto, y podrías sentirte inspirado para poner en marcha nuevas ideas. Tu enfoque será original, y las oportunidades podrían surgir en tu entorno. En el amor, tu carácter independiente podría ser un tema de conversación, pero será importante encontrar un equilibrio.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo):

Hoy tu intuición estará muy aguda, lo que te permitirá tomar decisiones sabias sin necesidad de demasiados razonamientos lógicos. En lo laboral, es un buen día para cerrar ciclos o terminar proyectos. En lo personal, busca momentos de tranquilidad para meditar y procesar tus emociones.

Continuar Leyendo

Argentina

Flexibilizan la importación de alimentos para forzar la baja de precios

Publicado

en

También eliminan trámite para facilitar las exportaciones.

El Gobierno nacional flexibilizó las importaciones de alimentos pata forzar una baja de precios internos, al tiempo que removió trámites para facilitar la exportación y apuntalar la producción local.

Lo hizo a través del Decreto 35/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial.

“Por el lado de las importaciones se establece que alimentos con certificación en países de alta vigilancia podrán entrar sin restricciones al país y serán automáticamente incorporados al Código Alimentario Argentino”, explicó el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.

Añadió que también “se eliminan las obligaciones de registrar y autorizar: muestras, productos, establecimientos, depósitos, utensilios y envases (32 hojas de trámites)”.

Por lado de la exportación se levantan las exigencias para embarques al exterior y el Gobierno sólo emitirá los certificados que le requiera el país importador.

“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, enfatizó Sturzenegger.

Sturzenegger comentó que “en estos meses innumerables empresas nos han comentado las increíbles peripecias que tenían que sortear para satisfacer requerimientos locales que no eran requeridos por el mercado destino”.

“A un productor que necesitaba certificar una muestra para ver si podía abrir el mercado de EEUU le pedíamos que primero montara la fábrica. A vendedores de ajo que se iba a usar para hacer pasta en Asia les hacíamos medir el tamaño de cada cabeza (sic). En fin….”, remató en su cuenta de “X”.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.