ARA San Juan: Así es la docuserie ya disponible en Netflix que explora la tragedia del submarino desaparecido
-
Una mujer mató a tiros a tres niños y tres adultos en una escuela de EE.UU.
-
Entradas para el amistoso de Argentina en el Monumental: precios, cuándo salen y cómo comprar
-
Mirtha Legrand protagonizó la promo de House of the Dragon, la precuela de Game of Thrones
-
Empresario saudita se desplomó y murió en medio de un discurso en Egipto
El documental de investigación, intenta, a través de intercambios con expertos y familiares, armar las piezas del trágico acontecimiento sucedido el 15 de noviembre de 2017, cuando el submarino ARA San Juan desapareció del eje de todos los radares con 44 personas a bordo.
“ARA San Juan: el submarino que desapareció”, es la nueva serie documental de investigación de Netflix sobre la trágica desaparición del submarino ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo. El 15 de noviembre de 2017, Argentina y el mundo fueron sacudidos por la noticia de la desaparición, suceso dio inicio a una búsqueda incesante en el mar argentino y, a la par, una lucha incansable por parte de los familiares de los tripulantes. La verdadera historia detrás de este acontecimiento y las teorías en torno a lo que realmente ocurrió son el foco central de la producción que ya se puede ver en la plataforma.
Bajo la dirección de Mauricio Albornoz Iniesta y la producción de Cactus Cine a cargo de Marcos Sacchetti y Nicolás Carreras, el documental se sumerge en el corazón de una de las tragedias más profundas de Argentina. El trabajo de Sacchetti en el Astillero Tandanor en 2012, donde vio el sumergible por primera vez, plantó la semilla de lo que años más tarde se convertiría en este minucioso proyecto. La producción tomó más de cinco años y dio origen a una docuserie de ocho episodios que detallan la investigación de este enigma.
El material, está compuesto por ocho episodios en total de 30 minutos cada uno, que reflexionan e invitan al público a explorar las distintas teorías que se generaron en torno a la desaparición del submarino ARA San Juan. El trabajo de investigación para la docuserie comenzó en 2017, y se apoya en material de archivo, imágenes exclusivas y múltiples testimonios (entre ellos entrevistas inéditas) para reconstruir paso a paso una intrincada trama de negligencias, encubrimientos, irregularidades e intereses ocultos que resultaron en el trágico evento.
La profunda investigación, cuenta con una diversidad de entrevistas, ofreciendo una mirada comprensiva sobre la tragedia del ARA San Juan. La serie fue filmada entre mayo y diciembre de 2022 en locaciones clave como la Casa Rosada, el Senado de la Nación Argentina, y el Ministerio de Defensa de Argentina, e incluye material de archivo y entrevistas exclusivas. Integra voces múltiples y diversas, desde familiares de los submarinistas y abogados, hasta especialistas y funcionarios gubernamentales, enriqueciendo la narrativa con diferentes perspectivas sobre el caso.
En “ARA San Juan: El submarino que desapareció” se explica que la función de este tipo de buque es ser el primero en salir al mar durante un conflicto y el último en regresar. Para esta embarcación, el plan era salir de Mar del Plata, hacer ejercicios navales y seguir por Ushuaia para luego completar las tareas en mar abierto y hacer patrullaje. Era, sin duda, un viaje retador, según los especialistas; pero también “el ejercicio más importante para la Armada argentina de los últimos 30 años”, asegura Julián Maradeo. Además, de acuerdo a lo que cuenta el periodista Andrés Klipphan, este tipo de salidas al mar no eran usuales por el escaso presupuesto.
“Nos motivó la necesidad de esclarecer las diversas hipótesis en torno a la desaparición del submarino ARA San Juan. Esta serie busca honrar la memoria de los 44 tripulantes fallecidos y la lucha de sus familias, quienes perseveran incansablemente en la búsqueda de respuestas”, señalan los productores Nicolás Carreras y Marcos Sacchetti. “ARA San Juan: El submarino que desapareció” se suma a otros documentales de Netflix como “NISMAN: El fiscal, la presidenta y el espía”, “El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas”, “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, “Los Ladrones: La verdadera historia del robo del siglo” y “Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada”, entre otros.
La tragedia del ARA San Juan
A más de seis años de la tragedia del submarino ARA San Juan, ocurrida el 15 de noviembre de 2017, cuando la embarcación sufrió una serie de desperfectos técnicos que desencadenaron su hundimiento con 44 tripulantes a bordo, las acciones judiciales y los reclamos de los familiares por verdad y justicia no cesan. Construido a principios de la década de 1980 en el astillero alemán Thyssen Nordseewerke, el ARA San Juan había concluido su reparación de media vida entre 2007 y 2014, que incluyó más de 600 trabajos. No obstante, informaciones reveladas tras su desaparición indicaron posibles negligencias en el mantenimiento y dudas sobre su operatividad.
El último contacto con el ARA San Juan se estableció el 15 de noviembre de 2017, cuando el capitán Pedro Martínez Fernández informó de un ingreso de agua que causó un cortocircuito y un principio de incendio. Tras perderse el contacto, se inició una búsqueda internacional sin precedentes que culminó con el hallazgo del submarino el 17 de noviembre de 2018 por la empresa Ocean Infinity. Los restos fueron localizados a más de 900 metros de profundidad y a 500 kilómetros de la costa de Comodoro Rivadavia, los cuales presentaban evidencias de una implosión.
La investigación sobre el hundimiento y sus causas ha sido tortuosa. En 2020, varios altos oficiales de la Armada fueron procesados, y se ordenó investigar las responsabilidades de altas autoridades políticas y militares de la época, incluidos el presidente Mauricio Macri, Oscar Aguad y el entonces jefe de la Armada, Marcelo Srur.
Además, la situación se vio complicada tras revelaciones de seguimiento y espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes por parte de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Macri.
En diciembre de 2021, Martín Bava procesó al expresidente por estas acciones, aunque posteriormente fue sobreseído, en una decisión que ha sido apelada por las familias. El Consejo de Guerra establecido determinó sanciones para varios de los involucrados, incluido el arresto y la destitución de algunos de los mandos responsables. Sin embargo, la lucha de los familiares por justicia y la búsqueda de responsabilidades continúa, marcada por la persistencia en su demanda de verdad, así como el recuerdo y homenaje a sus seres queridos perdidos en una de las mayores tragedias de la historia naval argentina.
Argentina
Celeste Cid confirmó su relación con Santiago Korovsky
El actor la saludó por su cumpleaños número 41.
Celeste Cid cumplió 41 años y recibió el saludo del actor Santiago Korovsky, con quien inició hace poco una relación. “Feliz Cumple”, le dedicó él en un posteo que acompañó con una foto de la actriz y el emoji de un corazón.
Luego el actor hizo un divertido posteo en el que hizo un chiste por estar con una de las mujeres más bellas del país. “El segundo robo del siglo”, escribió Santiago.
Si bien hace un año trascendió la primera información sobre este romance, fue Celeste la que se encargó de desmentirla. Pero pasó el tiempo y la relación se fue consolidando.
En octubre del año pasado, Celeste y Santiago fueron juntos a un evento, pero evitaron hablar sobre su relación de pareja.
Ahora, en el cumpleaños de ella terminaron de confirmar que están juntos con los posteos del actor y las reacciones de ella a sus mensajes.
celeste cid on Instagram: “41. ✨ en qué momento?”
Argentina
Horóscopo para Virgo, Escorpio, Piscis y los 12 signos: la suerte de hoy lunes 20 de enero
Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025
Aries (21 de marzo – 19 de abril):
Hoy te sentirás con mucha energía para comenzar nuevos proyectos o avanzar en los que ya tienes en marcha. Tu liderazgo estará en su punto máximo, por lo que es un buen día para tomar decisiones importantes. En el amor, tu pasión y entusiasmo se verán reflejados en tus relaciones.
Tauro (20 de abril – 20 de mayo):
Este lunes te traerá oportunidades para reflexionar sobre tu futuro profesional y personal. Estarás más centrado en tus finanzas y en cómo mejorar tu situación económica. En el amor, busca el equilibrio, ya que podrías sentirte más sensible de lo habitual.
Géminis (21 de mayo – 20 de junio):
Tu mente estará alerta y llena de ideas, lo que te permitirá encontrar soluciones a problemas que venías arrastrando. Es un buen día para ponerte al día con tareas pendientes. En el amor, la comunicación será clave para fortalecer tus relaciones, no dudes en compartir tus pensamientos.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio):
Hoy tu enfoque estará en tu bienestar emocional. Podrías sentir la necesidad de desconectar de las demandas externas y dedicarte a ti mismo. En el amor, busca momentos tranquilos con tu pareja o seres queridos para compartir tus sentimientos más profundos.
Leo (23 de julio – 22 de agosto):
Este lunes es perfecto para enfocarte en tu entorno social. Podrías tener conversaciones importantes que te ayuden a avanzar en tus proyectos. En lo personal, es un buen día para apoyarte en tus amigos o seres cercanos. En el amor, tu energía será atractiva, y podrías disfrutar de momentos divertidos con tu pareja.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre):
Tu día estará centrado en el trabajo y la organización. Serás muy eficiente en todo lo que te propongas. Si tienes proyectos pendientes, hoy será el momento ideal para avanzar con ellos. En lo emocional, es importante que no descuides tu bienestar, así que dedica tiempo a tus necesidades.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre):
Hoy será un buen día para disfrutar de tu lado creativo. Podrías sentir la necesidad de expresarte de maneras artísticas o intelectuales. En lo personal, podrías conectar mejor con aquellos que comparten tus intereses. En el amor, la diversión y la espontaneidad serán claves para mantener la armonía.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre):
Este lunes estarás más enfocado en tu hogar y en tus raíces. Es un buen día para dedicarte a la organización del hogar o para resolver cuestiones familiares. En el amor, la comunicación será esencial para fortalecer tus vínculos. Si tienes alguna preocupación, será un buen momento para compartirla.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre):
Tu energía estará dirigida a la comunicación y las relaciones sociales. Podrías tener conversaciones importantes que te ayuden a avanzar en tus objetivos. En lo personal, es un buen momento para aclarar malentendidos y acercarte más a quienes te rodean. En el amor, la sinceridad y la confianza estarán en primer plano.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero):
Hoy te sentirás más centrado en tus finanzas y en la administración de tus recursos. Podrías tener ideas para mejorar tu situación económica o hacer ajustes en tu presupuesto. En lo emocional, es un buen día para establecer límites saludables en tus relaciones personales.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero):
Es un día en el que tu energía estará en su punto más alto, y podrías sentirte inspirado para poner en marcha nuevas ideas. Tu enfoque será original, y las oportunidades podrían surgir en tu entorno. En el amor, tu carácter independiente podría ser un tema de conversación, pero será importante encontrar un equilibrio.
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo):
Hoy tu intuición estará muy aguda, lo que te permitirá tomar decisiones sabias sin necesidad de demasiados razonamientos lógicos. En lo laboral, es un buen día para cerrar ciclos o terminar proyectos. En lo personal, busca momentos de tranquilidad para meditar y procesar tus emociones.
Argentina
Flexibilizan la importación de alimentos para forzar la baja de precios
También eliminan trámite para facilitar las exportaciones.
El Gobierno nacional flexibilizó las importaciones de alimentos pata forzar una baja de precios internos, al tiempo que removió trámites para facilitar la exportación y apuntalar la producción local.
Lo hizo a través del Decreto 35/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
“Por el lado de las importaciones se establece que alimentos con certificación en países de alta vigilancia podrán entrar sin restricciones al país y serán automáticamente incorporados al Código Alimentario Argentino”, explicó el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.
Añadió que también “se eliminan las obligaciones de registrar y autorizar: muestras, productos, establecimientos, depósitos, utensilios y envases (32 hojas de trámites)”.
Por lado de la exportación se levantan las exigencias para embarques al exterior y el Gobierno sólo emitirá los certificados que le requiera el país importador.
“Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo”, enfatizó Sturzenegger.
Sturzenegger comentó que “en estos meses innumerables empresas nos han comentado las increíbles peripecias que tenían que sortear para satisfacer requerimientos locales que no eran requeridos por el mercado destino”.
“A un productor que necesitaba certificar una muestra para ver si podía abrir el mercado de EEUU le pedíamos que primero montara la fábrica. A vendedores de ajo que se iba a usar para hacer pasta en Asia les hacíamos medir el tamaño de cada cabeza (sic). En fin….”, remató en su cuenta de “X”.
-
Locales3 semanas atrás
Neuquén y Río Negro bajo alerta amarilla por la primera ola de calor extremo del año
-
Locales3 semanas atrás
Quién es Sebastián Pistagnesi, el nuevo contador de la provincia de Neuquén
-
Clima2 semanas atrás
Clima en Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de enero de 2025
-
Argentina3 semanas atrás
Cartelera de cine : lo que no te puedes perder
-
Locales3 semanas atrás
Figueroa toma juramento a nuevas subsecretarías de Salud en Neuquén
-
Argentina3 semanas atrás
Se vienen alineamientos de planetas que pueden cambiarnos la vida
-
Locales3 semanas atrás
Huinganco, provincia de Neuquén
-
Locales2 semanas atrás
Aluminé tendrá su Primer Encuentro de Motoviajeros