CONECTATE CON NOSOTROS

Publicado

en

Centrada en los orígenes de Maya Lopez, la antiheroína sorda de origen nativo americano, interpretada por Alaqua Cox, se trata de una miniserie de cinco episodios, conectada con “Hawkeye” y “Daredevil”, que aborda una narrativa inédita llena de oscuridad y realismo, además de mucha acción.

“Echo”, es la nueva serie del Universo Cinematográfico de Marvel, protagonizada por Alaqua Cox que llega este martes 9 de enero a las plataformas Disney+ y Star+, con sus cinco episodios ya disponibles. La producción original de Disney+, se enfoca en Maya Lopez, una mujer de origen nativo americano que pertenece al mundo criminal, cuya historia se remonta a sus orígenes en la infancia: nació sorda y un evento inesperado provocó que dejara su hogar para mudarse a Nueva York. En la agitada ciudad, Maya fue criada por su padre y aprendió a valerse por sí sola desde una corta edad gracias a un entrenamiento en artes marciales.

 

Tras su presentación en la franquicia con “Hawkeye”, la tira de 2021 en la que se la conoció como una villana, Maya López/Echo (Cox), el segundo personaje de Marvel con hipoacusia, es ahora la encargada de inaugurar la marca Marvel Spotlight, que propone llevar a la pantalla historias no dependientes de la continuidad narrativa de la saga. De esta manera, Marvel Studios comienza el año con el lanzamiento de su serie más singular, da lugar a una nueva ramificación en su ambiciosa estructura, tanto por la temática adulta como por la selección de su protagonista, que llega para conocer más a la antiheroína del título en un viaje cargado de acción hacia sus raíces y su legado.

 

La sinopsis oficial de “Echo” describe: “Cuando el viaje la lleva a casa, debe enfrentarse a su propia familia y a su legado. La serie, de cinco episodios, es una historia autoconclusiva que sigue la búsqueda de poder y venganza de Maya. Pero en el corazón de esta serie llena de acción hay un antihéroe en ciernes con raíces en la nación Choctaw de Oklahoma”. El elenco de la miniserie, cuenta además del protagónico de Alaqua Cox, con las actuaciones de Vincent D’Onofrio y Charlie Cox como figuras centrales.

La nueva ficción conecta directamente con el universo que se abrió en “Hawkeye” y retoma la estética oscura y compleja de producciones como “Daredevil”, estrenada originalmente en Netflix. Alaqua Cox regresa para encarnar a Maya López, quien debutó en “Hawkeye” de 2021 y se destaca por ser la primera heroína sorda y nativo americana en tener una serie dedicada en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). La trama sigue a López después de un evento traumático familiar que la pone frente al antagonista Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio), conocido como Kingpin, y marca su camino hacia la villanía.

 

De esta manera, la serie explora la lucha interna de Maya, quien se ve obligada a desafiar a Kingpin, su protector y figura paterna, después de una revelación que transforma su mundo y la empuja a reconectar con sus raíces y la comunidad Choctaw. En un papel destacado, el actor Graham Greene interpreta a Skully, el afectuoso dueño de una casa de empeños que tiene un vínculo cercano con la protagonista, enriqueciendo así el trasfondo emocional y las relaciones de los personajes.

 

Además, promete ahondar en los defectos y las emociones oscuras de la antiheroína, manteniendo su esencia enraizada en la cultura Choctaw y explorará una narrativa que, hasta el momento, no había sido desarrollada dentro de Marvel, todo mientras se maneja un enfoque más terrenal y lleno de consecuencias graves que desafía las tradicionales apuestas fantasiosas de Disney en el género de superhéroes.

 

 

Tensión, acción y oscuridad

La atmósfera de “Echo”, descrita como tensa y oscura, la coloca en cercanía con el universo mostrado en “Daredevil”. La directora Sydney Freeland ha sido cuidadosa de no revelar la aparición de otros personajes de Marvel y advierte que la serie navega hacia una realidad más cruda. La acción y el dolor físico son eminentemente reales y reflejan una visión más sombría y adulta.

 

En una estrategia para alcanzar a nuevos públicos ya intimidados por las más de 40 películas y series que conforman el universo, la heredera hollywoodense de la tradicional editorial de cómics abre este capítulo adyacente y más independiente que, además, ya tiene en marcha una segunda incorporación a futuro, “Wonder Man”, con el rol principal a cargo de Yahya Abdul-Mateen II.

 

Desde ese punto que retoma a partir de “Hawkeye”, la serie sigue a la protagonista en su huida de la Gran Manzana y en dirección a su pueblo de origen, en Oklahoma, donde intentará refugiarse mientras, obligadamente, se reencuentra con la familia que había dejado décadas atrás. Pero cuando sus acciones traigan peligrosas consecuencias para ella y sus seres queridos, Maya deberá dar una pelea contra la venganza que también la reconectará con sus poderosas ancestros y consigo misma.

“Queríamos aprovechar ese lado oscuro y los defectos del personaje, que está transitando un camino emocional extremo, tratando de lidiar con la ira que tiene acumulada en su interior. Es un personaje con muchos matices, que comparte la cultura de los Choctaw, que es algo que nos habíamos visto antes”, señaló en declaraciones a la prensa la directora de la serie, Sydney Freeland.

 

En esa línea, la realizadora de origen navajo explicó que uno de los diferenciales del personaje es que no es uno “genérico de los pueblos nativos de Estados Unidos, sino alguien con un legado específico que debe adoptar el idioma y las tradiciones de su cultura”, y que “dentro de eso había una historia muy poderosa sobre la definición de la familia, y lo que significa la familia para diferentes personas”.

 

“Vi un arco muy claro para Maya, que va desde una definición egoísta a otra que es más altruista, pero reteniendo las características del personaje”, resumió Freeland sobre el abordaje que quería darle al personaje en su aparición en solitario, con una producción que mantuvo activamente atenta a la inclusión y al respeto por la diversidad tanto delante como detrás de cámaras.

 

En ese sentido, los creativos de “Echo” se trasladaron a una de las sedes de la Nación Choctaw durante el desarrollo del proyecto para trabajar junto a miembros ejecutivos y políticos de la comunidad en la realización del guion, con el objetivo de trasladar esos aspectos culturales de la manera más auténtica posible; y todo el equipo tomó clases de lengua de señas durante meses antes de comenzar los rodajes y ayudar a la comunicación en el set.

 

“Después de estudiarlo, una de las cosas de las que me di cuenta es que las manos son una extensión de las emociones y las expresiones de uno. Las manos son el texto y la cara, el subtexto, y hacen falta las dos cosas juntas para tener una idea de lo que está sintiendo la persona. Construimos todo el lenguaje visual teniendo en cuenta eso”, añadió Freeland.

 

Y como reflejo de esas iniciativas en la pantalla, Alaqua Cox, que debutó como actriz con este papel, aseguró: “Quería demostrar que las personas amputadas y con discapacidades podemos hacer cualquier cosa. Aunque soy sorda y tengo una amputación, pude hacer gran parte de las escenas de pelea y de riesgo, y fue importante para mí mostrar mi pierna ortopédica y no tener que ocultarla bajo la ropa”.

“Maya López es fantástica, y quería que la gente con discapacidad tuviera a alguien a quien admirar y con quien sentirse identificada. Cuando entré en el mundo de Marvel, para mí fue una transición muy importante, pero estuve agradecida por el camino que se abrió y lo mucho que significó, porque es un personaje principal interpretado por una indígena, que aporta una representación real. Es increíble tener la oportunidad de inspirar y empoderar a las generaciones futuras”, expresó la actriz de 26 años.

 

La serie, cuyo reparto se completa con la participación de Chaske Spencer, Tantoo Cardinal, Devery Jacobs, Zahn McClarnon, Cody Lightning y Graham Greene, desembarca en simultáneo en ambos servicios de streaming de la casa Disney para dar el primer paso en los planes que Marvel tiene establecidos para lo que sigue este año.

 

Después de un 2023 de revelaciones y tropiezos para la franquicia, Marvel apostará a darle seguimiento a su saga con el lanzamiento de “Deadpool 3”, la única película en la grilla, y de las series “Agatha: Darkhold Diaries”, “Eyes of Wakanda” y las animadas “Your Friendly Neighborhood Spider-Man” y “Marvel Zombies”.

 

 

Fecha y hora de estreno de “Echo”

La serie contará con cinco episodios que estarán disponibles en su totalidad el 9 de enero de 2024 en Disney+ y Star+. Se trata de un importante cambio en la estrategia de lanzamiento de una serie de Marvel, ya que es la primera vez que se publican todos los capítulos de manera simultánea.

 

-México, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Guatemala: 8:00 p.m.

-Colombia, Perú, Panamá y Ecuador: 9:00 p.m.

-Chile, Venezuela, Bolivia y Puerto Rico: 10:00 p.m..

-Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay: 11:00 p.m.

Argentina

Celeste Cid confirmó su relación con Santiago Korovsky

Publicado

en

El actor la saludó por su cumpleaños número 41.

Celeste Cid cumplió 41 años y recibió el saludo del actor Santiago Korovsky, con quien inició hace poco una relación. “Feliz Cumple”, le dedicó él en un posteo que acompañó con una foto de la actriz y el emoji de un corazón.

Luego el actor hizo un divertido posteo en el que  hizo un chiste por estar con una de las mujeres más bellas del país. “El segundo robo del siglo”, escribió Santiago.

Si bien hace un año trascendió la primera información sobre este romance, fue Celeste la que se encargó de desmentirla. Pero pasó el tiempo y la relación se fue consolidando.

En octubre del año pasado, Celeste y Santiago fueron juntos a un evento, pero evitaron hablar sobre su relación de pareja.

Ahora, en el cumpleaños de ella terminaron de confirmar que están juntos con los posteos del actor y las reacciones de ella a sus mensajes.

https://alpha-app.tadevel-cdn.com/hostname/noticiasargentinas.com/api/v1/sandbox/PGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9Imluc3RhZ3JhbS1tZWRpYSIgZGF0YS1pbnN0Z3JtLXBlcm1hbGluaz0iaHR0cHM6Ly93d3cuaW5zdGFncmFtLmNvbS9yZWVsL0RGQTBhU3dSTE9kLz91dG1fc291cmNlPWlnX2VtYmVkJnV0bV9jYW1wYWlnbj1sb2FkaW5nIiBkYXRhLWluc3Rncm0tdmVyc2lvbj0iMTQiIHN0eWxlPSIgYmFja2dyb3VuZDojRkZGOyBib3JkZXI6MDsgYm9yZGVyLXJhZGl1czozcHg7IGJveC1zaGFkb3c6MCAwIDFweCAwIHJnYmEoMCwwLDAsMC41KSwwIDFweCAxMHB4IDAgcmdiYSgwLDAsMCwwLjE1KTsgbWFyZ2luOiAxcHg7IG1heC13aWR0aDo2NThweDsgbWluLXdpZHRoOjMyNnB4OyBwYWRkaW5nOjA7IHdpZHRoOjk5LjM3NSU7IHdpZHRoOi13ZWJraXQtY2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsgd2lkdGg6Y2FsYygxMDAlIC0gMnB4KTsiPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20vZW1iZWQuanMiPjwvc2NyaXB0Pg%3D%3D?v=138b21b2105a511485e02db378455ba1&s=9822f5371e3056ee7f3d80b69e2e5bc8

celeste cid on Instagram: “41. ✨ en qué momento?”

Continuar Leyendo

Argentina

Mauro Icardi fue a la Fiscalía a entregar su celular: lo acompañó la China Suárez

Publicado

en

El futbolista fue citado por la Justicia.

Mauro Icardi se presentó en la Fiscalía 3 de la Ciudad de Buenos Aires, a primera hora de la mañana para dejar su teléfono celular.

Eugenia «La China» Suárez fue quien manejó la camioneta hasta el lugar en el que el jugador tuvo que dejar su teléfono celular. «Fue a entregar su celular, pero no entrega las claves, lo acompañó La China y lo esperó en la camioneta», contaron en Puro Show.

Wanda Nara denunció a Icardi por amenazas y por violencia de género y ratificó la denuncia, entonces la Justicia hizo lugar a lo que solicitaba la Fiscalía que era que pida el teléfono. “Icardi fue porque sino lo iba a buscar la policía. Se trata del teléfono que usaba en Europa ya que tiene tres teléfonos y no es el que usa ahora”, detallaron en el programa de eltrece.

Al entregar el teléfono, La China lo buscó por la puerta y ninguno quiso hacer declaraciones, pero quien habló con la prensa fue el abogado de Mauro Icardi, quien manifestó que «la querella dice que hay videos íntimos con terceras personas. Los videos no existen, no están en el celular».

«El Juez ordena que se entregue el celular y las claves, tiene obligación de entregar el celular y tiene derecho reservarse las claves hasta que la Cámara decida, en absoluto existieron amenazasSe trata de hijos de dos personas públicas que están acostumbrados desde su nacimiento a estar expuestos», explicó el abogado.

«Mauro siempre está muy bien de ánimo, tiene la presión del periodismo, pero está realmente bien. Él quiere vivir con sus hijas donde sea, vivían en Turquía y son italianas, no son argentinas. Por supuesto que está pagando los alimentos», concluyó.
 

Continuar Leyendo

Argentina

Se cumplen 19 años del Robo del Siglo: vidas de lujos que se truncaron por una amante

Publicado

en

El 13 de enero de 2006 cinco delincuentes ingresaron al Banco Río en Acassuso y se robaron cerca de 30 millones de dólares.

Diecinueve años se cumplen del famoso Robo del Siglo, un hecho delictivo que marcó la historia argentina el 13 de enero de 2006 cuando cinco delincuentes ingresaron al Banco Río en Acassuso y se robaron cerca de 30 millones de dólares. Sin embargo, la fortuna y la vida de lujos se truncaron al poco tiempo debido a que una amante causó el enojo de una participante de la banda.

Aquel viernes, cinco ladrones llevaron a cabo uno de los robos más trascendentales del país ingresando disfrazados al Banco Río. Meses, años, tardaron en poder acceder a la bóveda de la sucursal sin ser alertados y aquel 13 de enero la banda logró llevar a cabo su cometido.

Dentro del banco había 23 personas, las cuales fueron secuestradas por Alberto de la Torre, Sebastián García Bolster, Mario Vitette Sellanes, Julián Zalloechevarría y Fernando Araujo.

Durante su estadía, donde se realizó un amplio operativo por parte de la Policía bonaerense y el Grupo Halcón, los malvivientes abrieron 146 cajas de seguridad y lograron sacar todas las bolsas con dinero y joyas a través de un túnel.

“En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es sólo plata y no amores”, se leía en la hoja impresa que el grupo delictivo había dejado junto con sus armas antes de escapar.

El plan había sido perfecto. Lograron sacar millones de dólares de la bóveda del banco y nadie notó la presencia de los sujetos en las alcantarillas, por lo que lograron huir sin problema.

Durante un mes de investigación cada uno llevó una vida de lujos, rodeados de millones, pero un problema de corazones provocó que todos vayan a la cárcel.

La esposa de Alberto de la Torre lo vio con otra mujer, por lo que se acercó hasta la Policía y denunció que su marido era uno de los participantes del Robo del Siglo.

De este modo, la vida de cada uno de los integrantes se vio acorralada y un mes después del robo todos los delincuentes estaban detenidos.

En 2010 se llevó a cabo el juicio y Araujo fue condenado a 14 años de prisión, aunque su sentencia se redujo a 9 años y 6 meses.

Rubén Alberto De la Torre recibió una pena de 15 años de prisión, pero también su sentencia se bajó a 12 años y 6 meses.

Luis Mario Vitette Sellanes, el hombre visible de la banda, fue condenado a 21 años y 6 meses de cárcel, pero en 2013 fue deportado de Argentina y recuperó la libertad.

José Julián Zalloechevarría fue condenado a 10 años de prisión, y recibió una reducción de su pena a 8 años. Por último, Sebastián García Bolster, recibió una sentencia a 9 años de cárcel, pero se redujo a 7.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2021. todos los derechos reservados.