Día Internacional del Helado: por qué se celebra hoy 12 de abril y cuál es el gusto más elegido por los argentinos
-
Una mujer mató a tiros a tres niños y tres adultos en una escuela de EE.UU.
-
Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar
-
Mirtha Legrand protagonizó la promo de House of the Dragon, la precuela de Game of Thrones
-
Empresario saudita se desplomó y murió en medio de un discurso en Egipto
Esta efeméride se festeja con el fin de impulsar el consumo de uno de los postres más representativos de la gastronomía global
El helado es uno de los postres más consumidos en toda la Argentina. Si bien se suele comer en verano, para los argentinos no hay fecha límite cuando se trata de deleitarse con este dulce alimento congelado. Además, el helado artesanal argentino es una impronta gastronómica que representa al país en todo el mundo.
Según la última encuesta realizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) en 2023, entre 1.200 personas, casi la mitad de los argentinos comen helado dos veces a la semana o más. Debido a esto, la asociación estimó que en la Argentina se consumen 6,9 litros por persona al año. Esta cifra deja en evidencia, una vez más, el gusto que existe en el país por esta delicia de la gastronomía.
¿Cuál es el origen del helado?
Los orígenes del helado varían desde la hipótesis que indica que fue creado durante el imperio romano, hasta las que centran la génesis del postre en las antiguas dinastías chinas.
Uno de los primeros antepasados del postre que conocemos hoy en día se cree que surgió en China, miles de años antes de Cristo. La mezcla parecida al helado era formulada con nieve traída de las montañas, frutas, miel, pasta de arroz y especias. Debido al arduo trabajo de conseguir la nieve, ese alimento era únicamente para consumo de la clase alta.
Se le atribuye al reconocido viajero, Marco Polo, la llegada de esa preparación a la Italia del siglo XIII. A partir de ese momento, el helado, o gelato, se popularizó en todo el continente europeo. De todas formas, se trata de suposiciones, ya que ningún documento escrito describe el misterio del verdadero origen del helado.
En cuanto a los romanos, crearon algo más parecido al “sorbete”, fabricado con nieve, frutas y miel. Sin embargo, al no incorporar la pasta de arroz, faltaba esa firme consistencia característica que posee el helado actual.
Asimismo, los datos más fieles sobre su creación se remontan a la segunda mitad del siglo XVII. El cocinero y empresario Francesco Procopio dei Coltelli creó una máquina que unía hielo, azúcar y frutas en una mezcla homogénea y, posteriormente, abrió en París la que hoy se considera como la primera heladería, el Café Procope. Rápidamente sus creaciones heladas, junto con las variedades de café que vendía, se hicieron conocidas en toda la ciudad.
¿Por qué el Día Internacional del Helado se celebra el 12 de abril?
Con el fin de impulsar su consumo y de homenajear al helado, la Asociación Internacional de Alimentos Lácteos propuso el 12 de abril como su efeméride.
En el caso de Argentina, los heladeros invitan a todos los amantes de este postre a visitar las heladerías para disfrutar de la celebración y, a su vez, contribuir a los negocios que producen este alimento considerado como Marca País a nivel internacional junto al turismo, la cultura y la gastronomía.
“La Argentina tiene una profunda cultura heladera. Los estudios recientes demuestran un gran fanatismo por el Helado Artesanal (HA) y un consumo sostenido durante todo el año. En este Día Internacional del Helado es importante destacar que el nuestro es uno de los mejores del mundo, por su calidad y porque es elaborado con excelentes materias primas”, comentó Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.
¿Cuáles son los gustos de helado más elegidos por los argentinos?
Según el relevamiento llevado a cabo por la asociación, hay sabores que se mantienen en tendencia entre los argentinos, como lo son el chocolate y el dulce de leche, otro alimento representativo del país. Pero los ávidos consumidores de helado demuestran intenciones de continuar probando nuevos gustos. Según la encuesta los sabores más elegidos son:
- Chocolate con almendras
- Dulce de leche granizado
- Sambayón
- Dulce de leche
- Frutos Rojos
- Tramontana
- Chocolate amargo
- Frutilla a la crema
- Mascarpone
- Limón
Argentina
Celeste Cid confirmó su relación con Santiago Korovsky
El actor la saludó por su cumpleaños número 41.
Celeste Cid cumplió 41 años y recibió el saludo del actor Santiago Korovsky, con quien inició hace poco una relación. “Feliz Cumple”, le dedicó él en un posteo que acompañó con una foto de la actriz y el emoji de un corazón.
Luego el actor hizo un divertido posteo en el que hizo un chiste por estar con una de las mujeres más bellas del país. “El segundo robo del siglo”, escribió Santiago.
Si bien hace un año trascendió la primera información sobre este romance, fue Celeste la que se encargó de desmentirla. Pero pasó el tiempo y la relación se fue consolidando.
En octubre del año pasado, Celeste y Santiago fueron juntos a un evento, pero evitaron hablar sobre su relación de pareja.
Ahora, en el cumpleaños de ella terminaron de confirmar que están juntos con los posteos del actor y las reacciones de ella a sus mensajes.
celeste cid on Instagram: “41. ✨ en qué momento?”
Argentina
Horóscopo para Virgo, Escorpio, Piscis y los 12 signos: la suerte de hoy lunes 20 de enero
Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025
Aries (21 de marzo – 19 de abril):
Hoy te sentirás con mucha energía para comenzar nuevos proyectos o avanzar en los que ya tienes en marcha. Tu liderazgo estará en su punto máximo, por lo que es un buen día para tomar decisiones importantes. En el amor, tu pasión y entusiasmo se verán reflejados en tus relaciones.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo):
Este lunes te traerá oportunidades para reflexionar sobre tu futuro profesional y personal. Estarás más centrado en tus finanzas y en cómo mejorar tu situación económica. En el amor, busca el equilibrio, ya que podrías sentirte más sensible de lo habitual.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio):
Tu mente estará alerta y llena de ideas, lo que te permitirá encontrar soluciones a problemas que venías arrastrando. Es un buen día para ponerte al día con tareas pendientes. En el amor, la comunicación será clave para fortalecer tus relaciones, no dudes en compartir tus pensamientos.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio):
Hoy tu enfoque estará en tu bienestar emocional. Podrías sentir la necesidad de desconectar de las demandas externas y dedicarte a ti mismo. En el amor, busca momentos tranquilos con tu pareja o seres queridos para compartir tus sentimientos más profundos.
Leo (23 de julio – 22 de agosto):
Este lunes es perfecto para enfocarte en tu entorno social. Podrías tener conversaciones importantes que te ayuden a avanzar en tus proyectos. En lo personal, es un buen día para apoyarte en tus amigos o seres cercanos. En el amor, tu energía será atractiva, y podrías disfrutar de momentos divertidos con tu pareja.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre):
Tu día estará centrado en el trabajo y la organización. Serás muy eficiente en todo lo que te propongas. Si tienes proyectos pendientes, hoy será el momento ideal para avanzar con ellos. En lo emocional, es importante que no descuides tu bienestar, así que dedica tiempo a tus necesidades.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre):
Hoy será un buen día para disfrutar de tu lado creativo. Podrías sentir la necesidad de expresarte de maneras artísticas o intelectuales. En lo personal, podrías conectar mejor con aquellos que comparten tus intereses. En el amor, la diversión y la espontaneidad serán claves para mantener la armonía.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre):
Este lunes estarás más enfocado en tu hogar y en tus raíces. Es un buen día para dedicarte a la organización del hogar o para resolver cuestiones familiares. En el amor, la comunicación será esencial para fortalecer tus vínculos. Si tienes alguna preocupación, será un buen momento para compartirla.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre):
Tu energía estará dirigida a la comunicación y las relaciones sociales. Podrías tener conversaciones importantes que te ayuden a avanzar en tus objetivos. En lo personal, es un buen momento para aclarar malentendidos y acercarte más a quienes te rodean. En el amor, la sinceridad y la confianza estarán en primer plano.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero):
Hoy te sentirás más centrado en tus finanzas y en la administración de tus recursos. Podrías tener ideas para mejorar tu situación económica o hacer ajustes en tu presupuesto. En lo emocional, es un buen día para establecer límites saludables en tus relaciones personales.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero):
Es un día en el que tu energía estará en su punto más alto, y podrías sentirte inspirado para poner en marcha nuevas ideas. Tu enfoque será original, y las oportunidades podrían surgir en tu entorno. En el amor, tu carácter independiente podría ser un tema de conversación, pero será importante encontrar un equilibrio.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo):
Hoy tu intuición estará muy aguda, lo que te permitirá tomar decisiones sabias sin necesidad de demasiados razonamientos lógicos. En lo laboral, es un buen día para cerrar ciclos o terminar proyectos. En lo personal, busca momentos de tranquilidad para meditar y procesar tus emociones.
Argentina
Flexibilizan la importación de alimentos para forzar la baja de precios
También eliminan trámite para facilitar las exportaciones.
El Gobierno nacional flexibilizó las importaciones de alimentos pata forzar una baja de precios internos, al tiempo que removió trámites para facilitar la exportación y apuntalar la producción local.
Lo hizo a través del Decreto 35/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
“Por el lado de las importaciones se establece que alimentos con certificación en países de alta vigilancia podrán entrar sin restricciones al país y serán automáticamente incorporados al Código Alimentario Argentino”, explicó el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.
Añadió que también “se eliminan las obligaciones de registrar y autorizar: muestras, productos, establecimientos, depósitos, utensilios y envases (32 hojas de trámites)”.
Por lado de la exportación se levantan las exigencias para embarques al exterior y el Gobierno sólo emitirá los certificados que le requiera el país importador.
“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, enfatizó Sturzenegger.
Sturzenegger comentó que “en estos meses innumerables empresas nos han comentado las increíbles peripecias que tenían que sortear para satisfacer requerimientos locales que no eran requeridos por el mercado destino”.
“A un productor que necesitaba certificar una muestra para ver si podía abrir el mercado de EEUU le pedíamos que primero montara la fábrica. A vendedores de ajo que se iba a usar para hacer pasta en Asia les hacíamos medir el tamaño de cada cabeza (sic). En fin….”, remató en su cuenta de “X”.
-
Locales3 semanas atrás
Neuquén y Río Negro bajo alerta amarilla por la primera ola de calor extremo del año
-
Clima2 semanas atrás
Clima en Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de enero de 2025
-
Argentina3 semanas atrás
Cartelera de cine : lo que no te puedes perder
-
Locales3 semanas atrás
Quién es Sebastián Pistagnesi, el nuevo contador de la provincia de Neuquén
-
Argentina3 semanas atrás
Se vienen alineamientos de planetas que pueden cambiarnos la vida
-
Locales3 semanas atrás
Figueroa toma juramento a nuevas subsecretarías de Salud en Neuquén
-
Argentina3 semanas atrás
El Gobierno le renovará contratos a 40 mil empleados públicos pero solo por tres meses
-
Locales2 semanas atrás
Aumentaron los pasajeros en la ETON: cuáles son los destinos más elegidos por los neuquinos