CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

La nueva entrega de la saga continua la línea argumentativa de la primera película, estrenada en 1984, con la familia Spengler regresando la vieja estación de bomberos de Nueva York, para evitar, en este caso, que los fantasmas generen una nueva Era de hielo.

“Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma”, es la cuarta entrega de la franquicia de “Cazafantasmas”, cuya primera película se estrenó en 1984. El film, que llega este jueves a los cines de todo el país, trae una nueva aventura de la familia Spengler, quienes regresan al lugar donde todo comenzó, la vieja estación de bomberos de Nueva York. Con los personajes clásicos y los de las nuevas generaciones que se fueron sumando, los Spengler intentan formar un equipo con los Ghostbusters originales, que han desarrollado un laboratorio de investigación ultrasecreto para llevar la caza de fantasmas al siguiente nivel.

 

Pero cuando el descubrimiento de un antiguo artefacto desata una fuerza maligna, los Ghostbusters nuevos y originales deben unir sus fuerzas para proteger su hogar y salvar al mundo de una segunda Edad de Hielo. Con un guión familiar, multigeneracional, la nueva entrega de “Cazafantasmas”, está dirigida por Gil Kenan. Mientras que el elenco, está encabezado por Paul Rudd, Carrie Coon, Finn Wolfhard, Mckenna Grace, Kumail Nanjiani y Patton Oswalt.

 

Tras la presentación de estos particulares cazadores en 1984, en 1989 llegó “Los Cazafantasmas 2”. Luego, ya en este nuevo siglo, en 2016 estrenó “Cazafantasmas” y en 2021 “Ghostbusters: El legado”, que tiene la dirección del Jason Reitman, hijo del cineasta Iván Reitman, quien dirigió la primera película. Si bien Iván Reitman falleció en 2022, su hijo ha expresado que había compartido con él detalles de la línea argumentativa de esta edición.

La idea de familia y la cuestión intergeneracional que une a los realizadores, se traspola a la historia, que tiene muy presentes estos elementos, además de la acción, el miedo, la aventura y, por sobre todas las cosas, la diversión. Esta nueva entrega no solo cuenta con el famoso y tradicional “Ecto-1” el destartalado vehículo Cadillac reformado a los fines del equipo de cazafantasmas, sino que, además, coincide con el 40 aniversario del estreno de la primera película.

 

Como ya ocurrió con varias películas que tuvieron su pico de popularidad en la década de los ochenta y noventa, la franquicia de “Los Cazafantasmas” ha experimentado un resurgir en los últimos años, impulsada por Jason Reitman (hijo del director original Ivan Reitman) quien recuperó la saga con una mirada puesta en un nuevo público, pero honrando sus orígenes. Con “Ghostbusters: El Legado” tomó el mando donde su padre lo dejó, añadiendo nuevos personajes y rostros del momento como Paul Rudd, Finn Wolfhard y Mckenna Grace, por solo mencionar algunos.

 

Dos años después de esta entrega, llega ahora una continuación bajo el título “Ghostbusters: Apocalipsis Fantasma” (“Ghostbusters: Frozen Empire”), una película que continuará con la familia Spengler como la nueva generación de cazafantasmas. Sin embargo, todo indica que hay planes de alcanzar una trilogía si es que el público responde favorablemente a la última entrada.

 

Para esta nueva película, Ivan Reitman cedió el mando de la dirección a su colega Gil Kenan, con quien coescribió el guion. En una reciente entrevista, este último admitió que ambos tienen muchas ideas para que este universo continúe ampliándose. “Jason y yo adoramos Los Cazafantasmas”, dijo Kenan. “Nos encantan estos personajes y estaríamos muy contentos si el público estuviera dispuesto a seguir viviendo aventuras con ellos. Si el público se siente así, entonces sabemos cuáles van a ser las próximas historias”, declaró el cineasta.

De los actores que hicieron su presentación en “El legado”, regresan Finn Wolfhard (Trevor Spengler), Mckenna Grace (Phoebe Spengler), Logan Kim (Podcast) Celeste O’Connor (Domingo Afortunado), Carrie Coon (Callie Spengler) y Paul Rudd (Gary Grooberson). Junto a ellos, histriones de las entregas anteriores como Bill Murray (Dr. Peter Venkman) Dan Aykroyd (Dr. Raymond Stantz), Ernie Hudson (Dr. Winston Zeddemore), Annie Potts (Janine Melnitz) y William Atherton (Walter Peck). Las nuevas incorporaciones al elenco incluyen a Kumail Nanjiani (“Eternals”), Patton Oswalt (“The King of Queens”), James Acaster (“Taskmaster”) y Emily Alyn Lind (“The Babysitter”).

 

 

Ficción, comedia y efectos especiales

Surgida en los años ’80, donde la comicidad tenía mucha variedad, “Los Cazafantasmas” fue un cruce entre ciencia ficción y comedia, la creación de Dan Aykroyd y el fallecido Harold Ramis. Con las estrellas Bill Murray y Sigourney Weaver, la película, dirigida por el fallecido Ivan Reitman, fue un fenómeno mundial en el año 1984, que generó una secuela cinco años después y, finalmente, una nueva versión en 2016 dirigida por un elenco femenino.

 

Hoy en día, “Ghostbusters” opera como una franquicia similar a muchas. La saga comenzó como una humilde comedia en la que más allá del irónico sentido del humor de Murray, el entusiasmo infantil de Aykroyd y la sofisticación de Ramis, el chiste general es que son tres científicos de mediana edad con ingresos cada vez más pequeños que se convierten en figuras parecidas a estrellas de rock.

 

La dedicación de la película a impresionantes efectos especiales, así como la intriga real, verdadera, de Aykroyd con la vida sobrenatural, muestra que no es una completa obra de ironía, pero de últimas es una broma. Más notable que su secuela directa, la serie de dibujos animados y todo el merchandising que la siguió dejaron un impacto invaluable en los niños de los años ’80 y principios de los ’90.

De manera similar al fervor que se manifestó entre los fanáticos más apasionados de Marvel o Star Wars, Los Cazafantasmas se convirtieron en una marca sagrada, pero que no se podría cambiar. Varios años después, llegó la versión con mujeres en 2016. Debido a que Peter Venkman (Murray), Ray Stantz (Aykroyd), Egon Spengler (Ramis) y Winston Zeddmore (Ernie Hudson) eran “nerds” que no tenían el físico tradicional de estrella de cine, estaban destinados a ser idolatrados por los adolescentes.

 

“Ghostbusters: El legado” seguía a la hija de Egon, Callie (Carrie Coon), que se muda a una granja de Oklahoma heredada de su padre con sus dos hijos, Trevor (Finn Wolfhard) y Phoebe (Mckenna Grace). Y trataba a los Cazafantasmas como un texto sagrado. Phoebe se inscribe en una clase de ciencias de verano que da Gary Grooberson (Paul Rudd), quien es un fanático de los Cazafantasmas.

 

Una vez que se entera de que su alumna tiene un linaje de uno de los Cazafantasmas originales, promete enseñarle a Phoebe sobre la historia del equipo. Cuando Grooberson revela la trampa para fantasmas utilizada en la película original, sin darse cuenta libera el fantasma de Gozer. En el camino, Phoebe, junto a su hermano y amigos, forman la próxima generación de Cazafantasmas, en “Ghostbusters Apocalipsis Fantasma” que llega a los cines este jueves 21 de marzo. Antes, los oyentes de LT3, podrán disfrutar de una Avant premiere exclusiva, este miércoles, en Cinépolis Rosario.

 

 

Argentina

“Hoy Franco siente una felicidad intensa»: La manager de Colapinto reveló los secretos de su llegada a Alpine

Publicado

en

La representante del argentino habló tras la confirmación de su traspaso de Williams a la escudería francesa.

La representante del piloto Franco Colapinto, María Catarineu contó sobre los detalles del acuerdo entre Alpine Williams para que el argentino se convirtiera en uno de los pilotos de reserva de la escudería francesa.

Catarineu reveló que el empresario italiano Flavio Briatore fue una pieza fundamental en la llegada del pilarense al equipo: “Se dilató todo porque las negociaciones a veces son complejas, como en este caso. Pero Flavio (Briatore)  fue muy persistente siempre y en las últimas semanas fue muy intenso”.

“El acuerdo llegó porque ambas partes consiguieron lo que querían. Flavio logró contratar a Franco y James pudo darle la posibilidad de que pueda correr, ya que en Williams sus pilotos titulares tienen contratos a largo plazo, le explicó a Infobae.

Por otro lado, también se sinceró a la hora de decir que a Briatore siempre le llamó la atención Colapinto: Lo vio a Franco desde que debutó en la Fórmula 1. El día que charlamos por primera vez nos dijo: ‘He visto talento y lo quiero’. Siguió todas las carreras de cerca y cómo fue la evolución como piloto de F1 en los nueve Grandes Premios que pudo correr”.

A su vez, también se refirió al jefe del equipo Williams, James Vowles: Es un tipo muy íntegro y cumplió con su palabra. Él se comprometió a conseguirle un lugar a Franco para que pudiera correr en Fórmula 1. Siempre quiso que Franco tuviese un lugar y se ocupó de ello”.

También reveló que el contrato con la escudería francesa es de cinco años, por lo que si algún otro equipo desea sumar a Colapinto en el equipo “sería una negociación entre Alpine y el otro equipo”.

La representante del piloto también comentó cómo se encuentra el argentino tras llegar a Alpine: “Hoy Franco siente una felicidad intensa, como la que sentimos todos”.

No puede hacer FP1 (ensayo de los viernes) porque ya no es un rookie (novato). Va hacer las pruebas sobre los autos de dos temporadas atrás. Deberá estar en las carreras”, explicó Catarineu.

Posteriormente, no quiso opinar sobre si el pilarense tendrá oportunidad de debutar con su nuevo equipo en algún Gran Premio: Hoy hay dos pilotos que tienen contrato (Pierre Gasly y Jack Doohan) y es algo que a nosotros nos excede. Eso lo definirá el equipo«.

«No sé si va a debutar en Australia (primera fecha), Miami (sexta) o donde sea, lo que sé es que Franco demostró que puede correr y por algo lo contrató Alpine, finalizó.

La Fórmula 1 volverá este 14 de marzo para disputar el primer Gran Premio que se llevará a cabo en el Circuito de Albert Park de la ciudad de Melbourne, Australia.

Continuar Leyendo

Argentina

Mauro Icardi fue a la Fiscalía a entregar su celular: lo acompañó la China Suárez

Publicado

en

El futbolista fue citado por la Justicia.

Mauro Icardi se presentó en la Fiscalía 3 de la Ciudad de Buenos Aires, a primera hora de la mañana para dejar su teléfono celular.

Eugenia «La China» Suárez fue quien manejó la camioneta hasta el lugar en el que el jugador tuvo que dejar su teléfono celular. «Fue a entregar su celular, pero no entrega las claves, lo acompañó La China y lo esperó en la camioneta», contaron en Puro Show.

Wanda Nara denunció a Icardi por amenazas y por violencia de género y ratificó la denuncia, entonces la Justicia hizo lugar a lo que solicitaba la Fiscalía que era que pida el teléfono. “Icardi fue porque sino lo iba a buscar la policía. Se trata del teléfono que usaba en Europa ya que tiene tres teléfonos y no es el que usa ahora”, detallaron en el programa de eltrece.

Al entregar el teléfono, La China lo buscó por la puerta y ninguno quiso hacer declaraciones, pero quien habló con la prensa fue el abogado de Mauro Icardi, quien manifestó que «la querella dice que hay videos íntimos con terceras personas. Los videos no existen, no están en el celular».

«El Juez ordena que se entregue el celular y las claves, tiene obligación de entregar el celular y tiene derecho reservarse las claves hasta que la Cámara decida, en absoluto existieron amenazasSe trata de hijos de dos personas públicas que están acostumbrados desde su nacimiento a estar expuestos», explicó el abogado.

«Mauro siempre está muy bien de ánimo, tiene la presión del periodismo, pero está realmente bien. Él quiere vivir con sus hijas donde sea, vivían en Turquía y son italianas, no son argentinas. Por supuesto que está pagando los alimentos», concluyó.
 

Continuar Leyendo

Argentina

Se cumplen 19 años del Robo del Siglo: vidas de lujos que se truncaron por una amante

Publicado

en

El 13 de enero de 2006 cinco delincuentes ingresaron al Banco Río en Acassuso y se robaron cerca de 30 millones de dólares.

Diecinueve años se cumplen del famoso Robo del Siglo, un hecho delictivo que marcó la historia argentina el 13 de enero de 2006 cuando cinco delincuentes ingresaron al Banco Río en Acassuso y se robaron cerca de 30 millones de dólares. Sin embargo, la fortuna y la vida de lujos se truncaron al poco tiempo debido a que una amante causó el enojo de una participante de la banda.

Aquel viernes, cinco ladrones llevaron a cabo uno de los robos más trascendentales del país ingresando disfrazados al Banco Río. Meses, años, tardaron en poder acceder a la bóveda de la sucursal sin ser alertados y aquel 13 de enero la banda logró llevar a cabo su cometido.

Dentro del banco había 23 personas, las cuales fueron secuestradas por Alberto de la Torre, Sebastián García Bolster, Mario Vitette Sellanes, Julián Zalloechevarría y Fernando Araujo.

Durante su estadía, donde se realizó un amplio operativo por parte de la Policía bonaerense y el Grupo Halcón, los malvivientes abrieron 146 cajas de seguridad y lograron sacar todas las bolsas con dinero y joyas a través de un túnel.

“En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es sólo plata y no amores”, se leía en la hoja impresa que el grupo delictivo había dejado junto con sus armas antes de escapar.

El plan había sido perfecto. Lograron sacar millones de dólares de la bóveda del banco y nadie notó la presencia de los sujetos en las alcantarillas, por lo que lograron huir sin problema.

Durante un mes de investigación cada uno llevó una vida de lujos, rodeados de millones, pero un problema de corazones provocó que todos vayan a la cárcel.

La esposa de Alberto de la Torre lo vio con otra mujer, por lo que se acercó hasta la Policía y denunció que su marido era uno de los participantes del Robo del Siglo.

De este modo, la vida de cada uno de los integrantes se vio acorralada y un mes después del robo todos los delincuentes estaban detenidos.

En 2010 se llevó a cabo el juicio y Araujo fue condenado a 14 años de prisión, aunque su sentencia se redujo a 9 años y 6 meses.

Rubén Alberto De la Torre recibió una pena de 15 años de prisión, pero también su sentencia se bajó a 12 años y 6 meses.

Luis Mario Vitette Sellanes, el hombre visible de la banda, fue condenado a 21 años y 6 meses de cárcel, pero en 2013 fue deportado de Argentina y recuperó la libertad.

José Julián Zalloechevarría fue condenado a 10 años de prisión, y recibió una reducción de su pena a 8 años. Por último, Sebastián García Bolster, recibió una sentencia a 9 años de cárcel, pero se redujo a 7.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.