CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

Ocho nuevas películas se suman a la cartelera del circuito de exhibición comercial en las salas de la ciudad: la nueva película de Los Cazafantasmas “Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma”; el drama argentino “El viento que arrasa”; el thriller nacional “Descansar en paz”; y el film de terror surcoreano “Crónica sangrienta”; junto a “Cabrini”; “Recuerdos de París”, “Love Life” y “Luca”; son las novedades de la semana.

“Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma”

Film de ciencia ficción y aventuras, cuarta entrega de la franquicia de “Cazafantasmas”, cuya primera película se estrenó en 1984. El film, que llega este jueves a los cines de todo el país, trae una nueva aventura de la familia Spengler, quienes regresan al lugar donde todo comenzó, la vieja estación de bomberos de Nueva York. Con los personajes clásicos y los de las nuevas generaciones que se fueron sumando, los Spengler intentan formar un equipo con los Ghostbusters originales, que han desarrollado un laboratorio de investigación ultrasecreto para llevar la caza de fantasmas al siguiente nivel.

 

Pero cuando el descubrimiento de un antiguo artefacto desata una fuerza maligna, los Ghostbusters nuevos y originales deben unir sus fuerzas para proteger su hogar y salvar al mundo de una segunda Edad de Hielo. Con un guión familiar, multigeneracional, la nueva entrega de “Cazafantasmas”, está dirigida por Gil Kenan. Mientras que el elenco, está encabezado por Paul Rudd, Carrie Coon, Finn Wolfhard, Mckenna Grace, Kumail Nanjiani y Patton Oswalt.

 

Tras la presentación de estos particulares cazadores en 1984, en 1989 llegó “Los Cazafantasmas 2”. Luego, ya en este nuevo siglo, en 2016 estrenó “Cazafantasmas” y en 2021 “Ghostbusters: El legado”, que tiene la dirección del Jason Reitman, hijo del cineasta Iván Reitman, quien dirigió la primera película. Si bien Iván Reitman falleció en 2022, su hijo ha expresado que había compartido con él detalles de la línea argumentativa de esta edición.

 

La idea de familia y la cuestión intergeneracional que une a los realizadores, se traspola a la historia, que tiene muy presentes estos elementos, además de la acción, el miedo, la aventura y, por sobre todas las cosas, la diversión. Esta nueva entrega no solo cuenta con el famoso y tradicional “Ecto-1” el destartalado vehículo Cadillac reformado a los fines del equipo de cazafantasmas, sino que, además, coincide con el 40 aniversario del estreno de la primera película.

 

“El viento que arrasa”

Drama argentino, coproducido con Uruguay, dirigido por Paula Hernández (“Herencia”, “Los Sonámbulos”) y protagonizado por el actor chileno Alfredo Castro y el catalán Sergi López. Cuenta la historia de Leni, que acompaña a su padre, el Reverendo Pearson, en su misión evangélica. Cuando su coche se avería se detienen en el taller de Gringo, un mecánico de la zona que vive con su hijo. Mientras éste encarga la pieza que arreglará el coche, se ven obligados a quedarse con ellos, en su hogar, a esperar. Es entonces cuando la vida de ambas familias, padre e hija y padre e hijo, empiezan a tambalearse. A lo lejos, se avecina una tormenta.

 

Sumida en un destino que no elige Leni acompaña a su padre, el Reverendo Pearson, en su misión evangélica. El auto se avería obligándolos a detenerse en el taller mecánico del Gringo, un hombre en las antípodas de la fe que vive junto a Tapioca, un adolescente bajo su tutela. Las horas se demoran bajo una tormenta que se avecina y el Reverendo se obsesiona con salvar el alma de Tapioca. Leni ve en el poder que Pearson ejerce sobre el joven, ecos de su propia historia. Lo enfrenta por primera vez, intuyendo que su vida comenzará en ese preciso instante, asumiendo su destino.

 

Basada en la novela homónima de Selva Almada y con guion de Paula Hernández y Leonel D’Agostino, trata sobre los vínculos familiares y al mismo tiempo, abre puertas a otros mundos como el ámbito rural y el religioso. Es una road movie dramática que introduce al espectador a un universo rural y religioso; áspero y tenso, en el que los cuatro personajes esenciales realizan cada cual y a su modo, un viaje emocional que en algunos casos será liberador y en otros servirá para reforzar sus creencias. Está producida por Rizoma de Argentina, Cimarrón de Uruguay y Cinevinay de Uruguay.

 

La directora Paula Hernández definió en relación a “El viento que arrasa”: “Hubo dos decisiones que para mí eran importantes a la hora de abordar el proyecto: una tenía que ver con la estructura temporal, que permitía contar la historia en una línea de tiempo. La novela tiene un ida y vuelta del pasado al presente de los personajes. Y por otro lado podía contar la historia desde la mirada de una mujer, la única dentro de la historia en ese universo masculino. Justamente ella está en el paso de la adolescencia a joven-mujer. Me parecía atractivo contar esa mirada sobre su universo, justamente en una edad en la que están los personajes preguntándose quiénes son y hacia dónde van”.

 

 

“Descansar en paz”

Thriller nacional, dirigido por Sebastián Borensztein, con las actuaciones de Joaquín Furriel, Griselda Siciliani, Gabriel Goity y la actriz paraguaya Lali González. Entre secuestros y desapariciones, cuenta la historia de un hombre de familia, acorralado por las deudas, que decide aprovechar una circunstancia única e imprevisible para desaparecer. Después de muchos años de vivir alejado de su país bajo una identidad falsa, un hallazgo fortuito pone a prueba la tentación irresistible de querer saber cómo ha continuado la vida de los suyos en su ausencia. La pregunta se vuelve así una obsesión: ¿se puede desaparecer y olvidar toda una vida? ¿Se puede empezar de cero y nunca más mirar atrás?

 

Continuando con la apuesta de producciones audiovisuales hechas en Argentina, Netflix estrena su nueva película “Descansar en paz”, basado en la novela homónima de Martín Baintrub, escrito y dirigido por Sebastián Borensztein, producida por Kenya Films, productora de Ricardo Darín, Chino Darín, Federico Posternak y Ezequiel Crupnicoff. El largometraje tendrá su presentación oficial el 7 de marzo en el 27° Festival de Málaga, en algunos cines argentinos a partir del 21 de marzo y en Netflix en todo el mundo a partir del 27 de marzo. Es la historia de un empresario PYME que, acorralado con las deudas en plena etapa menemista de liberación de las importaciones, no sabe qué hacer para que su negocio se sostenga.

 

Luego de pedirle un préstamo a un financista sin escrúpulos, Sergio Dayán entra en desesperación cuando un matón lo amenaza con matar a su familia en la fiesta del bat mitzvah de su hija. El día en el que va a intentar lidiar con la deuda, un hecho terrorista desencaja todo. La bomba que estalló en la AMIA el 18 de julio de 1994 desubica por completo a Dayán, que sobrevive al atentado y decide hacer una jugada que le traerá consecuencias: desaparecer para que su familia cobre el seguro. A partir de ese momento su vida pasó a ser una sombra de lo que era. El hombre se convirtió en un paria, en otro país, lejos de sus dos hijos y su esposa, sin destino más que el de sobrevivir. ¿Hasta cuándo puede resistir?

 

Esta, es la primera vez que Sebastián Borensztein se mete con un argumento tan oscuro para la pantalla grande y con giros que no dejan lugar al humor sarcástico que tanto le gusta como desplegó en “La odisea de los giles”, “Un cuento chino” o “La suerte está echada”. Para el streaming, el director ya tenía relación con historias pesadas, ya que fue uno de los principales guionistas y realizadores de la magnífica “Iosi, el espía arrepentido”. En este caso, se nutre de elementos de thrillers, donde los protagonistas muestran un profundo cambio físico y espiritual, por el traumático proceso que padecieron gracias a un hecho puntual de sus vidas.

 

 

“Crónica sangrienta”

Film de terror proveniente de Corea del Sur, dirigido por Ji-Yeon Jung y protagonizado por Shin Ha-kyun y Woo-hee Chun. Se centra en Se-Ra, una famosa presentadora en una estación de radiodifusión, quien, en una jornada que aparenta normal, cinco minutos antes de que su transmisión de noticias salga en vivo, recibe una llamada telefónica. La persona que llama, Mi-So, le dice a Se-Ra: “Alguien me va a matar, por favor cubra la historia de mi muerte”. Se-ra considera la llamada como una broma, pero su madre, le dice que es una oportunidad para convertirse en una presentadora conocida. Así, la mujer va a la casa del informante y ve los cuerpos de Mi-so y su hija.

 

Desde ese día, la imagen de Mi-so muerta comienza a aparecer frente a Se-ra. En la escena del incidente, se encuentra con In-ho (Shin Ha-kyun), el psiquiatra de Mi-so. Las sospechas de Se-ra hacia él, van en aumento. Distribuida por Terrorífico Films, “Crónica Sangrienta”, marca el debut como directora de Jung Ji-yeon, quien aparece uno de los últimos trabajos de Nam Moon-cheol. El cine de suspenso y terror coreano tiene un sello característico, con una combinación de géneros cinematográficos reflejados en los cambios narrativos que pueden pasar de la tragedia a la comedia y de la comedia al suspenso/terror, de la acción al romance y del romance al terror psicológico.

 

La realizadora, centra su relato en las incomodidades entre los lazos sanguíneos de las mujeres. Sobre “Crónica sangrienta” afirmó: “No estaba contenta con las películas comerciales y los dramas que mostraban a las madres simplemente como personas dispuestas a hacer sacrificios por sus hijos. Tuve un problema con esas representaciones estereotipadas de las madres”. Así, en este film, decide no reducir a las mujeres como madres que giran en torno a sus hijos, sino que muestra a una famosa presentadora de noticias, embarazada y su relación con una madre cuestionadora y exigente, mientras que, paralelamente, hay otra madre e hija con una relación similar a la de ellas.

 

 

“Cabrini”

Drama biográfico histórico, dirigido por Alejandro Monteverde (“Sonido de libertad”) y producida por Angel Studios. El film, pretende arrojar luz sobre la vida de Francesca Cabrini, una monja italiana que emigró a Estados Unidos a finales del siglo XIX, emprendiendo una audaz misión para ayudar a los sectores más vulnerables de la sociedad. Cristiana Dell’Anna asume el rol de la misionera que le da el título al filme, también conocida como “la patrona de los migrantes”. Una figura que, debido a su incansable lucha, en el año 1946 se convirtió en la primera ciudadana estadounidense en ser canonizada por la Iglesia católica.

 

Dirigida por el mismo equipo responsable de “Sonido de Libertad”, que hizo historia al convertirse en la película independiente más taquillera, lleva a la gran pantalla la historia de santa Francesca Cabrini, la primera ciudadana estadounidense en ser canonizada, el 7 de julio de 1946. La historia narra la vida y legado de la religiosa ítaloamericana, que fundó las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús en el siglo XIX, enfocando su labor en el cuidado de los pobres, huérfanos y enfermos. También estableció escuelas, hospitales y orfanatos, mejorando significativamente las condiciones de vida y educación de aquellos que fueron recibidos por esas instituciones.

 

Cristiana Dell’Anna encarna a esa mujer, una de las figuras más inspiradoras e influyentes de la historia moderna, que enfrentó las adversidades socioeconómicas y políticas en los barrios marginados de Nueva York; y el reparto incluye a John Lithgow, David Morse, Giancarol Giannini y Federico Castelluccio. También presenta a artistas de ópera, como el tenor Rolando Villazón, la cantante lírica Anna Netrebko, la mezzosoprano Eugenia Forteza y la soprano Chelsea Feltman. Además, cuenta con una banda sonora que incluye “Dare To Be”, una canción original de Andrea Bocelli compuesta junto a su hija, Virginia Bocelli, la cual ya acumula más de medio millón de visitas en YouTube.

 

 

“Recuerdos de París”

Drama francés dirigido por Alice Winocour y protagonizado por Virginie Efira y Benoit Magimel. Cuenta una historia que transcurre en otoño en la capital francesa. Un sábado por la noche, Mía se ve atrapada en un ataque terrorista en un restaurante parisino. Tres meses después, aún sin poder de retomar su vida y recordando sólo fragmentos de esa noche, decide investigar en sus recuerdos para encontrar el camino de regreso a la felicidad y sobre todo a la verdad. De esta manera, “Recuerdos de París”, expone los traumas y las repercusiones emocionales tras la serie de atentados terroristas que tuvieron lugar en París en noviembre de 2015.

 

El eje del relato, pasa por uno de esos atentados, el que tuvo lugar en un restaurante, pero que no sucedió en la realidad, y cómo afecta a sus sobrevivientes y familiares de víctimas, tanto en lo emocional como en la investigación de los hechos en sí. Virginie Efira encarna a una traductora que tiene una relación romántica con un médico llamado Vincent, con el que quedan para cenar en el restaurante en cuestión. Pero él, no puede ir a la cita y mientras Mia está allí se produce el violento y confuso ataque terrorista que deja varios muertos. La mujer se esconde bajo una mesa y logra sobrevivir, pero sus recuerdos son confusos y no tiene exactamente en claro bien qué pasó y qué no.

 

 

“Love Life”

Drama japones, escrito y dirigido por Koji Fukada y protagonizado por Fumino Kimura, Tomorowo Taguchi y Tetta Shimada, que llega a las salas del país, luego de su recorrido por diversos festivales internacionales. Con una historia ambientada en el Japón contemporáneo, la cinta se inspira en una canción homónima del músico Akiko Yano, publicada originalmente en el álbum del mismo nombre en 1991. Su trama gira en torno a una pareja que se enfrenta a los reveses del amor y del destino. Taeko vive felizmente junto a su marido Jiro y su hijo Keita, pero un inesperado accidente cambia radicalmente sus vidas.

 

Tras el repentino regreso de Park, el padre biológico de Keita, Taeko empezará a plantearse un nuevo objetivo, aunque eso signifique dejar atrás todo lo que había construido hasta entonces. A través de unos personajes atrapados en una compleja red de relaciones, el melodrama de Koji Fukada (que estuvo nominado al León de Oro en el 79° Festival de Venecia) busca explorar cómo estas se ven afectadas por el dolor y cómo la distancia puede ser a veces necesaria para comprendernos a nosotros mismos.

 

 

“Luca”

Luego de que la pandemia condicionará su modalidad de lanzamiento con un estreno directo a través del servicio de streaming de Disney, Luca finalmente llegará a las salas de cine como parte de una iniciativa en conjunto del gigante del entretenimiento y Pixar. Ambientada en un pueblo costero de la Riviera italiana, la película animada narra el paso a la madurez de un chico durante un verano inolvidable junto a su nuevo mejor amigo, Alberto. Pero la diversión se ve amenazada por un gran secreto: son monstruos marinos originarios de un mundo que se oculta bajo el agua.

 

Luca y Alberto se unirán Giulia y serán compañeros de aventuras, pero ambos le ocultan un secreto a su amiga: que ellos toman la figura humana solo al salir del mar. De esta manera, la cinta transita los terrenos del género de la fantasía, con un protagonista no solo es un niño inquieto y juguetón, sino también una criatura marina. Dirigida por Enrico Casarosa (“La Luna”) y producida por Andrea Warren (“Lava”), “Luca” fue nominada al Oscar y al Globo de Oro en la categoría Mejor Película de Animación. En su paso por el cine, “Luca” estará acompañada por el cortometraje “En Pajaritos” (“For the Birds”), de Pixar Animation Studios, ganador del Oscar.

 

 

Argentina

Inscriptos para el TC en Neuquén

Publicado

en

Con 54 autos, el Turismo Carretera desarrollará la tercera fecha de la temporada. Además, el TC Pista llega con 24 anotados.

Se viven las horas previas a la tercera presentación del Turismo Carretera en la temporada 2025. El Autódromo «Parque Provincia de Neuquén» será la sede de esta competencia, que completa el recorrido por la Patagonia. Un total de 54 autos componen la grilla de este fin de semana.

Dos ausencias «involuntarias» para esta cita: las de Gastón Mazzacane (Chevrolet Camaro) y Augusto Carinelli (Toyota Camry NG), luego de la inhabilitación del Departamento Médico de ACTC tras el golpe en El Calafate. Con un parque enteramente de nueva generación, resalta el regreso de Martín Serrano, a bordo de un Chevrolet Camaro del Giavedoni Sport.

TURISMO CARRETERA – FECHA 3 (NEUQUÉN) – INSCRIPTOS

OrdenNumeroPilotoMarcaEquipo
11Santero, JulianFord M.LCA
22Lambiris, MauricioFord M.MAQUIN PARTS
33Ciantini, DiegoChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
44Werner, MarianoFord M.FADEL MEMO CORSE
57Aguirre, ValentinChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
69Mangoni, SantiagoChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
710Landa, MarcosChevrolet C.PRADECON RACING
811Risatti, RicardoDodge C.SAP TEAM
912Castellano, JonatanDodge C.TOMAS ABDALA RACING
1013Ebarlin, Juan JoseChevrolet C.LRD PERFONMANCE
1118Martinez, AgustinFord M.GURI MARTINEZ COMP.
1222Fritzler, OttoToyota NGPRADECON RACING
1324Ledesma, ChristianChevrolet C.PRADECON RACING
1427Craparo, ElioDodge C.HERMANOS ALVAREZ
1534Fontana, NorbertoChevrolet C.HERMANOS ALVAREZ
1636Spataro, EmilianoFord M.ESCUDERIA G129
1744Cotignola, NicolasTorino NGSPRINT RACING
1853Catalan Magni, Juan T.Ford M.CM MOTOR SPORT
1955Iribarne, FedericoChevrolet C.COIRO COMPETICION
2056Todino, GermanFord M.JT RACING
2160Teti, JeronimoFord M.JT RACING
2263Bonelli, NicolasFord M.HERMANOS ALVAREZ
2368Canapino, MatiasChevrolet C.RUS MED TEAM
2471Abella SebastianTorino NGALIFRACO SPORT
2572Serrano, MartinChevrolet C.GIAVEDONI SPORT
2675Alaux, SergioChevrolet C.GIAVEDONI SPORT
2779Chapur, FacundoTorino NGTROTTA RACING
2883Ardusso, FacundoChevrolet C.RV RACING
2986Canapino, AgustinChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
3087Trucco, Juan MartinDodge C.DI MEGLIO MOTORSPORT
3188Trosset, NicolasFord M.MV RACING
3294De La Iglesia, LautaroDodge C.DI MEGLIO MOTORSPORT
3396Benvenuti, Juan CruzChevrolet C.ALIFRACO SPORT
3499Di Palma, Luis JoseChevrolet C.RUS MED TEAM
35107Martinez, TobiasToyota NGRUS MED TEAM
36110Azar, DiegoToyota NGAZAR MOTORSPORT
37114Ferrante, GastonToyota NGMAQUIN PARTS
38115De Carlo, DiegoChevrolet C.LRD PERFONMANCE
39116Candela, KevinTorino NGCANDELA COMPETICION
40117Rossi, MatiasToyota NGPRADECON RACING
41123Vazquez, MartinDodge C.MV RACING
42127Agrelo, MarceloToyota NGMAQUIN PARTS
43134Jalaf, MatiasFord M.MATIAS JALAF COMPETICION
44146Olmedo, JeremiasFord M.MORIATIS COMPETICION
45137Scialchi, JeremiasFord M.DTA RACING
46155Domenech, AlfonsoToyota NGRUS MED TEAM
47157De Benedictis, Juan BautistaFord M.MAQUIN PARTS
48172Alvarez, SantiagoChevrolet C.CANNING MOTORSPORT
49186Fain, IgnacioTorino NGTROTTA RACING
50187Impiombato, NicolasChevrolet C.IMPIOMBATO MOTORSPORT
51197Quijada, MarcosChevrolet C.UR RACING
52219Palazzo, HernanToyota NGCOIRO RACING TEAM
53221Jakos, AndresToyota NGCOIRO RACING TEAM
54231Urcera, Jose ManuelFord M.JPG RACING

El TC Pista llega con Juan Manuel Tomasello (Chevrolet Chevy) como líder. El de Don Torcuato aún no ganó, pero la regularidad lo encuentra al frente del torneo, medio punto por encima de Bautista Damiani (Chevrolet Chevy). Habrá un regreso, el de Cristian Beraldi con un Ford Falcon de la Escuderia G129 que conduce Mauro Giallombardo.

TC PISTA – FECHA 3 (NEUQUÉN) – INSCRIPTOS

OrdenNúmeroPilotoMarcaEquipo
17Tomasello, Juan ManuelChevroletFPA RACING
29Moscardini, NicolásFordGURI MARTINEZ COMPETICION
311Ricciardi, ThomasFordRUS MED TEAM
412Valle, LucasDodgeRV RACING
514Gandulia, GabrielFordMORIATIS COMPETICION
618Cotignola, LucianoTorinoSPRINT RACING
722Abdala, TomásFordTOMAS ABDALA RACING
825Rasuk, JoséChevroletCOIRO COMPETICION
941Barrio, JorgeChevroletIMPIOMBATO MOTORSPORT
1054Ochoa, JoaquínDodgeSAP TEAM
1155Iansa, GastonChevroletCANNING MOTORSPORT
1259Maceira, Juan IgnacioFordCM MOTOR SPORT
1399Damiani, BautistaChevroletCANNING MOTORSPORT
14111Ochoa, BenjaminFordCM MOTOR SPORT
15113Lugón, RodrigoFordHERCH MOTORSPORT
16118Salse, SebastiánFordMORIATIS COMPETICION
17123Santilli Pazos, NicanorFordFADEL MEMO CORSE
18133Bernasconi, FelipeTorinoTROTTA RACING
19137Scoltore, JuanChevroletTROTTA RACING
20140Chansard, GasparToyotaUR RACING
21144Cifre, FaustinoTorinoTROTTA RACING
22147Dianda, MarcoDodgeGALARZA RACING
23193Castro, MarcosFordCOIRO COMPETICION
24225Beraldi, CristianFordESCUDERIA G129
Continuar Leyendo

Argentina

El curioso posteo de Colapinto en medio de los rumores de su debut con Alpine

Publicado

en

El piloto argentino buscará ser corredor de reserva de la escudería francesa y volver a tener un lugar en la parrilla de la F1

El piloto argentino de reserva de Alpine en la Fórmula 1, Franco Colapinto, publicó en redes sociales un sugerente posteo en medio de los rumores que lo vinculan sobre una posible vuelta a la parrilla de la máxima categoría del automovilismo.

“Lo más cerca que estuve de una largada este año”, escribió el pilarense de 21 años a través de su cuenta oficial de Instagram junto a una imagen suya en el Gran Premio de China, llevado a cabo el pasado fin de semana, donde la escudería francesa no obtuvo buenos resultados.https://alpha-app.tadevel-cdn.com/hostname/noticiasargentinas.com/api/v1/sandbox/PGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9Imluc3RhZ3JhbS1tZWRpYSIgZGF0YS1pbnN0Z3JtLXBlcm1hbGluaz0iaHR0cHM6Ly93d3cuaW5zdGFncmFtLmNvbS9wL0RIclF0WTBJMVVDLz91dG1fc291cmNlPWlnX2VtYmVkJnV0bV9jYW1wYWlnbj1sb2FkaW5nIiBkYXRhLWluc3Rncm0tdmVyc2lvbj0iMTQiIHN0eWxlPSIgYmFja2dyb3VuZDojRkZGOyBib3JkZXI6MDsgYm9yZGVyLXJhZGl1czozcHg7IGJveC1zaGFkb3c6MCAwIDFweCAwIHJnYmEoMCwwLDAsMC41KSwwIDFweCAxMHB4IDAgcmdiYSgwLDAsMCwwLjE1KTsgbWFyZ2luOiAxcHg7IG1heC13aWR0aDo2NThweDsgbWluLXdpZHRoOjMyNnB4OyBwYWRkaW5nOjA7IHdpZHRoOjk5LjM3NSU7IHdpZHRoOi13ZWJraXQtY2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsgd2lkdGg6Y2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsiPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20vZW1iZWQuanMiPjwvc2NyaXB0Pg%3D%3D?v=a589787890b5a18d83f365a83dbd83f7&s=3584809697ad94c6a819af338e00ed6c

Franco Colapinto on Instagram: «Lo más cerca que estuve de una largada este año ✌🏼😆»

Sus dos corredores principales, el galo Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan, no tuvieron un gran desempeño en Shangai dado que el europeo terminó descalificado, mientras que el oceánico finalizó en la decimotercera posición.

El pobre rendimiento de Alpine, especialmente el del propio Doohan, tanto en el GP de Australia como en el del país asiático, comenzaron a reavivar los rumores acerca de un inminente regreso del ex piloto albiceleste de Williams a la “Máxima”.

Por otro lado, en declaraciones para un podcast, Gasly elogió a Colapinto al asegurar que “Franco está haciendo un gran trabajo y espero verlo correr pronto”, aunque remarcó que “todos los pilotos reserva quieren el asiento de los oficiales” y que “Jack (Doohan) el año pasado estaba en la misma situación”.

Por último, el oriundo de Pilar no acompañará al equipo francés al Gran Premio de Japón, que tendrá lugar desde el 4 hasta el 6 de abril, ya que permanecerá en la sede ubicada en Enstone, Inglaterra para realizar sesiones con el simulador.

Continuar Leyendo

Argentina

Gemini lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Publicado

en

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La plataforma de inteligencia artificial de Google, Gemini, anunció una serie de nuevas funcionalidades orientadas a potenciar la creación, edición y colaboración de contenidos en tiempo real. Entre las innovaciones más destacadas se encuentran Canvas, un espacio interactivo pensado para trabajar sobre textos o código de manera visual, y los resúmenes en formato de audio, una herramienta que convierte documentos en conversaciones generadas por presentadores de IA.

Según informó la compañía, Canvas permite a los usuarios escribir, modificar, organizar y perfeccionar documentos en tiempo real con el soporte directo de Gemini. Desde cambiar el tono de un texto hasta exportarlo a Google Docs para compartirlo o seguir trabajándolo, todo se realiza desde una interfaz visual y simple. Para desarrolladores, además, ofrece la posibilidad de programar en lenguajes como HTML o React, con la ventaja de poder visualizar los resultados directamente en la plataforma.

Por otro lado, los resúmenes de audio representan una apuesta innovadora en la interacción con la IA: al subir documentos o presentaciones, Gemini genera una conversación simulada entre dos presentadores virtuales, quienes no solo resumen el contenido, sino que también ofrecen análisis, comparaciones y conexiones entre temas. Esta función se encuentra en fase de lanzamiento global en inglés y se espera su traducción a otros idiomas próximamente.

Ambas funciones están disponibles desde hoy para usuarios de Gemini y Gemini Advanced en todos los países donde ya se ofrece la aplicación, y según explicaron desde Google, buscan facilitar aún más el acceso a herramientas inteligentes para el estudio, el trabajo y la creación de contenido.

Para más información y material visual, Google puso a disposición una carpeta con imágenes de las nuevas funciones y un blog oficial en “Esto es Google” con todos los detalles.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.