El presidente de la Cámara Argentina del Libro y de ediciones Corregidor, Juan Manuel Pampín, manifestó este viernes su preocupación ante la situación que atraviesa la industria y los costos de los insumos.

«La industria está complicada con caídas muy fuertes de las ventas, de un 30% respecto del año pasado. Viene muy floja y con costos altísimos», sostuvo Pampín.

Uno de los principales factores que contribuyen a esta situación es el incremento de los costos de los insumos esenciales para la producción de libros. Al respecto, Pampín señaló que el papel registró un aumento de precios del orden del 55%, lo que ejerce una presión adicional sobre las finanzas de las empresas del sector.

Ante este escenario, el presidente de la Cámara Argentina del Libro hizo un llamado a la acción para encontrar soluciones que ayuden a mitigar los efectos de esta crisis.

Al mismo tiempo, valoró la reunión que mantuvieron con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su ministro de Producción, en la que explicaron la situación que atraviesa la industria del libro y la preocupación ante la situación económica actual.

«Le propusimos al gobernador una industria argentina del libro porque tenemos la fuerza y el intelecto para poder realizarlo», sostuvo Pampín en diálogo con Radio Provincia, y destacó: «Argentina produce y hay autores argentinos que traspasan las fronteras. Lo que necesitamos es apoyo para poder trabajar. El papel, que es materia prima absoluta para nosotros, lo tenemos que pagar en contado».

En tanto, también reveló que han buscado reuniones con el gobierno nacional para abordar estas preocupaciones, aunque hasta el momento no han obtenido respuestas. Uno de los reclamos que plantearían apuntaría a que se resuelva el problema del precio del papel, señalando la existencia de un «oligopolio de celulosa» en Argentina.