Así es “Mano de hierro”, la serie española protagonizada por el Chino Darin, centrada en una guerra narco en Barcelona
-
Una mujer mató a tiros a tres niños y tres adultos en una escuela de EE.UU.
-
Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar
-
Mirtha Legrand protagonizó la promo de House of the Dragon, la precuela de Game of Thrones
-
Empresario saudita se desplomó y murió en medio de un discurso en Egipto
El explosivo thriller de acción de 8 episodios, que ya se puede ver en la plataforma, tiene al puerto de esa ciudad española como el escenario principal, donde, un accidente inesperado y la desaparición de un importante cargamento de cocaína desencadenará una implacable guerra repleta de asesinatos y venganzas por el control del ingreso de drogas.
“Mano de hierro”, es la nueva serie española de Nertflix, dirigida por Lluís Quílez y protagonizada por el argentino Chino Darín y los españoles Eduard Fernández y Jaime Lorente, que se introduce en ilícito negocio del narcotráfico en España. El puerto de Barcelona es el escenario principal del nuevo thriller de acción, que se puede ver en la plataforma desde el viernes 15 de marzo. Se trata de la segunda apuesta del cineasta tras su éxito con la película “Bajocero”, donde, un accidente inesperado y la desaparición de un importante cargamento de cocaína desencadenará una implacable guerra por el control del ingreso de drogas, repleta de asesinatos y venganzas.
La trama sigue a Joaquín Manchado (Eduard Fernández), el dueño de la terminal marítima del puerto de la Ciudad Condal. Profundamente involucrado en la red criminal del puerto, él es pieza clave para la importación de cargas de contrabando, llegándose a comercializar más de 30 mil kilogramos de cocaína. No obstante, un accidente inesperado y la desaparición de un importante cargamento desencadenarán una implacable guerra repleta de asesinatos y venganzas. El director Lluís Quílez, llevaba un tiempo pensando en desarrollar una historia en torno a una familia y una organización criminal y, cuando descubrió los datos de la droga en el puerto de Barcelona, tuvo claro que la ambientaría en su ciudad natal.
Es que, en ese sentido, ya la sinopsis oficial describe: “El puerto marítimo de Barcelona recibe casi 6 mil contenedores por día. Llegan mercancías de todo el mundo que, en un solo año, pueden esconder más de 30 mil kilos de cocaína, lo cual convierte a la ciudad portuaria en una de las puertas de entrada de droga más importantes de Europa en el lucrativo negocio del narcotráfico. Bien lo sabe Joaquín Manchado, ya que es el propietario del principal de la terminal en el puerto de Barcelona. Si alguien quiere importar una carga ilegal a través del puerto, debe contar con su apoyo, además de la colaboración de toda la red criminal que ha tendido a su alrededor”.
La producción se destaca por su elenco, que incluye al hijo del célebre Ricardo Darín, el argentino Chino Darín, que logró consolidad su propio nombre gracias a sus diversas colaboraciones con la “N” roja. Además, cuenta con el reconocido actor de “La casa de papel” y “Élite”, Jaime Lorente, y los ganadores de un premio Goya: Natalia de Molina (“Kiki, el amor se hace”), Sergi López (“El laberinto del fauno”) y Enric Auquer (“El maestro que prometió el mar”). Completan el reparto Daniel Grao, Raúl Briones, Salva Reina, Gianni Fruttero, Cossimo Fusco y Ana Torrent entre otros.
El título hace referencia a su protagonista (Eduard Fernández), tanto en sentido literal como figurado. El personaje, Joaquín Manchado, es el propietario de la principal terminal del puerto, una posición que aprovecha para lucrarse montando un entramado para facilitar la entrada de cargamentos ilegales escondidos entre la mercancía rutinaria. Le falta una mano, así que luce una prótesis ortopédica, pero también maneja con mano de hierro a su familia y a sus empleados en la red criminal.
De esta manera, “Mano de hierro”, se impone como un potente thriller cargado de acción, venganzas y traiciones. La ficción, está salpicada por la violencia, la intriga y los giros de guion, en un juego de desconfianzas mutuas, siempre al borde de la traición, donde lo que parece ser, luego resulta que no es. “Hemos tomado ideas inspiradas en la realidad, de casos de estibadores, de agentes de aduanas y de policías infiltrados, pero es una historia de ficción”, aclara Quílez, que considera que “desde las Olimpiadas hasta ahora no había una obra que retratara esta Barcelona más callejera, portuaria, del Raval, del Paralelo, de la Barceloneta, que en otras épocas se había retratado mucho, como en el cine quinqui”.
Pero “Mano de hierro” no solo muestra la Barcelona actual, sino también la de décadas atrás, gracias a los flahbacks que sirven para indagar en el origen de los personajes. Cada capítulo, de hecho, está centrado en uno de ellos y ayudan a ir montando el puzle de la compleja familia Manchado en una serie que toma como escenario principal un plató poco habitual en la ficción. Descripto por el director como “Un lugar inaccesible”, Quílez destaca que “todas las localizaciones de la serie son naturales y la principal es el puerto”, sobre un rodaje que se alargó cinco meses y que no fue nada fácil por el sitio elegido para ambientarlo.
“El puerto es un lugar superatractivo, pero muy inaccesible y complicado”, explica el director. “Piensa que nosotros hemos rodado una desestiba, un proceso técnicamente complejo”, añade. Así, la maquinaria del puerto se convirtió así casi en un personaje más de la serie: “Hay como una ambición por parte de la serie de ser muy realista y de retratar ciertas cosas casi con una mirada documental para poder enseñar cómo funcionan ciertos procesos y de ahí engarzar con una historia de ficción”. La serie, está basado en un personaje real (el empresario José Mestre Fernández) que existió en el Puerto de Barcelona y que tiene algo de El padrino.
“Nunca se fía de nadie, pero al mismo tiempo es reconocible. Es un tío que podría ser el vecino de cualquiera”. Pero, aunque está rodada en Barcelona, en la serie no se oye el catalán. “Cuando en la ficción se intenta retratar el bilingüismo no creo que se haya hecho de una forma natural, lo veo muy forzado, como acartonado y colocado”, se justifica Quílez. “No me sentí con la confianza de hacerlo proque a veces es más una distracción. Lo que quería es que la gente entrara en esa ensoñación que es ‘Mano de hierro’”, concluye.
Desarrollado por The Mediapro Studio, las grabaciones fueron realizadas en las zonas costeras de Barcelona, Girona y Lleida. Durante sus ocho episodios, se anticipa que abarcará temas como la ambición y venganza, dando paso a una cruda guerra por el poder. El nuevo título se suma a la extensa lista de originales del gigante streaming que exploran historias relacionadas con las drogas y el narcotráfico, como la popular franquicia de “Narcos”, la serie “El Chapo” y, más recientemente, “Griselda”, con Sofía Vergara. Este enfoque responde a la fascinación del público por las historias reales de crimen y poder y de los contextos sociopolíticos en los que operan estas redes criminales.
Chino Darín en Netflix
Con 35 años, Chino Darín es uno de los actores predilectos de Netflix, con quien se ha asociado para traer a la luz proyectos de diversos géneros. Entre ellos encontramos a “Era el cielo” (2016), un filme dramático y psicológico donde el intérprete asume el rol de Nestor, un trabajador de un vivero, que junto a su hermano Andrés (Álvaro Armand Ugón) asaltan a una mujer en su propia casa para abusar sexualmente de ella. El crudo relato explora la angustia y la culpa de la víctima tras el traumático evento.
Por otro lado, “La noche de 12 años” (2018) presenta una historia real de resistencia y esperanza; donde el argentino da vida a uno de los tres presos políticos uruguayos, que, durante la dictadura de los años 50, fueron sometidos a un calvario tras confinarlos en condiciones inhumanas en una celda por más de una década. La obra es un tributo a la resistencia de los prisioneros, y una impactante demostración del rango actoral del joven.
Finalmente, “El reino” (2021) es un entramado de tensión, poder y ambiciones en la esfera política española. El personaje de Darín es un político emergente envuelto en un escándalo de corrupción que sacude las estructuras del Gobierno. A medida que avanza la trama, se revelan las conexiones entre el crimen organizado, los funcionarios públicos y la Iglesia, poniendo en evidencia un problema sistémico que permea la sociedad.
En “Mano de hierro”, el Chino Darín es Víctor Julve, un personaje espanÞol, que, en la ficción, es el hombre en el que todos confían, pero del verdadero Víctor nadie debería fiarse. Para componerlo, como en otras ocasiones, tuvo que trabajar con el acento: “Creo que este va ser el uìltimo proyecto en el que lo haga. Lo padezco mucho y estoy filosoìficamente en contra. No le tengo miedo al acento, es parte de nuestro trabajo, pero siento que pierdo capacidades actorales, me cuesta maìs identificar las sutilezas y nosotros trabajamos con ellas. En ocasiones intento que el director permita que el personaje sea argentino”.
Argentina
Celeste Cid confirmó su relación con Santiago Korovsky
El actor la saludó por su cumpleaños número 41.
Celeste Cid cumplió 41 años y recibió el saludo del actor Santiago Korovsky, con quien inició hace poco una relación. “Feliz Cumple”, le dedicó él en un posteo que acompañó con una foto de la actriz y el emoji de un corazón.
Luego el actor hizo un divertido posteo en el que hizo un chiste por estar con una de las mujeres más bellas del país. “El segundo robo del siglo”, escribió Santiago.
Si bien hace un año trascendió la primera información sobre este romance, fue Celeste la que se encargó de desmentirla. Pero pasó el tiempo y la relación se fue consolidando.
En octubre del año pasado, Celeste y Santiago fueron juntos a un evento, pero evitaron hablar sobre su relación de pareja.
Ahora, en el cumpleaños de ella terminaron de confirmar que están juntos con los posteos del actor y las reacciones de ella a sus mensajes.
celeste cid on Instagram: “41. ✨ en qué momento?”
Argentina
Horóscopo para Virgo, Escorpio, Piscis y los 12 signos: la suerte de hoy lunes 20 de enero
Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025
Aries (21 de marzo – 19 de abril):
Hoy te sentirás con mucha energía para comenzar nuevos proyectos o avanzar en los que ya tienes en marcha. Tu liderazgo estará en su punto máximo, por lo que es un buen día para tomar decisiones importantes. En el amor, tu pasión y entusiasmo se verán reflejados en tus relaciones.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo):
Este lunes te traerá oportunidades para reflexionar sobre tu futuro profesional y personal. Estarás más centrado en tus finanzas y en cómo mejorar tu situación económica. En el amor, busca el equilibrio, ya que podrías sentirte más sensible de lo habitual.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio):
Tu mente estará alerta y llena de ideas, lo que te permitirá encontrar soluciones a problemas que venías arrastrando. Es un buen día para ponerte al día con tareas pendientes. En el amor, la comunicación será clave para fortalecer tus relaciones, no dudes en compartir tus pensamientos.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio):
Hoy tu enfoque estará en tu bienestar emocional. Podrías sentir la necesidad de desconectar de las demandas externas y dedicarte a ti mismo. En el amor, busca momentos tranquilos con tu pareja o seres queridos para compartir tus sentimientos más profundos.
Leo (23 de julio – 22 de agosto):
Este lunes es perfecto para enfocarte en tu entorno social. Podrías tener conversaciones importantes que te ayuden a avanzar en tus proyectos. En lo personal, es un buen día para apoyarte en tus amigos o seres cercanos. En el amor, tu energía será atractiva, y podrías disfrutar de momentos divertidos con tu pareja.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre):
Tu día estará centrado en el trabajo y la organización. Serás muy eficiente en todo lo que te propongas. Si tienes proyectos pendientes, hoy será el momento ideal para avanzar con ellos. En lo emocional, es importante que no descuides tu bienestar, así que dedica tiempo a tus necesidades.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre):
Hoy será un buen día para disfrutar de tu lado creativo. Podrías sentir la necesidad de expresarte de maneras artísticas o intelectuales. En lo personal, podrías conectar mejor con aquellos que comparten tus intereses. En el amor, la diversión y la espontaneidad serán claves para mantener la armonía.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre):
Este lunes estarás más enfocado en tu hogar y en tus raíces. Es un buen día para dedicarte a la organización del hogar o para resolver cuestiones familiares. En el amor, la comunicación será esencial para fortalecer tus vínculos. Si tienes alguna preocupación, será un buen momento para compartirla.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre):
Tu energía estará dirigida a la comunicación y las relaciones sociales. Podrías tener conversaciones importantes que te ayuden a avanzar en tus objetivos. En lo personal, es un buen momento para aclarar malentendidos y acercarte más a quienes te rodean. En el amor, la sinceridad y la confianza estarán en primer plano.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero):
Hoy te sentirás más centrado en tus finanzas y en la administración de tus recursos. Podrías tener ideas para mejorar tu situación económica o hacer ajustes en tu presupuesto. En lo emocional, es un buen día para establecer límites saludables en tus relaciones personales.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero):
Es un día en el que tu energía estará en su punto más alto, y podrías sentirte inspirado para poner en marcha nuevas ideas. Tu enfoque será original, y las oportunidades podrían surgir en tu entorno. En el amor, tu carácter independiente podría ser un tema de conversación, pero será importante encontrar un equilibrio.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo):
Hoy tu intuición estará muy aguda, lo que te permitirá tomar decisiones sabias sin necesidad de demasiados razonamientos lógicos. En lo laboral, es un buen día para cerrar ciclos o terminar proyectos. En lo personal, busca momentos de tranquilidad para meditar y procesar tus emociones.
Argentina
Flexibilizan la importación de alimentos para forzar la baja de precios
También eliminan trámite para facilitar las exportaciones.
El Gobierno nacional flexibilizó las importaciones de alimentos pata forzar una baja de precios internos, al tiempo que removió trámites para facilitar la exportación y apuntalar la producción local.
Lo hizo a través del Decreto 35/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
“Por el lado de las importaciones se establece que alimentos con certificación en países de alta vigilancia podrán entrar sin restricciones al país y serán automáticamente incorporados al Código Alimentario Argentino”, explicó el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.
Añadió que también “se eliminan las obligaciones de registrar y autorizar: muestras, productos, establecimientos, depósitos, utensilios y envases (32 hojas de trámites)”.
Por lado de la exportación se levantan las exigencias para embarques al exterior y el Gobierno sólo emitirá los certificados que le requiera el país importador.
“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, enfatizó Sturzenegger.
Sturzenegger comentó que “en estos meses innumerables empresas nos han comentado las increíbles peripecias que tenían que sortear para satisfacer requerimientos locales que no eran requeridos por el mercado destino”.
“A un productor que necesitaba certificar una muestra para ver si podía abrir el mercado de EEUU le pedíamos que primero montara la fábrica. A vendedores de ajo que se iba a usar para hacer pasta en Asia les hacíamos medir el tamaño de cada cabeza (sic). En fin….”, remató en su cuenta de “X”.
-
Clima2 semanas atrás
Clima en Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de enero de 2025
-
Locales3 semanas atrás
Neuquén y Río Negro bajo alerta amarilla por la primera ola de calor extremo del año
-
Argentina3 semanas atrás
Cartelera de cine : lo que no te puedes perder
-
Argentina3 semanas atrás
Se vienen alineamientos de planetas que pueden cambiarnos la vida
-
Locales3 semanas atrás
Figueroa toma juramento a nuevas subsecretarías de Salud en Neuquén
-
Locales3 semanas atrás
Quién es Sebastián Pistagnesi, el nuevo contador de la provincia de Neuquén
-
Espectáculos & TV3 semanas atrás
Cuándo se estrena en Netflix la tercera temporada de «El Juego del Calamar»
-
Locales3 semanas atrás
La inversión directa del Estado nacional en Neuquén bajó 69% en 2024